El mayor rediseño de Android en años ya está aquí. Material 3 Expressive es el terremoto que guardaba Google
Todavía faltan algunos días para el próximo gran evento de Android y Google, el Google I/O 2025. Sin embargo, este año, el gigante del buscador se ha adelantado con las novedades que llegan al sistema operativo del robot verde, entre ellas, un importante rediseño que vimos tímidamente en unas filtraciones: Material 3 Expressive. El nuevo episodio de 'The Android Show' también confirma a Gemini como asistente omnipresente y la nueva versión de Wear OS. Es la evolución de Material You, la interfaz predominante en Android, y pone el foco en "componentes expresivos" para hacerla más intuitiva y natural, a la par que atractiva y moderna. Las 'Google Apps' se actualizan junto al sistema para unificar la experiencia de usuario, que ahora sí, luce mejor que nunca para Android 16. El mayor cambio desde Android 12 Android 12 obtuvo la última revisión del diseño Material, con leves cambios hasta el actual Android 15, la versión más reciente. El mes que viene nos espera la actualización a Android 16, que como siempre empezará por los Google Pixel, los primeros teléfonos en recibir Material 3 Expressive. En Xataka Android Google I/O 2025: qué esperamos del mayor evento de Google y Android Google ha mostrado diversos apartados del sistema actualizados con estos componentes expresivos, además de sus propias aplicaciones nativas rediseñadas para respetar las directrices de diseño. ¿Qué cambia a nivel de sistema? Tanto Android como WearOS reciben esta nueva capa de pintura. Han cambiado las animaciones, los botones de ajustes rápidos, la interacción con algunos botones e incluso la paleta de colores: ahora se adapta al color dinámico, como los iconos tematizados que llevan tiempo en los Pixel. Tambien aprovecha de una mejor manera el espacio, proporcionando información más clara. La nueva característica de «Live activities» viene con el nuevo traje de Material, una función similar a la de iOS que nos mantiene informados en todo momento sobre ciertas notificaciones. Pero como decimos, cada rincón de Android se ha rediseñado, con especial énfasis en la cortina de notificaciones. Tanto este área como el de los ajustes rápidos, ahora muestran un efecto de transparencia con desenfoque, que deja pasar el color de acento del fondo de pantalla. Algo similar ocurre en Wear OS, que colorea sus botones y acciones con la misma paleta de colores que la esfera. Google define a Material 3 Expressive como una actualización de Material You, con más "opciones de personalización para que puedas expresarte de verdad". Android recibe también temas de colores dinámicos actualizados y una nueva tipografía personalizable. Esta interfaz se comenzará a implementar gradualmente, empezando por las aplicaciones de Google y sus smartphones Pixel cuando llegue Android 16. Habrá que esperar a junio para actualizar el móvil y probar este nuevo sabor de Material. Los principios de Material 3 Expressive Expresividad, emociones... Google fundamenta sus líneas de diseño con este diseño expresivo: una interfaz que hace sentir algo. Las partes fundamentales de Material 3 Expressive son "el uso del color, la forma, el tamaño, el movimiento y la contención", aspectos que según la firma del buscador, hacen que un producto sea más usable. La investigación llevada a cabo por el equipo de diseño de Google es, cuanto menos, interesante: realizaron una serie de estudios que siguen una variedad de métodos como el seguimiento ocular (para conocer dónde centran la atención los usuarios), encuestas y grupos de discusión (para medir respuestas emocionales a diseños), experimentos y usabilidad (rapidez con la que un usuario entiende y usa una interfaz). Han cuidado cada detalle al máximo, desde los indicadores de progreso (valoraron cuál agilizaba el tiempo de espera) hasta el tamaño de los botones, pasando por las barras de herramientas flotantes, con el foco puesto en la accesibilidad. De acuerdo a Google, la gente quiere diseños expresivos: al parecer, es la preferencia del 87% de los jóvenes. La empresa americana quiere que Android tenga un buen aspecto, para ello se basó en una investigación de Caleb Warren el cuál exploró los factores que explican por qué algunos productos se vuelven artículos de moda que todo el mundo quiere. Solo por el diseño. Además del aspecto estético, Material 3 prima lo funcional: Google llevó a un grupo de personas a un laboratorio para experimentar la interfaz con gafas de seguimiento ocular. Demostraron un fácil reconocimiento de los elementos clave de la interfaz, de hasta cuatro veces más rápido en el diseño 'Expressive'. Sea como sea, este es un nuevo inicio para las aplicaciones de Google, que se verán rediseñadas con los "

Todavía faltan algunos días para el próximo gran evento de Android y Google, el Google I/O 2025. Sin embargo, este año, el gigante del buscador se ha adelantado con las novedades que llegan al sistema operativo del robot verde, entre ellas, un importante rediseño que vimos tímidamente en unas filtraciones: Material 3 Expressive. El nuevo episodio de 'The Android Show' también confirma a Gemini como asistente omnipresente y la nueva versión de Wear OS.
Es la evolución de Material You, la interfaz predominante en Android, y pone el foco en "componentes expresivos" para hacerla más intuitiva y natural, a la par que atractiva y moderna. Las 'Google Apps' se actualizan junto al sistema para unificar la experiencia de usuario, que ahora sí, luce mejor que nunca para Android 16.
El mayor cambio desde Android 12

Android 12 obtuvo la última revisión del diseño Material, con leves cambios hasta el actual Android 15, la versión más reciente. El mes que viene nos espera la actualización a Android 16, que como siempre empezará por los Google Pixel, los primeros teléfonos en recibir Material 3 Expressive.
Google ha mostrado diversos apartados del sistema actualizados con estos componentes expresivos, además de sus propias aplicaciones nativas rediseñadas para respetar las directrices de diseño. ¿Qué cambia a nivel de sistema? Tanto Android como WearOS reciben esta nueva capa de pintura.
Han cambiado las animaciones, los botones de ajustes rápidos, la interacción con algunos botones e incluso la paleta de colores: ahora se adapta al color dinámico, como los iconos tematizados que llevan tiempo en los Pixel. Tambien aprovecha de una mejor manera el espacio, proporcionando información más clara.
La nueva característica de «Live activities» viene con el nuevo traje de Material, una función similar a la de iOS que nos mantiene informados en todo momento sobre ciertas notificaciones. Pero como decimos, cada rincón de Android se ha rediseñado, con especial énfasis en la cortina de notificaciones.
Tanto este área como el de los ajustes rápidos, ahora muestran un efecto de transparencia con desenfoque, que deja pasar el color de acento del fondo de pantalla. Algo similar ocurre en Wear OS, que colorea sus botones y acciones con la misma paleta de colores que la esfera.
Google define a Material 3 Expressive como una actualización de Material You, con más "opciones de personalización para que puedas expresarte de verdad". Android recibe también temas de colores dinámicos actualizados y una nueva tipografía personalizable.
Esta interfaz se comenzará a implementar gradualmente, empezando por las aplicaciones de Google y sus smartphones Pixel cuando llegue Android 16. Habrá que esperar a junio para actualizar el móvil y probar este nuevo sabor de Material.
Los principios de Material 3 Expressive

Expresividad, emociones... Google fundamenta sus líneas de diseño con este diseño expresivo: una interfaz que hace sentir algo. Las partes fundamentales de Material 3 Expressive son "el uso del color, la forma, el tamaño, el movimiento y la contención", aspectos que según la firma del buscador, hacen que un producto sea más usable.
La investigación llevada a cabo por el equipo de diseño de Google es, cuanto menos, interesante: realizaron una serie de estudios que siguen una variedad de métodos como el seguimiento ocular (para conocer dónde centran la atención los usuarios), encuestas y grupos de discusión (para medir respuestas emocionales a diseños), experimentos y usabilidad (rapidez con la que un usuario entiende y usa una interfaz).

Han cuidado cada detalle al máximo, desde los indicadores de progreso (valoraron cuál agilizaba el tiempo de espera) hasta el tamaño de los botones, pasando por las barras de herramientas flotantes, con el foco puesto en la accesibilidad. De acuerdo a Google, la gente quiere diseños expresivos: al parecer, es la preferencia del 87% de los jóvenes.

La empresa americana quiere que Android tenga un buen aspecto, para ello se basó en una investigación de Caleb Warren el cuál exploró los factores que explican por qué algunos productos se vuelven artículos de moda que todo el mundo quiere. Solo por el diseño.
Además del aspecto estético, Material 3 prima lo funcional: Google llevó a un grupo de personas a un laboratorio para experimentar la interfaz con gafas de seguimiento ocular. Demostraron un fácil reconocimiento de los elementos clave de la interfaz, de hasta cuatro veces más rápido en el diseño 'Expressive'.

Sea como sea, este es un nuevo inicio para las aplicaciones de Google, que se verán rediseñadas con los "componentes expresivos". Veremos en primera persona si estas promesas se cumplen, o por el contrario, caen en saco roto.
Imágenes | Google
En Xataka Android | El desconocido origen del Google I/O: su nombre tiene hasta tres significados distintos
-
La noticia
El mayor rediseño de Android en años ya está aquí. Material 3 Expressive es el terremoto que guardaba Google
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.