A las eSIM todavía les queda cinco cosas para convertirse en alternativa real
Llevamos años hablando de las eSIM como el futuro de las SIM y aunque hay quien piensa que ya están preparadas para dar el paso y sustituir a las tarjetas físicas, yo no lo tengo tan claro. Me explico: las eSIM tienen muchas ventajas, pero a las SIM físicas aún les quedan años a nuestro lado. A día de hoy tengo un iPhone y un Google Pixel como teléfonos principales y la verdad: usar una eSIM me viene de lujo cuando viajo fuera de la Unión Europea: me parecen rápidas y convenientes en ese escenario de uso. Pero aún no diría adiós a mi vieja, fiable y tangible SIM por una tarjeta digital. Las eSIM tienen asignaturas pendientes Hay pocos móviles que soportan las eSIM. ¿Cómo van las eSIM a jubilar a las SIM cuando apenas hay teléfonos compatibles? Sí, ya sé que existen servicios que hacen que todos los móviles sean aptos, pero en la práctica y de forma nativa la lista es reducida y se restringe principalmente a la gama alta. Sin embargo, en España el presupuesto medio (según este estudio de Asesores para 2024) para comprar un móvil está en 316 euros: en pocas palabras, abundan los teléfonos de gama media y de entrada. Es más, incluso podrías comprar un iPhone (compatible) en Hong Kong y llevarte la sorpresa de que no soporta las eSIM porque no: las eSIM no funcionan en todo el mundo. Hay operadores y modalidades no compatibles. En España el servicio es compatible con Movistar, O2, Vodafone, Orange, Simyo, Jazztel, Yoigo (solo en contrato), Pepephone, Digi, MásMóvil (solo en contrato), Lebara, y Suop. Así que si por ejemplo tuvieras un iPhone 15 (compatible) y quisieras una eSIM de Yoigo para prepago, no podrías. En caso de duda, mejor contactar antes con tu teleco de confianza. Cambiar de móvil no es tan fácil. De vez en cuando pruebo móviles y con mi tarjeta SIM física el proceso no tiene mucho misterio: cojo el pinchito, extraigo la bandeja para sacar la SIM, abro la bandeja del nuevo, la inserto y a funcionar. Con una eSIM depende del operador, de los modelos de origen y destino y si existen herramientas diseñadas para tal fin y por supuesto, que tengas el teléfono operativo (si se estropea y no enciende, se acabó) y disponer de conexión a internet. Siempre quedará contactar con el operador para encontrar soluciones. En caso de problemas, hay más problemas. ¿Que tienes problemas con una SIM física? La retiras, la cambias por otra y se acabó. Las eSIM están EN el dispositivo y no es tan fácil librarse de ellas, lo que supone contactar con el proveedor de servicios o indagar en el móvil para extraerla. De nuevo, depende mucho del modelo de móvil, del sistema operativo y del operador. Maldita fragmentación. Si has ido leyendo punto por punto, verás que en muchos casos se repite lo de 'depende del operador, del móvil, del SO' y eso es la otra gran asignatura pendiente: con cualquier SIM física de cualquier operador da igual qué móvil libre uses porque te va a funcionar al insertarla. Con las eSIM no hay un estándar universal. En Xataka Móvil | No sabía que necesitaba una eSIM hasta que la probé: siete cosas que ahora puedo hacer y que con una SIM no podía En Xataka Móvil | eSIM: éstos son los operadores móviles que la soportan y sus condiciones Portada | Álvaro García para Applesfera - La noticia A las eSIM todavía les queda cinco cosas para convertirse en alternativa real fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Llevamos años hablando de las eSIM como el futuro de las SIM y aunque hay quien piensa que ya están preparadas para dar el paso y sustituir a las tarjetas físicas, yo no lo tengo tan claro. Me explico: las eSIM tienen muchas ventajas, pero a las SIM físicas aún les quedan años a nuestro lado.
A día de hoy tengo un iPhone y un Google Pixel como teléfonos principales y la verdad: usar una eSIM me viene de lujo cuando viajo fuera de la Unión Europea: me parecen rápidas y convenientes en ese escenario de uso. Pero aún no diría adiós a mi vieja, fiable y tangible SIM por una tarjeta digital.
Las eSIM tienen asignaturas pendientes
- Hay pocos móviles que soportan las eSIM. ¿Cómo van las eSIM a jubilar a las SIM cuando apenas hay teléfonos compatibles? Sí, ya sé que existen servicios que hacen que todos los móviles sean aptos, pero en la práctica y de forma nativa la lista es reducida y se restringe principalmente a la gama alta. Sin embargo, en España el presupuesto medio (según este estudio de Asesores para 2024) para comprar un móvil está en 316 euros: en pocas palabras, abundan los teléfonos de gama media y de entrada. Es más, incluso podrías comprar un iPhone (compatible) en Hong Kong y llevarte la sorpresa de que no soporta las eSIM porque no: las eSIM no funcionan en todo el mundo.
- Hay operadores y modalidades no compatibles. En España el servicio es compatible con Movistar, O2, Vodafone, Orange, Simyo, Jazztel, Yoigo (solo en contrato), Pepephone, Digi, MásMóvil (solo en contrato), Lebara, y Suop. Así que si por ejemplo tuvieras un iPhone 15 (compatible) y quisieras una eSIM de Yoigo para prepago, no podrías. En caso de duda, mejor contactar antes con tu teleco de confianza.
- Cambiar de móvil no es tan fácil. De vez en cuando pruebo móviles y con mi tarjeta SIM física el proceso no tiene mucho misterio: cojo el pinchito, extraigo la bandeja para sacar la SIM, abro la bandeja del nuevo, la inserto y a funcionar. Con una eSIM depende del operador, de los modelos de origen y destino y si existen herramientas diseñadas para tal fin y por supuesto, que tengas el teléfono operativo (si se estropea y no enciende, se acabó) y disponer de conexión a internet. Siempre quedará contactar con el operador para encontrar soluciones.
- En caso de problemas, hay más problemas. ¿Que tienes problemas con una SIM física? La retiras, la cambias por otra y se acabó. Las eSIM están EN el dispositivo y no es tan fácil librarse de ellas, lo que supone contactar con el proveedor de servicios o indagar en el móvil para extraerla. De nuevo, depende mucho del modelo de móvil, del sistema operativo y del operador.
- Maldita fragmentación. Si has ido leyendo punto por punto, verás que en muchos casos se repite lo de 'depende del operador, del móvil, del SO' y eso es la otra gran asignatura pendiente: con cualquier SIM física de cualquier operador da igual qué móvil libre uses porque te va a funcionar al insertarla. Con las eSIM no hay un estándar universal.
En Xataka Móvil | No sabía que necesitaba una eSIM hasta que la probé: siete cosas que ahora puedo hacer y que con una SIM no podía
En Xataka Móvil | eSIM: éstos son los operadores móviles que la soportan y sus condiciones
Portada | Álvaro García para Applesfera
-
La noticia
A las eSIM todavía les queda cinco cosas para convertirse en alternativa real
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eva R. de Luis
.