Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT

Mientras contamos los días para la entrada en vigor de las nuevas medidas del Gobierno para luchar contra las llamadas comerciales y las estafas, los mensajes fraudulentos que circulan vía SMS siguen siendo una realidad. Hay algunos especialmente peligrosos, ya que suplantan la identidad de entidades oficiales e incluso de bancos. Una de las campañas más persistentes es la de mensajes falsos de la DGT, que después de varios años sigue llegando a nuestros móviles. Si a lo largo de los últimos días has recibido una notificación fraudulenta que supuestamente procede de la DGT, no estás solo: desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad alertan del envío de notificaciones falsas suplantando la identidad de la DGT. Los emails y SMS que están circulando nos informan de una supuesta multa de tráfico que en realidad no existe con el objetivo de robar nuestros datos bancarios. Mucho cuidado si recibes un mensaje de este estilo: se trata de una estafa Como viene siendo habitual en este tipo de engaños, el modus operandi de los estafadores consiste en generar sensación de urgencia para evitar que nos lo pensemos mucho y caigamos en la trampa. Para conseguirlo, las notificaciones falsas que están circulando por correo electrónico y mensaje de texto nos instan a realizar el pago de la sanción lo antes posible y evitar así un recargo. En Xataka Móvil El colmo del phishing es suplantar a la Policía. Cuidado con los correos que te citan para ir a comisaria Según la información facilitada por el INCIBE, la notificación que recibimos por correo electrónico hace referencia a una sanción por estacionamiento ilegal en una zona regulada. El importe a pagar es de 35 euros. En cuando al mensaje que llega por mensaje de texto, nos notifica de una multa de 50 euros por exceso de velocidad. Ambas notificaciones incluyen un enlace para el pago de la supuesta sanción. Imagen | INCIBE Al pulsar en el enlace acabaremos en una página fraudulenta que imita la apariencia de la web oficial de la DGT, llegando incluso a utilizar el logo del organismo. Una vez en la web, la víctima introduce sus datos personales y el número de la tarjeta con la que quiere pagar la sanción, incluyendo la fecha de caducidad y el CVC. Y no solo eso, ya que también solicitan el PIN de la tarjeta, un dato que jamás debemos facilitar. Todo estos datos quedan automáticamente en manos de los estafadores. Si recibes un mensaje de este estilo, lo mejor que puedes hacer es borrarlo y bloquear al remitente. En caso de haber facilitado tus datos personales y bancarios, es importante ponerte en contacto con tu entidad bancaria lo antes posible y denunciar la situación ante las autoridades pertinentes.  Recuerda que la DGT no envía notificaciones de multas por mensajes de texto o por correo electrónico, sino que lo hace por correo postal. Alternativamente, existe la posibilidad de habilitar las notificaciones electrónicas a través de la ‘Dirección Electrónica Vial’. Si recibes un aviso de una multa de tráfico por SMS o email, se trata de un fraude. Imagen de portada | Imagen de Julian Hochgesang (Unsplash) En Xataka Móvil | Los casos de phishing por email y SMS son cada vez más difíciles de detectar. Así puedes comprobar si un enlace es peligroso En Xataka Móvil | Hay una oleada de estafas telefónicas que parece no terminar nunca. Estas son las más comunes y así puedes protegerte - La noticia Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Abr 4, 2025 - 12:15
 0
Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT

Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT

Mientras contamos los días para la entrada en vigor de las nuevas medidas del Gobierno para luchar contra las llamadas comerciales y las estafas, los mensajes fraudulentos que circulan vía SMS siguen siendo una realidad. Hay algunos especialmente peligrosos, ya que suplantan la identidad de entidades oficiales e incluso de bancos. Una de las campañas más persistentes es la de mensajes falsos de la DGT, que después de varios años sigue llegando a nuestros móviles.

Si a lo largo de los últimos días has recibido una notificación fraudulenta que supuestamente procede de la DGT, no estás solo: desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad alertan del envío de notificaciones falsas suplantando la identidad de la DGT. Los emails y SMS que están circulando nos informan de una supuesta multa de tráfico que en realidad no existe con el objetivo de robar nuestros datos bancarios.

Mucho cuidado si recibes un mensaje de este estilo: se trata de una estafa

Como viene siendo habitual en este tipo de engaños, el modus operandi de los estafadores consiste en generar sensación de urgencia para evitar que nos lo pensemos mucho y caigamos en la trampa. Para conseguirlo, las notificaciones falsas que están circulando por correo electrónico y mensaje de texto nos instan a realizar el pago de la sanción lo antes posible y evitar así un recargo.

Según la información facilitada por el INCIBE, la notificación que recibimos por correo electrónico hace referencia a una sanción por estacionamiento ilegal en una zona regulada. El importe a pagar es de 35 euros. En cuando al mensaje que llega por mensaje de texto, nos notifica de una multa de 50 euros por exceso de velocidad. Ambas notificaciones incluyen un enlace para el pago de la supuesta sanción.

Captura de pantalla de uno de los SMS fraudulentos que suplantan la identidad de la DGT Imagen | INCIBE

Al pulsar en el enlace acabaremos en una página fraudulenta que imita la apariencia de la web oficial de la DGT, llegando incluso a utilizar el logo del organismo. Una vez en la web, la víctima introduce sus datos personales y el número de la tarjeta con la que quiere pagar la sanción, incluyendo la fecha de caducidad y el CVC. Y no solo eso, ya que también solicitan el PIN de la tarjeta, un dato que jamás debemos facilitar. Todo estos datos quedan automáticamente en manos de los estafadores.

Si recibes un mensaje de este estilo, lo mejor que puedes hacer es borrarlo y bloquear al remitente. En caso de haber facilitado tus datos personales y bancarios, es importante ponerte en contacto con tu entidad bancaria lo antes posible y denunciar la situación ante las autoridades pertinentes. 

Recuerda que la DGT no envía notificaciones de multas por mensajes de texto o por correo electrónico, sino que lo hace por correo postal. Alternativamente, existe la posibilidad de habilitar las notificaciones electrónicas a través de la ‘Dirección Electrónica Vial’. Si recibes un aviso de una multa de tráfico por SMS o email, se trata de un fraude.

Imagen de portada | Imagen de Julian Hochgesang (Unsplash)

En Xataka Móvil | Los casos de phishing por email y SMS son cada vez más difíciles de detectar. Así puedes comprobar si un enlace es peligroso

En Xataka Móvil | Hay una oleada de estafas telefónicas que parece no terminar nunca. Estas son las más comunes y así puedes protegerte

-
La noticia Parece un SMS de la DGT, pero es un intento de vaciar tu cuenta. Cuidado con la nueva oleada de mensajes fraudulentos de la DGT fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .