Análisis de los auriculares Corsair VOID WIRELESS v2 – Un salto cualitativo en audio inalámbrico de gama media
Después de varios días de uso intensivo, puedo afirmar que los Corsair VOID WIRELESS v2 son unos…


Después de varios días de uso intensivo, puedo afirmar que los Corsair VOID WIRELESS v2 son unos auriculares inalámbricos multiplataforma, aunque con matices como veremos más adelante, que no solo mejoran a su predecesor en todos los apartados clave, sino que también elevan el estándar de los auriculares inalámbricos de gama medio-alta.
Vamos a repasar cómo el fabricante californiano ha puesto todo su empeño en renovar su diseño, mejorar su sonido envolvente y aumentar la autonomía con una batería de larga duración. Sin duda, la marca ha creado y puesto a la venta un producto que resulta difícil de superar en su categoría.
Diseño mejorado y confort sobresaliente
Al abrir la caja y sostener por primera vez los VOID WIRELESS v2, lo primero que se descubre es su construcción ligera y sólida. Corsair ha mantenido su característica línea de diseño angular, pero introduciendo mejoras en la ergonomía. Con un peso de alrededor de 370 gramos, los auriculares se sienten equilibrados sobre la cabeza y apenas ejercen presión en las orejas o en la parte superior de la cabeza, algo que he podido comprobar tras largas sesiones de juego de hasta 4 horas seguidas.
Las almohadillas están fabricadas en espuma viscoelástica de alta calidad, recubierta con un tejido microperforado que facilita la transpiración. Así, incluso ahora que empieza a hacer calor, apenas he notado acumulación del mismo. La diadema, ajustable y acolchada, complementa perfectamente el conjunto para ofrecer una experiencia de uso cómoda y sin fatiga. Nada que objetar.
En cuanto a la estética, son unos auriculares muy virgueros. El fabricante nos ha hecho llegar una unidad en un soberbio color carbono que le aporta un toque elegante y sobrio que encaja perfectamente en cualquier entorno, ya sea un setup gaming con RGB o una oficina más discreta. Y para quienes buscan un extra de personalización, la iluminación RGB del logo es configurable a través de la aplicación Corsair iCUE.
Sonido que impresiona en cualquier escenario
Entrando en materia de audio, los VOID WIRELESS v2 montan los típicos controladores de neodimio de 50 mm, capaces de ofrecer una respuesta sonora sorprendentemente rica y equilibrada. Los graves son potentes pero controlados, ideales para explosiones y efectos contundentes en juegos de acción. Los medios están bien definidos, haciendo que voces y sonidos ambientales sean claros, y los agudos se mantienen brillantes sin llegar a ser estridentes.
Uno de los aspectos que más me ha impresionado es la integración de Dolby Atmos Spatial Audio, que proporciona una auténtica sensación de espacialidad tridimensional. Probando juegos de instensidad ambiental como Call of Duty: Black Ops 6 o Dead Space Remake, he podido localizar la procedencia exacta de disparos, pasos y otros sonidos del entorno, aumentando significativamente la inmersión y el rendimiento competitivo.
En contenidos multimedia, como música y películas, los VOID WIRELESS v2 también se defienden con nota. Aunque su perfil sonoro está optimizado para juegos, los auriculares ofrecen un sonido cálido y dinámico que los hace muy versátiles. Además, te los puedes llevar a cualquier parte.
Conectividad versátil, salvo por un matiz
Porque una de las grandes bazas de este modelo es su doble conectividad. Por un lado, incorpora un adaptador USB inalámbrico de 2,4 GHz que ofrece una conexión de baja latencia y gran estabilidad para PC, Mac, PlayStation 4, PlayStation 5 y Nintendo Switch (esta solo en modo dock). Por otro lado, dispone de Bluetooth 5.2, ideal para dispositivos móviles, tablets y Nintendo Switch en modo portátil.
Gracias a esta funcionalidad dual, he podido utilizar los auriculares para jugar en mi PC, contestar llamadas desde el móvil y ver series en la tablet, todo sin necesidad de reconectar ni configurar nada adicional. Además, se puede alternar entre las dos conexiones de forma rápida y sencilla mediante un botón físico en el auricular derecho. Sin embargo, y como os podréis imaginar, he echado mucho (muchísimo) en falta que estos auriculares sean compatibles con todo menos con Xbox Series X|S, una decisión que resulta bastante incomprensible teniendo en cuenta las prestaciones del producto.
Una autonomía que marca la diferencia
Corsair ha dotado a los VOID WIRELESS v2 de una batería de altísima duración que, según especificaciones oficiales, alcanza las 70 horas en modo 2,4 GHz y más de 130 horas usando solo Bluetooth. Gracias al extenso tiempo de prueba ofrecido por la marca para poder probar este nuevo modelo, he podido dedicarle un uso mixto de ambas conexiones y volumen medio, obteniendo una media de unas 70 horas reales sin necesidad de recarga. La sensación tras muchas sesiones de juego e incluso con tareas de oficina, es que duran una auténtica barbaridad.
Además, cuentan con carga rápida a través de USB-C: apenas 15 minutos de carga proporcionan hasta 6 horas de autonomía adicional, una característica tremendamente útil para quienes olvidan cargar sus dispositivos o juegan maratones largas.
Micrófono optimizado para comunicaciones claras
El micrófono de los VOID WIRELESS v2 ha sido rediseñado para ofrecer una comunicación más nítida. Se trata de un micrófono omnidireccional, flexible y abatible, que integra cancelación de ruido asistida por NVIDIA Broadcast (cuando se usa en PC con tarjetas gráficas compatibles).
Durante mis partidas online y reuniones de trabajo, mis compañeros confirmaron que mi voz se escuchaba fuerte y clara, incluso marcando pulsaciones en un teclado mecánico. Para tratarse de unos auriculares inalámbricos, la calidad del micrófono es notable, y perfectamente válida también para videollamadas y trabajo remoto. Además, el micrófono incluye un práctico sistema de muteo automático al levantarlo, algo que he encontrado muy intuitivo y útil en mitad de las partidas.
Personalización completa gracias a Corsair iCUE
El software Corsair iCUE sigue siendo uno de los más potentes del mercado, y los VOID WIRELESS v2 sacan todo el provecho de esta herramienta. Desde la aplicación he podido:
- Crear y gestionar perfiles de ecualización personalizados.
- Controlar la iluminación RGB de los auriculares.
- Ajustar las opciones del micrófono.
- Supervisar la duración de la batería.
- Alternar entre distintos modos de audio espacial.
El ecosistema de Corsair permite incluso sincronizar la iluminación de los VOID WIRELESS v2 con otros periféricos de la marca, como teclados y ratones, creando ambientes de juego únicos.
Disponibilidad y plataformas compatibles
Los auriculares Corsair VOID WIRELESS v2 están ya disponibles y son compatibles oficialmente con:
- PC (Windows y Mac)
- PlayStation 4
- PlayStation 5
- Nintendo Switch (modo dock y portátil vía Bluetooth)
- Dispositivos móviles Android e iOS
- Tablets y otros dispositivos Bluetooth
Esta amplitud de compatibilidad, sumada a la facilidad para alternar entre dispositivos, convierte a estos auriculares en una herramienta de audio muy polivalente. Pero, como dije antes, el hecho de dejar fuera a las consolas Xbox entre las plataformas compatibles disponibles, es una verdadera decepción.
Conclusión final: ¿merecen la inversión?
Después de una experiencia de uso intensa y variada, puedo decir que los auriculares Corsair VOID WIRELESS v2 son una opción excelente para cualquier jugador que busque un headset inalámbrico fiable, cómodo y de alta calidad sonora. Su impresionante autonomía, la calidad de su sonido espacial, la comodidad de su diseño y su versatilidad de conexión hacen que destaquen sobre otros modelos del mercado. Aunque su precio de 119,99 euros puede situarlos en una gama media-alta, la relación calidad-precio es absolutamente justificable. ¿Lo peor? Que no sean compatibles con Xbox.
- Audio espacial Dolby Atmos: disfruta de un audio dinámico y direccional que te permite...
- Conexión Bluetooth o inalámbrica* de 2,4 GHz ultrarrápida: mantente conectado/a con la...
Última actualización el 2025-04-18. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.