Apple, en caída libre: pierde más de 300.000 millones por los aranceles de Trump, la segunda caída más grande después de la de NVIDIA con DeepSeek

En estos momentos la gran mayoría de empresas han sufrido grandes pérdidas y esto no es una mera coincidencia, pues todo está provocado por una sola persona, Donald Trump. Ya vimos ayer que decidió añadir aranceles no a más de 180 países de todo el mundo, con una subida de los precios de importación enorme. La entrada Apple, en caída libre: pierde más de 300.000 millones por los aranceles de Trump, la segunda caída más grande después de la de NVIDIA con DeepSeek aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 4, 2025 - 10:31
 0
Apple, en caída libre: pierde más de 300.000 millones por los aranceles de Trump, la segunda caída más grande después de la de NVIDIA con DeepSeek

En estos momentos la gran mayoría de empresas han sufrido grandes pérdidas y esto no es una mera coincidencia, pues todo está provocado por una sola persona, Donald Trump. Ya vimos ayer que decidió añadir aranceles no a más de 180 países de todo el mundo, con una subida de los precios de importación enorme. Estamos hablando de incrementos de precio que varían entre un 10 hasta un 49%. La obsesión de Trump de que todo estadounidense debe comprar producto local ha provocado esto y es que según el presidente, para reactivar la economía americana hay que tomar medidas extremas y esta es necesaria. Como imaginarás, no solo los consumidores son las víctimas de estos aranceles, sino también las grandes empresas que se han desplomado, destacando casos como el de Apple con una pérdida de más de 300.000 millones de dólares.

Donald Trump vuelve a ocupar el puesto de presidente tras haber conseguido una mayoría absoluta de los votos. Esta es la segunda vez que ejerce este puesto y una vez despedimos a Joe Biden sabíamos que Trump llegaría para cambiar las cosas. Como se suele decir, "disfruten lo votado", aunque en este caso no solo los propios estadounidenses están viéndose afectados por las decisiones de Trump, si no más bien incluyen a la mayoría de países. Ya hemos visto que a Trump le encantan los aranceles, ya los puso para componentes como GPU en su primera presidencia y ahora ha vuelto a la carga más fuerte que nunca.

Apple cae un 9,25% con pérdidas de más de 300.000 millones de dólares por culpa de los aranceles impuestos por Donald Trump

Tim Cook enfadado

No contento con haber puesto aranceles de importación a China, México, Canadá y Taiwán hace un tiempo, ahora resulta que tenemos una lista de más de 180 países. Según pudimos ver ayer, Donald Trump ha añadido aranceles de importación que aumentan el precio hasta un 49%. Entre los países más afectados tenemos Camboya con ese 49%, Vietnam con un 46%, Madagascar con un 47% o Bangladesh con un 37%. Es Vietnam es que más nos preocupa aquí debido a que se fabrican productos allí, aunque China tampoco se queda muy atrás con un +34%.

Todo esto se traduce en una subida de precios generalizada y las empresas tecnológicas se han llevado la peor parte, sufriendo la gran mayoría grandes pérdidas. Si bien a principios de 2025 dijimos que NVIDIA había sido la empresa con las mayores pérdidas llegando a casi 600.000 millones de dólares, Apple no se queda muy atrás si tenemos en cuenta una caída del 9,25% que equivale a pérdidas de 312.000 millones de dólares tras anunciar los nuevos aranceles.

Los aranceles de Trump provocan una caída masiva del valor de la mayoría de empresas

Aranceles-Trump-por-países-y-cómo-afectará-al-sector-tecnológico

Apple ha estado liderando como la empresa más valiosa del mundo desde hace un tiempo y aunque vimos que NVIDIA y Microsoft también ocuparon este primer puesto, hace tiempo que no están ahí. En estos momentos donde todas las grandes empresas están sufriendo una caída masiva de su valor, Apple sigue aguantando en esa primera posición a pesar de haber perdido casi un 10%. En estos momentos tiene un valor de algo más de 3.000 millones de dólares y se sitúa por encima de Microsoft (pérdidas de un -2,36%), NVIDIA (-7,81%) y Amazon (-8,98%).

Ninguna empresa se libra y es que además de las mencionadas, Google ha perdido casi un 4%, Tesla un 5,47%, TSMC un 7,64% y Broadcom un 10,51%. En el Top 10 todas sufren y hasta que no bajamos al puesto número 16 no vemos datos positivos con la enorme Tencent de China subiendo un 0,39%. Como ya sabrás, tanto Apple como el resto de empresas fabrican sus dispositivos fuera de Estados Unidos para ahorrar costes.

Aunque es más barato producirlos en China o en la India, ahora estos países tendrán altos aranceles de importación y al llegar a Estados Unidos estos productos serán más caros. Esta es la mayor caída de Apple en los últimos 5 años, pues no había experimentado pérdidas así desde 2020. Otras compañías como Nike han experimentado caídas mayores de un 13% sumado a otras marcas que dependían de China y países más baratos como Adidas y Puma.

La entrada Apple, en caída libre: pierde más de 300.000 millones por los aranceles de Trump, la segunda caída más grande después de la de NVIDIA con DeepSeek aparece primero en El Chapuzas Informático.