Análisis de la Fiido C11 Pro, la bicicleta eléctrica para todo el mundo

En términos de movilidad urbana eléctrica y de bajo coste hace tiempo que son los patinetes los que cortan el bacalao. Quizás sea por el precio, supuestamente elevado, o el tamaño, supuestamente aparatoso, pero no mucha gente elige la bicicleta eléctrica como vehículo de diario.Pues bien, hoy vamos a hablar de un modelo funcional y asequible con el que acercar posturas en el eterno debate entre patinetes y bicicletas. ¿Estás casi convencido de que un patinete casa mejor con tu rutina que una bici eléctrica? Sí es así será mejor que no sigas leyendo porque te prometo que vas a empezar a dudar.Te presento a la Fiido C11 Pro, una bicicleta eléctrica de paseo con un gran enfoque urbano. Se puede comprar por algo más de 1000 euros y es perfecta para moverse por la ciudad. Potente y con una batería extraíble enorme, la he estado usando durante unas cuantas semanas para ir a la oficina y voy a contarte en profundidad todo lo que ofrece.Fiido C11 Pro: opinión y puntuaciónPrecio y dónde comprar la Fiido C11 ProCaracterísticas de la Fiido C11 ProDónde se sitúa la Fiido C11Diseño: ¿cómo es la Fiido C11?Conducción, velocidad y seguridadAutonomía y cargaFunciones inteligentesMejores alternativas a la Fiido C11 ProConclusión: ¿merece la pena la Fiido C11 Pro?Fiido C11 Pro: opinión y puntuación[pros] Muy potente, por encima de la media Gran funcionamiento de los frenos Más de 100 kilómetros de autonomía teórica Detalles premium en sillín y empuñaduras Suspensión fácilmente regulable [/pros][contras] Guardabarros algo endebles El peso sigue siendo excesivo [/contras]86Sobre 100Precio y dónde comprar la Fiido C11 ProLa forma más fácil de hacerte con la Fiido C11 Pro es a través de la página web de la marca, donde puede comprarse a un precio que ronda los 1100 euros. Si bien su PVP es de 1799 euros es frecuente encontrarla con descuentos de 600 o incluso 700 euros.Aunque la Fiido C11 Pro también puede comprarse en grandes superficies como Decathlon, si te haces con ella a través de la tienda oficial de Fiido podrás añadir al pedido ciertos accesorios, como por ejemplo herramientas varias, módulos de equipaje y diversos protectores y guardabarros. Igualmente, si optamos por comprar la bici en el e-commerce de la marca podremos acceder al servicio oficial de post-venta, el cual asegura soporte técnico de por vida y hasta tres años de garantía.Características de la Fiido C11 ProBajo estas líneas tienes la tabla de especificaciones de la Fiido C11 Pro. Si quieres profundizar algo más en sus características, en la web de la marca vas a poder encontrar sus specs con un mayor detalle. Lo mismo que ciertas dudas frecuentes allí resueltas.Ficha técnica de la Fiido C11 ProCaracterísticasDimensiones182 cm (largo) x 67 cm (ancho del manillar) x 115 cm (altura del manillar)Peso y construcción24,5 kilosCuadro de aleación de aluminioPotencia250 W55 NmCambiosShimano de 7 velocidadesSistema de frenadoDisco hidráulico de doble pistónNeumáticos27,6"Incluyen sistema antipinchazosBateríaCapacidad de 499,2 WhCarga completa en 5 horasSistema de fácil extracción con cerraduraAutonomíaHasta 104 kilómetrosVelocidad máxima25 km/hOtrosCarga máxima de 120 kilosCertificación IP54Incluye sistema de iluminación y guardabarrosEmpuñaduras antideslizantes y sillín VELOCompatibilidad con la app de FiidoIncluye pantalla LCD de 1,47 pulgadasDónde se sitúa la Fiido C11En los últimos años el catálogo de bicicletas eléctricas de Fiido ha crecido notablemente. Dentro de este, la Fiido C11 se ubica claramente como una bicicleta urbana y de paseo, la cual se distingue de manera evidente de bicis plegables como la ya analizada Fiido X y de modelos más orientados al off road o el gravel, como la también probada Fiido C21.Las mayores diferencias con la Fiido C11 están en el sillín, el sensor de par y la autonomía / Fotografía de Rubén UlloaCon permiso de la Fiido Titan, la cual exagera sobremanera todas las virtudes de la protagonista de nuestro análisis, la Fiido C11 Pro solo puede compararse con sus hermanas más urbanitas: la reciente Fiido C700 y la Fiido C11, la versión anterior (y algo más básica) del modelo Pro. La Fiido C11 Pro se situaría, por precio y características, a medio camino entre las dos. Aquí cabría valorar si nos da igual perder 10 o 20 kilómetros de autonomía (Fiido C11) o si no nos importa pagar por características avanzadas como intermitentes o un "asiento-batería" extraíble (Fiido C700).Sea como sea, la Fiido C11 Pro pinta a un buen término medio en el portfolio de la marca, habiendo mejorado ligeramente algunos de los puntos flacos de la Fiido C11, como por ejemplo la autonomía o el sillín. Todo ello además sin que haya una excesiva diferencia de precio entre un modelo y otro (en estos momentos la Fiido C11 se vende por 899 euros y la C11 Pro por 1099).Diseño: ¿cómo es la Fiido C11?A pesar de que puede hacerlo, la Fiido C11 Pro no es una bici para circular a altas velocidades / Fotografía de Rubén UlloaLa primera impresión no engaña y por más que

Abr 20, 2025 - 19:04
 0
Análisis de la Fiido C11 Pro, la bicicleta eléctrica para todo el mundo

En términos de movilidad urbana eléctrica y de bajo coste hace tiempo que son los patinetes los que cortan el bacalao. Quizás sea por el precio, supuestamente elevado, o el tamaño, supuestamente aparatoso, pero no mucha gente elige la bicicleta eléctrica como vehículo de diario.

Pues bien, hoy vamos a hablar de un modelo funcional y asequible con el que acercar posturas en el eterno debate entre patinetes y bicicletas. ¿Estás casi convencido de que un patinete casa mejor con tu rutina que una bici eléctrica? Sí es así será mejor que no sigas leyendo porque te prometo que vas a empezar a dudar.

Te presento a la Fiido C11 Pro, una bicicleta eléctrica de paseo con un gran enfoque urbano. Se puede comprar por algo más de 1000 euros y es perfecta para moverse por la ciudad. Potente y con una batería extraíble enorme, la he estado usando durante unas cuantas semanas para ir a la oficina y voy a contarte en profundidad todo lo que ofrece.

Fiido C11 Pro: opinión y puntuación

[pros] Muy potente, por encima de la media Gran funcionamiento de los frenos Más de 100 kilómetros de autonomía teórica Detalles premium en sillín y empuñaduras Suspensión fácilmente regulable [/pros]

[contras] Guardabarros algo endebles El peso sigue siendo excesivo [/contras]

86Sobre 100

Precio y dónde comprar la Fiido C11 Pro

La forma más fácil de hacerte con la Fiido C11 Pro es a través de la página web de la marca, donde puede comprarse a un precio que ronda los 1100 euros. Si bien su PVP es de 1799 euros es frecuente encontrarla con descuentos de 600 o incluso 700 euros.

Aunque la Fiido C11 Pro también puede comprarse en grandes superficies como Decathlon, si te haces con ella a través de la tienda oficial de Fiido podrás añadir al pedido ciertos accesorios, como por ejemplo herramientas varias, módulos de equipaje y diversos protectores y guardabarros. Igualmente, si optamos por comprar la bici en el e-commerce de la marca podremos acceder al servicio oficial de post-venta, el cual asegura soporte técnico de por vida y hasta tres años de garantía.

Características de la Fiido C11 Pro

Bajo estas líneas tienes la tabla de especificaciones de la Fiido C11 Pro. Si quieres profundizar algo más en sus características, en la web de la marca vas a poder encontrar sus specs con un mayor detalle. Lo mismo que ciertas dudas frecuentes allí resueltas.

Ficha técnica de la Fiido C11 Pro
Características
Dimensiones182 cm (largo) x 67 cm (ancho del manillar) x 115 cm (altura del manillar)
Peso y construcción24,5 kilos
Cuadro de aleación de aluminio
Potencia250 W
55 Nm
CambiosShimano de 7 velocidades
Sistema de frenadoDisco hidráulico de doble pistón
Neumáticos27,6"
Incluyen sistema antipinchazos
BateríaCapacidad de 499,2 Wh
Carga completa en 5 horas
Sistema de fácil extracción con cerradura
AutonomíaHasta 104 kilómetros
Velocidad máxima25 km/h
OtrosCarga máxima de 120 kilos
Certificación IP54
Incluye sistema de iluminación y guardabarros
Empuñaduras antideslizantes y sillín VELO
Compatibilidad con la app de Fiido
Incluye pantalla LCD de 1,47 pulgadas

Dónde se sitúa la Fiido C11

En los últimos años el catálogo de bicicletas eléctricas de Fiido ha crecido notablemente. Dentro de este, la Fiido C11 se ubica claramente como una bicicleta urbana y de paseo, la cual se distingue de manera evidente de bicis plegables como la ya analizada Fiido X y de modelos más orientados al off road o el gravel, como la también probada Fiido C21.

Fiido C11 - luz trasera

Las mayores diferencias con la Fiido C11 están en el sillín, el sensor de par y la autonomía / Fotografía de Rubén Ulloa

Con permiso de la Fiido Titan, la cual exagera sobremanera todas las virtudes de la protagonista de nuestro análisis, la Fiido C11 Pro solo puede compararse con sus hermanas más urbanitas: la reciente Fiido C700 y la Fiido C11, la versión anterior (y algo más básica) del modelo Pro. La Fiido C11 Pro se situaría, por precio y características, a medio camino entre las dos. Aquí cabría valorar si nos da igual perder 10 o 20 kilómetros de autonomía (Fiido C11) o si no nos importa pagar por características avanzadas como intermitentes o un "asiento-batería" extraíble (Fiido C700).

Sea como sea, la Fiido C11 Pro pinta a un buen término medio en el portfolio de la marca, habiendo mejorado ligeramente algunos de los puntos flacos de la Fiido C11, como por ejemplo la autonomía o el sillín. Todo ello además sin que haya una excesiva diferencia de precio entre un modelo y otro (en estos momentos la Fiido C11 se vende por 899 euros y la C11 Pro por 1099).

Diseño: ¿cómo es la Fiido C11?

Fiido C11 - tolai de paseo

A pesar de que puede hacerlo, la Fiido C11 Pro no es una bici para circular a altas velocidades / Fotografía de Rubén Ulloa

La primera impresión no engaña y por más que Fiido se esfuerce en aportar su toque personal al diseño, esta C11 Pro luce sin complejos como una bicicleta de paseo canónica. Saltan a la vista las características habituales de este tipo de bicis como el cuadro bajo, los guardabarros en ambas ruedas, la bandeja de carga o el manillar con las empuñaduras ligeramente ladeadas.

Por otro lado, es una bicicleta de buen tamaño, con un asiento que puede elevarse hasta hacerlo cómodo incluso para esos usuarios más altos (servidor mide metro noventa). Importante comentar que a diferencia de otras marcas, la Fiido C11 Pro se vende en una sola talla. Lo mismo que el color: a diferencia de su predecesora, el modelo Pro está disponible en una única opción de color, el azul esmeralda.

Esta combinación entre un diseño algo más clásico y un color moderno y atrevido del cuadro de aluminio da como resultado una bicicleta elegante y con cierto carácter futurista.

Fiido C11 - caballito

La Fiido C11 Pro soporta una carga máxima de hasta 120 kilos / Fotografía de Rubén Ulloa

Es la típica bicicleta de ciudad pero un pelín más vistosa y... también más pesada. Bicicleta y batería se van hasta los 24,5 kilos, un peso que se sitúa ligeramente por encima de la media. Echando un ojo a lo que hay por ahí, lo más normal es estar entre los 18 y los 22 kilos. La parte buena es que, a diferencia de lo que ocurría con la Fiido X, la Fiido C11 Pro sigue siendo usable aún con la asistencia en el pedaleo desactivada. Ahora bien, los casi 25 kilos se notan. Enfrentar una cuesta sin el apoyo del motor no es algo para todo el mundo.

La parte positiva es que podemos aligerar algo el peso circulando sin la batería (ya que esta es extraíble) o eliminando los guardabarros y el portabultos trasero. Estos dos elementos, guardabarros y portabultos, se incluyen en la caja en la que se envía la bici junto con un pequeño kit de herramientas, el cual emplearemos también para fijar la inclinación del manillar y escoger dónde colocar el timbre y el control.

Fiido C11 - frontal

La inclinación del manillar, que no la altura, es ajustable. También podemos escoger dónde colocar el timbre y la pantallita LCD / Fotografía de Rubén Ulloa

Este último es una pequeña cajita que, aparte de cuatro pequeños botones (encendido, claxon, modo y menú) contiene una vistosa pantalla LCD a color de 1,47 pulgadas desde la que visualizar la velocidad a la que circulamos, el modo de asistencia seleccionado y la batería restante. Por cierto, esta se nos mostrará con un sencillo diagrama compuesto de cinco rayitas, por lo que no quedará más remedio que acudir a la aplicación móvil para saber con exactitud el kilometraje restante.

Por cierto, merece la pena comentar también el buen tino que Fiido ha tenido subiendo el nivel a elementos como el sillín o las empuñaduras del manillar. A diferencia de lo que ocurre en la Fiido C11 estándar, la marca ha querido aportar un ligero toque premium al conjunto con sendos acabados en cuero sintético marrón. A destacar también la buena ergonomía del sillín. Viene firmado por VELO y en ningún caso se siente duro o incómodo.

Fiido C11 - Rueda trasera

Un último punto positivo para el diseño de la Fiido C11 Pro: hay pata de cabra / Fotografía de Rubén Ulloa

Únicamente molestan, aunque muy ligeramente, algunos traqueteos producidos por el enganche de la batería y, sobre todo, por los guardabarros. Entre que es un poco difícil colocarlos bien a la primera (el sistema no ayuda) y que son un poco endebles, vamos a notar ciertas vibraciones al subir y bajar bordillos o al pasar por encima de algún bache.

Conducción, velocidad y seguridad

Aunque la Fiido C11 Pro se fabrica (y envía) con un acelerador, este se encuentra completamente deshabilitado en España. Tal y como manda la ley, el motor de una bicicleta eléctrica solo puede proporcionar cierto empuje a nuestras pedaladas. Cualquier tipo de propulsión que pueda tener la bici convertiría a esta en un ciclomotor, por lo que sería obligatorio matricularla. Si te las ingenias para hacer funcionar el acelerador de la Fiido C11 Pro, podrías exponerte a multas de 1000 euros o más.

Fiido C11 - rueda delantera

Los neumáticos de la Fiido C11 Pro cuentan con sistema antipinchazos / Fotografía de Rubén Ulloa

Sea como sea, y en base a mi experiencia personal con la bicicleta, la asistencia al pedaleo funciona tan bien que apenas he pensado en ese "acelerador fantasma". La Fiido C11 Pro tiene una salida espectacular, sobre todo en los modos de asistencia más potentes. Aquí hay que señalar que aunque de base contamos con tres niveles de asistencia (baja, media y alta), existe un cuarto modo activable a través de la app móvil de Fiido que permite liberar toda la fuerza del motor. Este último modo estira la asistencia al pedaleo hasta los 40 kilómetros por hora, algo que por otro lado tampoco estaría permitido en un vehículo de estas características (EPAC).

Volviendo a los límites legales, aunque el motor deje de funcionar al alcanzar los 25 kilómetros por hora, la potencia que este entrega es descomunal, en parte gracias al sensor de par MIVICE S200 de doble cara, el cual es extremadamente sensible, mucho más que en la Fiido C11. Basta darle un toquecillo al pedal para salir disparados, algo que se agradece especialmente en cruces complicados o rotondas muy transitadas, donde los 55 Nm de par se hacen de notar. Es incontestable también lo bien que la Fiido C11 Pro ataca las cuestas, incluso las más empinadas. Para que tengas una referencia, el empuje es superior incluso al de las habituales bicicletas eléctricas públicas, como por ejemplo Bicimad o Bicicoruña.

Por otra parte añadimos también una transmisión Shimano de 7 velocidades con la que optimizar el pedaleo de manera complementaria (o incluso independiente) al nivel de asistencia. Este cambio se activa con dos pestañas colocadas en el lado derecho del manillar, accesibles ambas con un toque del pulgar.

Fiido c11 - Piñones

La Fiido C11 Pro y la Fiido C11 tienen exactamente los mismos cambios / Fotografía de Rubén Ulloa

La conducción con la Fiido C11 Pro se siente firme y segura. Pensados para el asfalto aunque aptos también para algún camino medianamente apañado, los neumáticos cuentan con buen agarre, incluso en días de lluvia. Con respecto a la amortiguación esta se encuentra únicamente en la rueda delantera. Se trata de una horquilla hidráulica con un recorrido de hasta 40 milímetros y que, como punto positivo, vamos a poder ajustar sin necesidad de herramientas.

A mayores, resulta muy fácil frenar con precisión. Aún con el ajuste de fábrica ambas maneras funcionan de diez, permitiéndonos controlar el disco de frenado al milímetro. La sensación de seguridad que transmiten es muy alta, en línea de lo comentado con los neumáticos y la amortiguación.

Fiido C11 - amortiguación delantera

El faro delantero nos obliga a instalar también el guardabarros / Fotografía de Rubén Ulloa

Comentar por último que la Fiido C11 Pro incluye reflectores en ambas ruedas, faro frontal y luz de freno automática, la cual se activa al tocar cualquiera de las dos palancas. Independientemente del funcionamiento de esta última podemos activar las luces desde la aplicación móvil o desde el control del manillar. Al igual que ocurre con la batería y el motor todo el conjunto cuenta con IP54 por lo que es resistente al agua y el polvo.

Autonomía y carga

Uno podría pensar que la batería de una bici eléctrica aguantaría mejor el tipo que la de un patinete, pero nada más lejos de la realidad. Al final de la semana el kilometraje obtenido acaba siendo bastante similar. Obviamente el asunto varía en función de las ganas que tengamos de darle a los pedales pero, si al igual que en un patinete eléctrico no queremos esforzarnos lo más mínimo, el rendimiento acabará siendo casi igual. De hecho, los ciclos de carga han sido idénticos a los del Segway ZT3 Pro que analicé hace unos meses.

Traduciendo esto a números, y siempre bajo mis propias condiciones (el modo de velocidad usado, mi peso, las cuestas por las que he "trepado" con la bici, etc.), he sido capaz de sacarle a la batería cerca de 40 kilómetros. Insisto en que he circulado siempre en los términos más exigentes:

  • Peso 90 kilos.
  • La asistencia al pedaleo ha estado activada en todo momento.
  • Siempre he circulado con el modo turbo, el cual libera toda la potencia del motor.
  • Cada día he recorrido al menos un par de cuestas largas y bastante pronunciadas.

Vamos, que dándole caña a la bici recortamos los 104 kilómetros que promete Fiido hasta los 35 kilómetros, 40 si somos generosos. Eso sí, hay que reconocer que a pesar de que el tijeretazo es considerable (lo normal es recortar la mitad de la autonomía anunciada), al final nos queda un kilometraje bastante digno. Si por ejemplo vas a usarla para ir al trabajo o para salir el fin de semana, sería raro que tuvieras que cargarla más de una vez a la semana. Si encima no te preocupa demasiado la potencia y circulas por llano, lo normal sería llegar a los 70 u 80 kilómetros sin demasiado esfuerzo.

Fiido C11 - extracción batería

La batería se extrae en segundos / Fotografía de Rubén Ulloa

Tampoco la carga requiere de excesivas complicaciones. Como ya viene siendo norma en las bicicletas eléctricas de gama media la batería es del todo extraíble, por lo que podemos llevarla con nosotros y cargarla allá donde más nos convenga. Esta va integrada en el cuadro y se libera mediante una pequeña cerradura lateral para la que Fiido entrega dos copias de la llave.

Por lo demás, una vez enchufamos la batería a la corriente, recargar sus 499,2 Wh apenas requerirá de 5 horas, un tiempo la mar de asumible por el común de los usuarios.

Funciones inteligentes

Uno de los puntos diferenciales de la Fiido C11 Pro es su conectividad. Existe una aplicación gratuita y oficial con la que vincular la bici al móvil vía Bluetooth, acción que podremos realizar tanto en dispositivos Android como en iPhone con iOS 13 o superior.

Descarga la app de Fiido en Google Play

Aunque la app no es de las mejores ni de las más completas que existen, sí que supone un muy buen punto de partida con el que explorar algunos ajustes de la bicicleta. Podemos toquitear el modo de asistencia al pedaleo (algo que también podemos hacer desde el panel del manillar), bloquear y desbloquear la bici, activar y desactivar el control de crucero y revisar indicadores como la autonomía restante o los kilómetros recorridos.

Dónde más útil nos será la aplicación móvil será a la hora de liberar la velocidad máxima de la bicicleta, pudiendo aumentar la asistencia hasta los 35 kilómetros por hora mediante la activación del llamado modo turbo. En internet existen diversos tutoriales que explican como hacerlo.

No obstante hay que insistir en que activar este último ajuste podría acarrearnos multas por parte de las autoridades, no olvidemos que por ley el pedaleo asistido en bicicletas eléctricas de este tipo solo puede funcionar hasta los 25 kilómetros por hora.

Mejores alternativas a la Fiido C11 Pro

La Fiido C11 Pro suele tener un precio en oferta de unos 1100 euros, un importe no excesivamente competitivo que hace que podamos encontrar más de una alternativa interesante en el mercado, eso sí, siempre con permiso de su predecesora, la ya comentada Fiido C11. En España lo más fácil siempre va a ser mirar a Decathlon, donde podemos encontrar dos modelos muy similares en precio y prestaciones.

Por un lado tenemos la Riverside 100E, toda una superventas que presume de un precio ligeramente más competitivo que el de la bicicleta de Fiido. Sale por unos 200 euros menos pero no trae portaequipaje y recorta un pelín de más la autonomía y la potencia. Ahora bien, si no cuentas con mucho presupuesto y tienes claro que el uso de la bici va a ser algo más light, es una muy buena alternativa. Además, se vende en tres tamaños diferentes.

Por otra parte, de Decathlon también es interesante la reciente Rockrider E-ACTV 100, una bicicleta eléctrica con una magnífica relación calidad-precio. Cuenta con un diseño algo más polivalente y robusto que el de la Fiido C11 Pro, un soporte especial para colocar el móvil y una amplia compatibilidad con accesorios de todo tipo (remolques, portabebés, portabotellas, antirrobos, caballetes y portaequipajes). Se puede comprar en dos tamaños distintos por 999,99 euros.

En tercer y último lugar, quizás miraría también el modelo Urban de Cecotec. Aunque la marca española todavía está algo verde en lo que a bicis eléctricas respecta (lanzó sus primeros modelos a comienzos de 2024), por 999 euros la Urban es una opción bastante interesante. Con excepción de la autonomía, que es algo más contenida, la comparativa con la Fiido C11 Pro es tremendamente ajustada: los frenos, la amortiguación, el cambio Shimano, la batería, las ruedas y neumáticos, el portaequipajes... son modelos casi clónicos.

Conclusión: ¿merece la pena la Fiido C11 Pro?

Con una mejor autonomía con respecto a la Fiido C11, el modelo Pro aquí analizado es sin duda alguna una de las mejores bicicletas eléctricas de paseo disponibles ahora mismo. Aunque su precio sobrepasa los 1000 euros, lo compensa de sobra con un kilometraje superior a la media y una potencia descomunal asegurada por su avanzado sensor de par.

Fiido C11 - Completa girando

El PVP de la Fiido C11 Pro es de 1799 euros, aunque puede comprarse por bastante menos / Fotografía de Rubén Ulloa

Además incluye extras no demasiado comunes como portaequipajes trasero, sillín VELO, empuñaduras de piel vegana y suspensión hidráulica con ajuste de precarga. Una bicicleta eléctrica ideal para el día a día en la ciudad que destaca también por su fuerte apuesta por la seguridad, con unos frenos de disco precisos y neumáticos de altísima calidad.

Disponible para su compra en la página web de Fiido y en la tienda online de Decathlon, es una opción muy a tener en cuenta para moverse en entornos urbanos con seguridad, comodidad y, muy especialmente, potencia.

El artículo Análisis de la Fiido C11 Pro, la bicicleta eléctrica para todo el mundo fue publicado originalmente en Andro4all.