Netflix está devorando el catálogo de Max y cada vez va a peor
Desde hace meses, tanto Netflix como Movistar Plus+ están hincando el diente a Max de una manera extrema y debilitando el servicio de streaming de Warner Bros. La situación es cada vez más obvia y posiblemente los usuarios se estén preguntando qué ocurre. Lo que está pasando con Max son malas noticias para sus usuarios, […] The post Netflix está devorando el catálogo de Max y cada vez va a peor appeared first on ADSLZone.


Desde hace meses, tanto Netflix como Movistar Plus+ están hincando el diente a Max de una manera extrema y debilitando el servicio de streaming de Warner Bros. La situación es cada vez más obvia y posiblemente los usuarios se estén preguntando qué ocurre.
Lo que está pasando con Max son malas noticias para sus usuarios, pero muy buenas para los de Netflix y Movistar Plus+. Porque las dos plataformas están llevándose, mucho antes de lo previsto, la gran mayoría de grandes estrenos de cine que tiene el servicio. Y, aunque Max ya ha dejado claro que el cine no es su principal foco de atención en su suscripción, no deja de ser algo que debilita la plataforma.
La situación es clara
Normalmente, los estrenos de cine más potentes de los servicios de streaming, los que podemos denominar como “exclusivos”, se mantienen en sus respectivos catálogos. Ocurre con Disney+, con Netflix o con Prime Video y, salvo alguna excepción, como que veamos algo en RTVE Play, no suele haber muchas sorpresas. Es decir, es poco probable que vayamos a encontrar la última película de Star Wars en Netflix por mucho que ya hayan pasado casi 10 años desde su estreno. Y, por ejemplo, Netflix no le cederá sus películas navideñas de Kurt Russell a Disney+ para que tengan la mayor colección imaginable de films protagonizados por Santa Claus. Estas son cosas que, simplemente, no pasan.
Pero el enfoque de Max es distinto. Con la plataforma de Warner sabemos que sus grandes estrenos será cuestión de tiempo que estén circulando en algunos de los servicios de sus rivales. Por lo general, primero aparecen en Movistar Plus+, aunque normalmente solo en el servicio de televisión que la operadora ofrece a sus clientes de fibra y móvil. Posteriormente, la tradición a la que ya nos hemos acostumbrado es a que las películas de Max acaben llegando a Netflix. Y, aunque tarden un poco, está bastante claro que, si hay pelotazo en Max, su estreno está prácticamente garantizado en el servicio rival. No sabemos qué beneficio económico implicará para Warner este contrato con Netflix, pero para los usuarios es una auténtica maravilla. Al mismo tiempo, claro está, es obvio que Max pierde atractivo debido a ello.
Los últimos ejemplos
Eso sí, también hay que añadir que normalmente el paso de las grandes películas de Max por Netflix suele tener una fecha de caducidad más temprana de lo habitual. No son estancias tan reducidas como cuando una película aparece en RTVE Play, pero sí que son periodos cortos. Hasta hace poco tiempo, por ejemplo, se podía ver Barbie en Netflix, pero la película ya terminó su cesión y ha vuelto a ser “casi” exclusiva del catálogo de Max. Y decimos “casi”, porque sigue estando en Movistar Plus+, servicio de televisión de la operadora que es como una aspiradora de películas y series.
Algunos de los últimos estrenos de Max en Netflix y Movistar Plus+ que nos han llamado la atención incluyen títulos tan populares como Wonka o Aquaman y el reino perdido. Además, con anterioridad también llegaron otros films de DC Comics, como Blue Beetle, que desaparecerá pronto de Netflix, The Batman, que ya voló del servicio rival, o Flash, que también fue borrada ya de Netflix. Para una fecha posiblemente no muy lejana, lo más probable es que también empiecen a circular títulos del tipo de La trampa, Furiosa o Jurado número 2. En realidad, todas ellas ya han llegado a Movistar Plus+, así que es solo cuestión de tiempo que también se puedan ver en Netflix.
Lo cierto es que se trata de una política bastante peculiar por parte de Max. Las películas no están mucho tiempo en Netflix y esa es una ventaja importante. Además, mientras están en Netflix, no desaparecen de Max. Eso es algo en lo que el servicio de Warner gana respecto a SkyShowtime, que también cede sus títulos, pero normalmente los elimina de su catálogo y los entrega “en exclusiva”. De una u otra manera, parece que tanto Max como Netflix o Movistar Plus+ se encuentran muy cómodas con esta situación, así que seguramente no haya ningún cambio en el futuro.
The post Netflix está devorando el catálogo de Max y cada vez va a peor appeared first on ADSLZone.