Assassin’s Creed Shadows, sorpresa tras sorpresa

Después de retrasos, filtraciones y polémicas Assassin’s Creed Shadows ha visto la luz. El juego más importante de Ubisoft en … Sigue leyendo → La entrada Assassin’s Creed Shadows, sorpresa tras sorpresa aparece primero en Akihabara Blues.

Abr 8, 2025 - 04:43
 0
Assassin’s Creed Shadows, sorpresa tras sorpresa

Después de retrasos, filtraciones y polémicas Assassin’s Creed Shadows ha visto la luz. El juego más importante de Ubisoft en años ha resultado ser una gran sorpresa y una demostración de lo bien que se pueden hacer las cosas si se les da el tiempo adecuado.

ac shadows

Regresando a este mundo

Debo decir que este es mi regreso a la saga después a Origins, juego que me gustó mucho y me permitió acostumbrarme a algunas de las novedades de la franquicia. Cuando la serie comenzó jugué tan pronto salieron, pero llegué hasta la tercera entrega.

Entre Origins y este Assassin’s Creed Shadows han pasado varios juegos y siento que en este último hay una evolución, tanto en mecánicas, jugabilidad y a nivel técnico. La esencia se mantiene y es fácil, por lo menos lo fue para mi, acostumbrarme a las controles y después irme adaptando a todas las novedades que esta entrega ofrece.

Ya sin Desmond Miles (suena a historia patria ese personaje), al parecer el juego busca hacernos sentir a nosotros en ese animus, recorriendo diferentes épocas y conociendo la historia de estos personajes, lo que se nota en la pantalla de inicio donde podemos seleccionar el juego.

ac shadows

Viajando entre épocas

Una de las novedades más grandes que tiene Assassin’s Creed Shadows es la posibilidad de jugar con dos personajes. Nuestra aventura comienza con Yasuke, un tanque con espada que incluso puede arrasar con puertas y arrollar enemigos con sus ataques.

Una vez superadas un par de misiones conocemos a Naoe, una shinobi que ve morir a su padre y busca venganza. Las primeras horas del juego nos llevan a conocer la historia de nuestra protagonista, viajando entre historias, unas en el pasado y otras en el presente. Es necesario realizar varias misiones para reencontrarnos con Yasuke.

Dos estilos diferentes

Cada personaje tiene sus objetivos, pero la mayor parte del tiempo jugaremos con Naoe, personaje que para mí encarna todo lo que representa la serie. Agilidad, sigilo, rapidez. Esto sumado a la posibilidad de esconderse incluso en la grama baja, aguantar la respiración en aguas poco profundas o encontrando camuflaje en las sombras, permitiendo acabar con los enemigos de muchas maneras.

ac shadows

Por el contrario Yasuke es un personaje más pesado, con ataques devastadores, pero muy alejado de la agilidad que nos suelen ofrecer los otros protagonistas de la serie. Eso no significa que sea un mal personaje, pero por gustos me decanto por la primera.

Las opciones son muchas

Assassin’s Creed Shadows es un juego inmenso en todo el sentido de la palabra. El mapa es gigante, repleto de misiones. Podemos encontrar en el camino personajes, más misiones, enemigos, coleccionables y todo rodeado de una belleza impresionante. Porque es el juego más bonito que le he visto a Ubisoft.

Tenemos la posibilidad de equipar diferentes armas, cambiar atuendos, mejorar nuestra base, reclutar espías, aprender diferentes técnicas de combate y todo a nuestro ritmo, porque el juego es un verdadero mundo abierto donde haces lo que quieras, cuando quieras y de la manera que quieras.

El título me ha sorprendido gratamente y cuando creo que ya lo vi todo me sorprende de nuevo, especialmente las misiones, donde primero se debe hacer algo de exploración, aprovechar los diferentes espías y prepararse para el ataque. Incluso la ejecución de los enemigos me ha parecido mucho más violenta de lo que esperaba.

Las cosas cambian

El Japón que nos presenta Assassin’s Creed Shadows está lleno de historias y secretos, muchos que podemos descubrir simplemente recorriendo sus diferentes caminos y dependiendo de la estación veremos cosas diferentes, muchas de ellas que ni siquiera están marcadas en el mapa.

Muy al estilo de Forza Horizon el escenario pasará por invierno, verano, primavera y otoño entregándonos así nuevos enemigos, la recuperación de nuestros espías y un bello mundo decorado con lo que cada estación nos puede ofrecer.

ac shadows

Debo insistir que este es mi regreso a esta franquicia y probablemente muchas de estas mecánicas ya existieran, pero me agrada ver como el juego ha evolucionado dejando que todos estos elementos sean usados a discreción del jugador, pero manteniendo la base que lo ha hecho interesante.

Una espera que vale la pena

Entre Valhalla y Assassin’s Creed Shadows pasaron casi cinco años. Mirage fue un juego más corto, como una especie de homenaje al primer título de la serie. A lo que quiero llegar es que entiendo la necesidad que Ubisoft tiene de generar ingresos y tiene las franquicias para hacerlo, pero a veces darles un respiro también es beneficioso.

Por muchos años quisieron hacer de esta una saga anual y el desgaste se notó, pero creo que esta es la demostración de que al darle tiempo a los desarrolladores e incluso dejando descansar al público, las nuevas entregas se verán mejores y van a resultar muy interesantes.

ac shadows

No esperaba sorprenderme de la manera que lo he hecho con Assassin’s Creed Shadows y me alegra saber que es un juego muy diferente al que pensaba, con dos protagonistas muy diferentes, visualmente espectacular y con tantas opciones que solo dan ganas de perderse en su mundo por horas y horas.

La entrada Assassin’s Creed Shadows, sorpresa tras sorpresa aparece primero en Akihabara Blues.