El lugar donde guardas el café influye: este es el mejor de toda la cocina para conservar su aroma y sabor durante más tiempo
Preparar una buena taza de café es todo un ritual para muchas personas, sobre todo para aquellos amantes del café de especialidad. Sin embargo, si usas café en polvo, por muy cuidadosos que seamos con la preparación, si no lo almacenamos correctamente nunca conseguiremos extraer todo su aroma y sabor. Queda claro que lo mejor que podemos hacer para preservar todo el aroma y sabor del café es tomarlo recién molido. Sin embargo, en cuanto lo transformamos en polvo, éste comienza a oxidarse, de ahí la importancia de conservarlo debidamente. Bajo estas líneas te contamos cómo preservarlo durante más tiempo y cuáles son los lugares más óptimos. Índice de Contenidos (11) Por qué debemos conservar bien el café Lugares donde NUNCA debes guardar el café La nevera: un error muy común Cerca del fregadero La encimera de la cocina El mejor lugar para guardar el café Consejos extra que debes tener en cuenta para preservar la frescura del café Compra en pequeñas cantidades Consume el café recién molido Envases al vacío El congelador: solo en casos específicos Por qué debemos conservar bien el café Imagen: Mike Kenneally (Unsplash) El café tiene una característica llamada higroscopicidad, lo que significa que absorbe con facilidad la humedad del ambiente, una característica también presente en los deshumidificadores de pastilla. Este proceso interfiere directamente en el sabor y aroma, ya que acelera la oxidación de los aceites naturales presentes en el grano o polvo. Si no almacenamos correctamente nuestro café, con el tiempo notaremos una pérdida notable de aroma y sabor, cambios en la textura del café, posible aparición de hongos y moho e incluso podemos percibir sabores rancios o extraños en nuestra bebida. Todos estos factores deterioran considerablemente la experiencia de degustar un buen café. Lugares donde NUNCA debes guardar el café Imagen: Janko Ferlic (Unsplash) La nevera: un error muy común Aunque mucha gente piensa que la nevera es un buen lugar para conservar el café, es justamente lo contrario. El ambiente húmedo de la nevera es el peor enemigo del café, ya que acelera la absorción de humedad y la pérdida de sus propiedades. Cerca del fregadero Las zonas próximas al fregadero de la cocina suelen tener un nivel de humedad elevado, lo que perjudica precisamente nuestro cometido a la hora de conservar correctamente el café. En Xataka Smart Home Este es el truco de las cafeterías para que el café salga mejor. Así puedes aplicarlo en casa La encimera de la cocina La encimera tampoco suele ser un buen lugar para almacenar el café en polvo, especialmente si está expuesta a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor como los fogones, el horno o pequeños electrodomésticos. El mejor lugar para guardar el café Imagen: Ashkan Forouzani (Unsplash) No olvides que el café debe conservarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz y el calor. Por tanto, un armario cerrado y ventilado es el lugar ideal. Además de elegir el sitio adecuado, es fundamental usar el recipiente correcto: Recipientes herméticos: Es imprescindible que el recipiente cierre perfectamente para evitar la entrada de aire. Materiales opacos: Lo ideal son recipientes de acero inoxidable o vidrio oscuro, que protegen el café de la luz. Evitar botes transparentes: Aunque sean bonitos estéticamente, permiten el paso de la luz, lo que acelera el proceso de oxidación. En Xataka Smart Home Si te gusta el café, este invento promete el gran cambio que muchos esperaban: produce su infusionado en frío en menos de tres minutos Consejos extra que debes tener en cuenta para preservar la frescura del café Compra en pequeñas cantidades Es recomendable comprar café en cantidades que se puedan consumir en un periodo de 2 a 3 semanas. El café, especialmente cuando está molido, pierde sus propiedades sensoriales con el tiempo, incluso si está bien almacenado. Consume el café recién molido Si te consideras un verdadero amante del café, siempre puedes optar por comprar los granos enteros y molerlos justo antes de la preparación. Esta práctica garantiza el máximo de aroma y sabor. Tampoco te hace falta gastarte una millonada en cafeteras y accesorios específicos. Un molinillo es tremendamente barato, y con el simple hecho

Preparar una buena taza de café es todo un ritual para muchas personas, sobre todo para aquellos amantes del café de especialidad. Sin embargo, si usas café en polvo, por muy cuidadosos que seamos con la preparación, si no lo almacenamos correctamente nunca conseguiremos extraer todo su aroma y sabor.
Queda claro que lo mejor que podemos hacer para preservar todo el aroma y sabor del café es tomarlo recién molido. Sin embargo, en cuanto lo transformamos en polvo, éste comienza a oxidarse, de ahí la importancia de conservarlo debidamente. Bajo estas líneas te contamos cómo preservarlo durante más tiempo y cuáles son los lugares más óptimos.
Índice de Contenidos (11)
- Por qué debemos conservar bien el café
- Lugares donde NUNCA debes guardar el café
- La nevera: un error muy común
- Cerca del fregadero
- La encimera de la cocina
- El mejor lugar para guardar el café
- Consejos extra que debes tener en cuenta para preservar la frescura del café
- Compra en pequeñas cantidades
- Consume el café recién molido
- Envases al vacío
- El congelador: solo en casos específicos
Por qué debemos conservar bien el café

El café tiene una característica llamada higroscopicidad, lo que significa que absorbe con facilidad la humedad del ambiente, una característica también presente en los deshumidificadores de pastilla. Este proceso interfiere directamente en el sabor y aroma, ya que acelera la oxidación de los aceites naturales presentes en el grano o polvo.
Si no almacenamos correctamente nuestro café, con el tiempo notaremos una pérdida notable de aroma y sabor, cambios en la textura del café, posible aparición de hongos y moho e incluso podemos percibir sabores rancios o extraños en nuestra bebida. Todos estos factores deterioran considerablemente la experiencia de degustar un buen café.
Lugares donde NUNCA debes guardar el café

La nevera: un error muy común
Aunque mucha gente piensa que la nevera es un buen lugar para conservar el café, es justamente lo contrario. El ambiente húmedo de la nevera es el peor enemigo del café, ya que acelera la absorción de humedad y la pérdida de sus propiedades.
Cerca del fregadero
Las zonas próximas al fregadero de la cocina suelen tener un nivel de humedad elevado, lo que perjudica precisamente nuestro cometido a la hora de conservar correctamente el café.
La encimera de la cocina
La encimera tampoco suele ser un buen lugar para almacenar el café en polvo, especialmente si está expuesta a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor como los fogones, el horno o pequeños electrodomésticos.
El mejor lugar para guardar el café

No olvides que el café debe conservarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz y el calor. Por tanto, un armario cerrado y ventilado es el lugar ideal. Además de elegir el sitio adecuado, es fundamental usar el recipiente correcto:
- Recipientes herméticos: Es imprescindible que el recipiente cierre perfectamente para evitar la entrada de aire.
- Materiales opacos: Lo ideal son recipientes de acero inoxidable o vidrio oscuro, que protegen el café de la luz.
- Evitar botes transparentes: Aunque sean bonitos estéticamente, permiten el paso de la luz, lo que acelera el proceso de oxidación.
Consejos extra que debes tener en cuenta para preservar la frescura del café
Compra en pequeñas cantidades
Es recomendable comprar café en cantidades que se puedan consumir en un periodo de 2 a 3 semanas. El café, especialmente cuando está molido, pierde sus propiedades sensoriales con el tiempo, incluso si está bien almacenado.
Consume el café recién molido
Si te consideras un verdadero amante del café, siempre puedes optar por comprar los granos enteros y molerlos justo antes de la preparación. Esta práctica garantiza el máximo de aroma y sabor. Tampoco te hace falta gastarte una millonada en cafeteras y accesorios específicos. Un molinillo es tremendamente barato, y con el simple hecho de tomarlo justo después de molerlo, ya hay un gran paso.
Envases al vacío
Si tienes la posibilidad, utiliza envases que permitan extraer el aire antes de cerrarlos. La ausencia de oxígeno ralentiza considerablemente el proceso de oxidación. Por ello, los envases al vacío son una buena solución para conservar el café, aunque no olvides que también deben ser opacos para que la luz y el calor no incida en el café.
El congelador: solo en casos específicos
Al contrario de lo que mucha gente piensa, el congelador puede ser una opción para almacenar café, pero solo en determinadas circunstancias:
- El café debe estar envasado al vacío
- Solo se debe congelar una vez (evita descongelar y volver a congelar)
- Es más recomendable para granos enteros que para café molido
- Debe dejarse a temperatura ambiente antes de abrirlo para evitar la condensación
Tal y como explica el experto en tueste Scott Rao, sugiere poner una sola porción en una bolsa hermética y congelarla en vez de hacerlo para grandes cantidades.
Como ves, la correcta conservación del café no es un detalle menor, sino una parte fundamental para disfrutar de todo su potencial aromático y sabor. Así que ya lo sabes, si sigues estas recomendaciones, lograrás conservar el café todo lo mejor posible. Ahora solo te falta hacerlo con maestría.
En Xataka Smart Home | Una nutricionista explica que es lo que pasa al tomar café del termo guardado durante más de una hora
-
La noticia
El lugar donde guardas el café influye: este es el mejor de toda la cocina para conservar su aroma y sabor durante más tiempo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.