Ante la pregunta de cuánto durará el apagón, la respuesta de Red Eléctrica es "entre 6 y 10 horas"
España y Portátil están sufriendo un "cero energético" o apagón masivo inédito. A eso de las 12:33 hora española peninsular, se ha producido un corte energético que ha dejado sin acceso a la red a ambos países. A esta hora, la infraestructura que sobrevive lo hace gracias al uso de grupos eléctrógenos, cuyo uso es común en áreas críticas como la sanidad o la infraestuctura de comunicaciones. Ante la pregunta que muchos nos hacemos sobre cuánto durará el apagón, Red Eléctrica de España, la compañía que se encarga de garantizar el suministro eléctrico en todo el territorio nacional, ha informado de que "tardará de 6 a 10 horas en recuperarse". Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica, ha informado de que el apagón es "excepcional y totalmente extraordinario", y que nunca había ocurrido algo así. En Xataka Smart Home Quiero tener mi propio kit de supervivencia en casa y esto es lo que me planteo comprar para aguantar en caso de catástrofe Previamente a las 13:33 horas, aproximadamente una hora después del apagón, desde Red Eléctrica habían informado de que se estaba recuperando la tensión en el norte y el sur peninsular. La realidad de conocidos en el norte y en el sur, en el momento de escribir esto, es la misma de ciudadanos en el resto de la geografía española. Sobre las 15:21 horas, Eva Rodríguez, editora en Xataka Smart Home, informaba de la reactivación del suministro en Pamplona. Marcos Merino, editor en Genbeta, también informa de lo mismo en Salamanca, a las 15:36. Con este apagón, España apunta a entrar en la historia de los 15 apagones mundiales más grandes. Una lista que encabeza la India, en donde 620 millones de personas quedaron sin luz en 2012 a lo largo de dos días. ¿El motivo? Averías en la red eléctrica que causaron el colapso de dos de las cuatro redes de suministro. Un escenario ¿esperado? Desde Red Eléctrica Española se hablaba recientemente de que en 2026 crecería el riesgo de apagón, cuya consecuencia práctica serían hasta 4 horas anuales en que la oferta eléctrica sería insuficiente para cubrir la demanda. ¿La causa? El esperado desmantelamiento de las centrales nucleares, cuyo apagado progesivo está fechado entre 2027 y 2035. El problema ante un cero energético como el que estamos sufriendo no es solo el apagón general, sino la dificultad técnica que entraña solventar una solución así, que es justo por lo que Red Eléctrica da un margen tan amplio como de 6 a 10 horas. Imagen | Fré Sonneveld en Unsplash En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros - La noticia Ante la pregunta de cuánto durará el apagón, la respuesta de Red Eléctrica es "entre 6 y 10 horas" fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Sabán .

España y Portátil están sufriendo un "cero energético" o apagón masivo inédito. A eso de las 12:33 hora española peninsular, se ha producido un corte energético que ha dejado sin acceso a la red a ambos países. A esta hora, la infraestructura que sobrevive lo hace gracias al uso de grupos eléctrógenos, cuyo uso es común en áreas críticas como la sanidad o la infraestuctura de comunicaciones.
Ante la pregunta que muchos nos hacemos sobre cuánto durará el apagón, Red Eléctrica de España, la compañía que se encarga de garantizar el suministro eléctrico en todo el territorio nacional, ha informado de que "tardará de 6 a 10 horas en recuperarse".
Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica, ha informado de que el apagón es "excepcional y totalmente extraordinario", y que nunca había ocurrido algo así.
Previamente a las 13:33 horas, aproximadamente una hora después del apagón, desde Red Eléctrica habían informado de que se estaba recuperando la tensión en el norte y el sur peninsular. La realidad de conocidos en el norte y en el sur, en el momento de escribir esto, es la misma de ciudadanos en el resto de la geografía española. Sobre las 15:21 horas, Eva Rodríguez, editora en Xataka Smart Home, informaba de la reactivación del suministro en Pamplona. Marcos Merino, editor en Genbeta, también informa de lo mismo en Salamanca, a las 15:36.
Con este apagón, España apunta a entrar en la historia de los 15 apagones mundiales más grandes. Una lista que encabeza la India, en donde 620 millones de personas quedaron sin luz en 2012 a lo largo de dos días. ¿El motivo? Averías en la red eléctrica que causaron el colapso de dos de las cuatro redes de suministro.
Un escenario ¿esperado?
Desde Red Eléctrica Española se hablaba recientemente de que en 2026 crecería el riesgo de apagón, cuya consecuencia práctica serían hasta 4 horas anuales en que la oferta eléctrica sería insuficiente para cubrir la demanda. ¿La causa? El esperado desmantelamiento de las centrales nucleares, cuyo apagado progesivo está fechado entre 2027 y 2035.
El problema ante un cero energético como el que estamos sufriendo no es solo el apagón general, sino la dificultad técnica que entraña solventar una solución así, que es justo por lo que Red Eléctrica da un margen tan amplio como de 6 a 10 horas.
Imagen | Fré Sonneveld en Unsplash
En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros
-
La noticia
Ante la pregunta de cuánto durará el apagón, la respuesta de Red Eléctrica es "entre 6 y 10 horas"
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Sabán
.