El Apple Watch ayudó a una mujer a detectar un cáncer justo a tiempo

El Apple Watch ha protagonizado muchas historias en las que se destaca su precisión a la hora de alertas sobre afecciones cardíacas. Sin embargo, una reciente historia proveniente de Nueva Zelanda ilustra de manera impactante el potencial del monitoreo preventivo integrado en el Apple Watch para detectar afecciones como el cáncer, en etapas tempranas.De acuerdo con una publicación de The New Zealand Herald, Amanda Faulkner experimentó de primera mano cómo la innovadora función Constantes Vitales de su nuevo Apple Watch Series 10 se convirtió en un factor crucial para el diagnóstico oportuno de un cáncer potencialmente mortal.Amanda Faulkner decidió actualizar su antiguo Apple Watch al nuevo Apple Watch Series 10 el año pasado. Una de las características que capturó su atención fue la recién introducida app Constantes Vitales.Esta aplicación opera silenciosamente durante la noche, rastreando métricas de salud esenciales como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal, la saturación de oxígeno en sangre y los patrones de sueño. Cada mañana, Constantes Vitales analiza estos datos y notifica al usuario si alguna de sus métricas se ha desviado de su rango normal durante la noche anterior.Faulkner relató cómo su Apple Watch comenzó a enviarle repetidas alertas sobre un aumento inusual en su frecuencia cardíaca en reposo. Su ritmo habitual de alrededor de 55 pulsaciones por minuto se había elevado considerablemente, alcanzando cerca de 90. Inicialmente, pensó que su dispositivo podría estar funcionando incorrectamente. Sin embargo, la persistencia de las notificaciones la convenció de buscar atención médica y compartir los datos recopilados directamente desde su Apple Watch con su médico de cabecera.La información proporcionada por el Apple Watch fue lo suficientemente preocupante como para que su médico la remitiera de inmediato al servicio de urgencias. Allí, tras una serie de pruebas exhaustivas, Faulkner recibió un diagnóstico impactante: leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer de sangre poco común y agresivo.Al día siguiente, Faulkner fue trasladada al Hospital Palmerston North para comenzar el proceso de tratamiento. Actualmente se encuentra en el Hospital Palmerston North recibiendo quimioterapia. En julio de este año, tiene programada un trasplante de células madre en Wellington. De resultar exitoso, este le proporcionará una nueva médula ósea y un sistema inmunológico renovado.En medio de su recuperación, Amanda ha querido compartir su experiencia con el Apple Watch para la detección temprana de su enfermedad.Con toda sinceridad, si no fuera por mi reloj inteligente, que me daba la lata constantemente, ni siquiera me habría dado cuenta de que algo andaba mal".Aunque el diagnóstico de este testimonio es poco frecuente entre usuarios del Apple Watch, no es la primera vez que sucede. En 2022, una niña de 12 años recibió un diagnóstico temprano de cáncer gracias a su Apple WatchLa historia de Amanda confirma la creciente importancia del Apple Watch y otros dispositivos inteligentes como aliados fundamentales en el cuidado de nuestra salud, especialmente de modo preventivo, y que de otro modo, podría haber pasado desapercibida hasta una etapa tardía e incurable. Por suerte, no fue así.El artículo El Apple Watch ayudó a una mujer a detectar un cáncer justo a tiempo fue publicado originalmente en iPadizate.

Abr 18, 2025 - 13:29
 0
El Apple Watch ayudó a una mujer a detectar un cáncer justo a tiempo

El Apple Watch ayudó a una mujer a detectar un cáncer justo a tiempo El Apple Watch ha protagonizado muchas historias en las que se destaca su precisión a la hora de alertas sobre afecciones cardíacas. Sin embargo, una reciente historia proveniente de Nueva Zelanda ilustra de manera impactante el potencial del monitoreo preventivo integrado en el Apple Watch para detectar afecciones como el cáncer, en etapas tempranas.

De acuerdo con una publicación de The New Zealand Herald, Amanda Faulkner experimentó de primera mano cómo la innovadora función Constantes Vitales de su nuevo Apple Watch Series 10 se convirtió en un factor crucial para el diagnóstico oportuno de un cáncer potencialmente mortal.

Amanda Faulkner decidió actualizar su antiguo Apple Watch al nuevo Apple Watch Series 10 el año pasado. Una de las características que capturó su atención fue la recién introducida app Constantes Vitales.

Esta aplicación opera silenciosamente durante la noche, rastreando métricas de salud esenciales como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal, la saturación de oxígeno en sangre y los patrones de sueño. Cada mañana, Constantes Vitales analiza estos datos y notifica al usuario si alguna de sus métricas se ha desviado de su rango normal durante la noche anterior.

Faulkner relató cómo su Apple Watch comenzó a enviarle repetidas alertas sobre un aumento inusual en su frecuencia cardíaca en reposo. Su ritmo habitual de alrededor de 55 pulsaciones por minuto se había elevado considerablemente, alcanzando cerca de 90. Inicialmente, pensó que su dispositivo podría estar funcionando incorrectamente. Sin embargo, la persistencia de las notificaciones la convenció de buscar atención médica y compartir los datos recopilados directamente desde su Apple Watch con su médico de cabecera.

La información proporcionada por el Apple Watch fue lo suficientemente preocupante como para que su médico la remitiera de inmediato al servicio de urgencias. Allí, tras una serie de pruebas exhaustivas, Faulkner recibió un diagnóstico impactante: leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer de sangre poco común y agresivo.

Al día siguiente, Faulkner fue trasladada al Hospital Palmerston North para comenzar el proceso de tratamiento. Actualmente se encuentra en el Hospital Palmerston North recibiendo quimioterapia. En julio de este año, tiene programada un trasplante de células madre en Wellington. De resultar exitoso, este le proporcionará una nueva médula ósea y un sistema inmunológico renovado.

En medio de su recuperación, Amanda ha querido compartir su experiencia con el Apple Watch para la detección temprana de su enfermedad.

Con toda sinceridad, si no fuera por mi reloj inteligente, que me daba la lata constantemente, ni siquiera me habría dado cuenta de que algo andaba mal".

Aunque el diagnóstico de este testimonio es poco frecuente entre usuarios del Apple Watch, no es la primera vez que sucede. En 2022, una niña de 12 años recibió un diagnóstico temprano de cáncer gracias a su Apple Watch

La historia de Amanda confirma la creciente importancia del Apple Watch y otros dispositivos inteligentes como aliados fundamentales en el cuidado de nuestra salud, especialmente de modo preventivo, y que de otro modo, podría haber pasado desapercibida hasta una etapa tardía e incurable. Por suerte, no fue así.

El artículo El Apple Watch ayudó a una mujer a detectar un cáncer justo a tiempo fue publicado originalmente en iPadizate.