Que no te engañen con alimentos o ejercicios milagro, esta es la única forma de adelgazar y tu móvil te puede ayudar a hacerlo

Las dietas milagro o los “trucos” de las redes sociales para perder peso no son más que cuentos vacíos que te alejan del que debería ser tu objetivo real: estar saludable. Si quieres adelgazar, solo hay una forma de hacerlo y se llama déficit calórico. Y para ayudarte a que sea mucho más sencillo existen aplicaciones específicas para móvil que te pueden poner en tus manos una herramienta tan útil como fácil de usar. No se trata de obsesionarse con contar calorías, pero sí de tratar de entender mejor cómo comemos, qué nos aportan los alimentos y cómo podemos consumir más calorías mediante el ejercicio y una rutina de vida activa. De hecho, si bien al principio es mucho más sencillo entender el déficit calórico con las aplicaciones que te vamos a mencionar a continuación, con el tiempo es muy posible que aprendas una rutina que te ayude a llevar la cuenta de una forma más o menos fiable, sin necesidad de estar todo el día metiendo datos en el móvil o pesando los alimentos. Por mi parte, después de un tiempo de ayuno intermitente con más efecto rebote que beneficio, el déficit calórico me ayudó a entender mejor que para adelgazar de un modo saludable solo hay una combinación mágica: alimentación y ejercicio. Suena aburrido, pero es la única forma de alcanzar de verdad el objetivo de vida sana. Entendiendo mejor el déficit calórico Con el déficit calórico se persigue un objetivo muy sencillo en la teoría pero algo complicado de llevar a cabo en la práctica: consumir menos calorías de las que gastamos. Para compensar la diferencia, el cuerpo tira de sus reservas de energía (principalmente grasa), por lo que la pérdida de peso es una consecuencia lógica. Una de las ventajas de entender cómo funciona el déficit calórico es que es de los pocos métodos para adelgazar que promueve un estilo de vida saludable y una adherencia a unas rutinas en las que comer mejor y moverse más van implícitas. Déficit calórico no es pasar hambre. Déficit calórico es aprender a comer bien, logrando la saciedad, pero controlando las calorías mediante la ingesta de alimentos nutritivos, sin añadir más reservas de las que realmente necesita una persona. Además, para lograr entrar en déficit calórico es imprescindible combinarlo con ejercicio para quemar calorías y lograr que la ecuación encaje. En Xataka Móvil Las siete mejores apps para hacer ayuno intermitente Como te decía, las aplicaciones que nos ayudan a contar calorías son muy útiles en una primera etapa para conocer mejor los alimentos que consumimos y tener una referencia de lo que nos aportan nuestros platos más habituales. Empezar a usarlas no implica que tengas que estar toda la vida atado a ellas. Como te comentaba, en mi caso las utilicé durante unas semanas hasta encontrar mi propia rutina de ejercicio y alimentación. En cualquier caso, está en tu mano si quieres probarlas durante un tiempo o mantenerlas en tu día a día si quieres seguir con ellas o si tus objetivos van cambiando y necesitas una mano amiga. Las apps que te recomiendo para contar calorías Myfitnesspal Myfitnesspal es la aplicación líder para hacer un seguimiento de los alimentos que consumimos. Tanto si tus objetivos son ganar masa muscular, perder grasa o cualquier otro, puede ser una herramienta muy valiosa. Lo que más me gusta de ella es que actúa como un “todo en uno”. No solo te ayuda a registrar lo que comes, también incorpora un contador de pasos, poder ver el registro del ejercicio que haces diariamente (sincronizando apps de terceros) e incluso añadir información sobre la cantidad de vasos de agua que bebes cada día. En cuanto al registro de los alimentos, además de la calculadora de calorías también tiene una calculadora de macros. Esto permite tener una alimentación mucho más equilibrada (e incluso ayudarte a alcanzar el “plato ideal”, también llamado “plato de Harvard”), para darle a tu cuerpo el balance entre proteínas, grasas o hidratos de carbono que necesita. Por último, Myfitnesspal también tiene un apartado social importante, con foros en los que los usuarios comparten desde recetas y crean grupos de motivación, entre otros. Esta aplicación es muy recomendable para entender mejor cómo funciona el déficit calórico y está disponible tanto en la Play Store para Android como en la App Store para iOS. Yazio Otra de las mejores aplicaciones que existen para contar calorías y macros es Yazio. Como ves, incidimos bastante en el asunto de los macros ya que es un tema muy importante para nutrirse mejor y lograr una relación más sana con la comida. Si tu objetivo es llevar un contador de tus calorías, la parte más interesante de la aplicación es la de Diario, donde puedes registrar los alimentos que consumes y ver la información relacionada con ellos. En la zona del Análisis obtendrás gráficas y datos sobre tu evolución y tus prog

Abr 18, 2025 - 15:13
 0
Que no te engañen con alimentos o ejercicios milagro, esta es la única forma de adelgazar y tu móvil te puede ayudar a hacerlo

Que no te engañen con alimentos o ejercicios milagro, esta es la única forma de adelgazar y tu móvil te puede ayudar a hacerlo

Las dietas milagro o los “trucos” de las redes sociales para perder peso no son más que cuentos vacíos que te alejan del que debería ser tu objetivo real: estar saludable. Si quieres adelgazar, solo hay una forma de hacerlo y se llama déficit calórico. Y para ayudarte a que sea mucho más sencillo existen aplicaciones específicas para móvil que te pueden poner en tus manos una herramienta tan útil como fácil de usar.

No se trata de obsesionarse con contar calorías, pero sí de tratar de entender mejor cómo comemos, qué nos aportan los alimentos y cómo podemos consumir más calorías mediante el ejercicio y una rutina de vida activa.

De hecho, si bien al principio es mucho más sencillo entender el déficit calórico con las aplicaciones que te vamos a mencionar a continuación, con el tiempo es muy posible que aprendas una rutina que te ayude a llevar la cuenta de una forma más o menos fiable, sin necesidad de estar todo el día metiendo datos en el móvil o pesando los alimentos.

Por mi parte, después de un tiempo de ayuno intermitente con más efecto rebote que beneficio, el déficit calórico me ayudó a entender mejor que para adelgazar de un modo saludable solo hay una combinación mágica: alimentación y ejercicio. Suena aburrido, pero es la única forma de alcanzar de verdad el objetivo de vida sana.

Entendiendo mejor el déficit calórico

Con el déficit calórico se persigue un objetivo muy sencillo en la teoría pero algo complicado de llevar a cabo en la práctica: consumir menos calorías de las que gastamos. Para compensar la diferencia, el cuerpo tira de sus reservas de energía (principalmente grasa), por lo que la pérdida de peso es una consecuencia lógica.

Una de las ventajas de entender cómo funciona el déficit calórico es que es de los pocos métodos para adelgazar que promueve un estilo de vida saludable y una adherencia a unas rutinas en las que comer mejor y moverse más van implícitas.

Déficit calórico no es pasar hambre. Déficit calórico es aprender a comer bien, logrando la saciedad, pero controlando las calorías mediante la ingesta de alimentos nutritivos, sin añadir más reservas de las que realmente necesita una persona.

Además, para lograr entrar en déficit calórico es imprescindible combinarlo con ejercicio para quemar calorías y lograr que la ecuación encaje.

Como te decía, las aplicaciones que nos ayudan a contar calorías son muy útiles en una primera etapa para conocer mejor los alimentos que consumimos y tener una referencia de lo que nos aportan nuestros platos más habituales. Empezar a usarlas no implica que tengas que estar toda la vida atado a ellas.

Como te comentaba, en mi caso las utilicé durante unas semanas hasta encontrar mi propia rutina de ejercicio y alimentación. En cualquier caso, está en tu mano si quieres probarlas durante un tiempo o mantenerlas en tu día a día si quieres seguir con ellas o si tus objetivos van cambiando y necesitas una mano amiga.

Las apps que te recomiendo para contar calorías

Myfitnesspal

Myfitnesspal 2

Myfitnesspal es la aplicación líder para hacer un seguimiento de los alimentos que consumimos. Tanto si tus objetivos son ganar masa muscular, perder grasa o cualquier otro, puede ser una herramienta muy valiosa.

Lo que más me gusta de ella es que actúa como un “todo en uno”. No solo te ayuda a registrar lo que comes, también incorpora un contador de pasos, poder ver el registro del ejercicio que haces diariamente (sincronizando apps de terceros) e incluso añadir información sobre la cantidad de vasos de agua que bebes cada día.

En cuanto al registro de los alimentos, además de la calculadora de calorías también tiene una calculadora de macros. Esto permite tener una alimentación mucho más equilibrada (e incluso ayudarte a alcanzar el “plato ideal”, también llamado “plato de Harvard”), para darle a tu cuerpo el balance entre proteínas, grasas o hidratos de carbono que necesita.

Por último, Myfitnesspal también tiene un apartado social importante, con foros en los que los usuarios comparten desde recetas y crean grupos de motivación, entre otros.

Esta aplicación es muy recomendable para entender mejor cómo funciona el déficit calórico y está disponible tanto en la Play Store para Android como en la App Store para iOS.

Yazio

Yazio

Otra de las mejores aplicaciones que existen para contar calorías y macros es Yazio. Como ves, incidimos bastante en el asunto de los macros ya que es un tema muy importante para nutrirse mejor y lograr una relación más sana con la comida.

Si tu objetivo es llevar un contador de tus calorías, la parte más interesante de la aplicación es la de Diario, donde puedes registrar los alimentos que consumes y ver la información relacionada con ellos. En la zona del Análisis obtendrás gráficas y datos sobre tu evolución y tus progresos, una información que te puede resultar muy útil para llevar el control de tu alimentación.

Asimismo, para esos días en los que falta la inspiración, dispone de un recetario con más de 1.000 platos para que comer sano y alineado con tus objetivos no te resulte aburrido.

Como curiosidad, si quieres probar el ayuno intermitente (que a mí no me fuera bien no significa que en tu caso tenga que ser igual), también cuenta con un modo especial para hacer un seguimiento de tu ayuno, con un contador con el que podrás llevar la cuenta de un modo muy sencillo.

Si quieres probar esta app, la encontrarás en la Play Store para móviles Android y también en la App Store para dispositivos de Apple.

En Xataka Móvil | Un desarrollador creó una app que consiste en lanzar el móvil lo más alto posible. Su objetivo: destruir todos los iPhone

En Xataka Móvil | 31 apps para perder peso y ponerte en forma tras los excesos navideños

-
La noticia Que no te engañen con alimentos o ejercicios milagro, esta es la única forma de adelgazar y tu móvil te puede ayudar a hacerlo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .