Nenoleaf Blocks, tu setup perfecto

Probamos los nuevos paneles luminosos de Nanoleaf, que no sólo dan colorido, también incluyen estanterías y paneles perforados para darle...

Abr 28, 2025 - 09:46
 0
Nenoleaf Blocks, tu setup perfecto

Probamos los nuevos paneles luminosos de Nanoleaf, que no sólo dan colorido, también incluyen estanterías y paneles perforados para darle a tu setup el aspecto que buscabas.

Aunque su catálogo ya incluye todo tipo de accesorios de iluminación, la seña de identidad de Nanoleaf son sus paneles luminosos, muchos de los cuales ya hemos analizado, y hoy os mostramos su nuevo lanzamiento. Los nuevos Nanoleaf Blocks incluyen paneles de diferentes tamaños y acabados, pero además podemos añadir estanterías, paneles perforados y ganchos con los que podremos decorar nuestra habitación a nuestro gusto, y todo ello controlable desde nuestro smartphone, ordenador y altavoz inteligente gracias a su compatibilidad con todas las plataformas domóticas.

Nanoleaf Blocks

Especificaciones

  • Cuadrados grandes 231x231x29mm Peso 550g
  • Cuadrados pequeños 115,5×115,5x29mm Peso 135g
  • Cuadrados con relieve 231x231x29mm Peso492g
  • Panel perforado 231x231x29mm Peso 900g Soporta hasta 3kg
  • Estanterías 229,6x70x129mm Peso 227,5g Soporta hasta 1,5kg
  • Controlador 230x35x29mm 40g (soporta hasta 500 paneles)
  • Adaptador de corriente con cable de 2 metros (soporta hasta 17 cuadrados grandes o 60 pequeños)
  • 16 millones de colores RGBW 1200K – 6500K CRI 80
  • Conectividad WiFi 2,4GHz
  • Compatibilidad con Matter (actúan como Thread Border Router)
  • Incluye conectores, adhesivos, tacos y tornillos necesarios para su montaje y conexión

Kits ampliables para todos los gustos

Los nuevos Nanoleaf Blocks están disponibles en diferentes kits, con posibilidad de ir ampliando nuestro sistema de iluminación a posteriori adquiriendo elementos por separado.

  • Kit de inicio Combo XL: Incluye cuatro paneles cuadrados grandes, cuatro paneles cuadrados pequeños, un panel perforado, una estantería con embellecedor, dos ganchos y el controlador.
  • Kit de inicio Squares 10u: incluye 10 cuadrados grandes y el controlador.
  • Kit de inicio Squares 6u: incluye 6 cuadrados grandes y el controlador.
  • Ampliaciones (no incluyen controlador):
    • Cuadrados grandes (2u)
    • Cuadrados pequeños (4u)
    • Cuadrados con relieve (2u)
    • Estanterías con embellecedores (2u)
    • Panel perforado y dos ganchos

Nanoleaf Blocks

Montaje

Como todos los paneles que hemos probado de Nanoleaf, se pueden montar sobre la pared o cualquier superficie lisa mediante adhesivos (que se incluyen en la caja), pero en este caso hay algunas excepciones: Los paneles perforados, con la parte frontal metálica, pesan 900g, a lo que tenemos que sumar lo que colgamos de los ganchos que le podemos colocar, por lo que deberán ir obligatoriamente atornillados a la pared. el resto de paneles podemos atornillarlos también si lo deseamos, pero no es necesario. Lo mismo ocurre con las estanterías, no por su peso sino por lo que colocaremos encima.

Su montaje son es complicado, ni mucho menos, pero sí que nos llevará un tiempo porque debemos ir conectando y colocando cada uno de los paneles hasta conseguir el diseño que deseamos. Es más que recomendable utilizar la aplicación de Nanoleaf para crear nuestro diseño y así usarla como guía para ir colocándolo sobre la pared. Debemos pensar dónde vamos a colocar el controlador, con los botones de control físicos y el procesador que se encarga de que todo funcione como debe, que puede ir en cualquiera de los paneles, y el cable con el adaptador de corriente, que también podemos colocar donde deseemos. Los paneles van conectados entre sí por pequeños conectores que transmiten la energía de unos a otros.

Nanoleaf Blocks

En mi caso tanto el cable de alimentación como el controlador va sobre el primer panel que puse, perforado, pero puedes hacerlo de al forma que desees. Sí que debes tener en cuenta colocar los cables y conectores en los paneles que vas a colocar antes de fijarlos a la pared, o tendrás que retirarlos para hacerlo, lo cual no es recomendable porque el adhesivo ya pierde eficacia y además puedes dañar la pared. Por eso es tan importante tener el diseño ya pensado y creado y dedicarle el tiempo necesario a la instalación.

Configuración

Los paneles se conectan a tu red WiFi usando la banda 2,4GHz y para ello debemos utilizar la app de Nanoleaf, que se encargará también de añadirlo a nuestra plataforma domótica (en mi caso Apple HomeKit). El proceso es el de siempre, tan simple como escanear el código QR con nuestro smartphone y seguir los pasos que se indican en la aplicación. es un procedimiento muy directo y sencillo, no tendrás problemas. La conectividad de los productos de Nanoleaf es muy estable, apenas recuerdo el más mínimo problema de desconexiones con ninguno de ellos, y ya tengo muchos en casa.

Nanoleaf app

App Nanoleaf y Casa

Como la mayoría de dispositivos domóticos contamos con la posibilidad de controlarlos mediante la aplicación propia del fabricante (Nanoleaf) y la de nuestra plataforma domótica (Casa). Con la app oficial de Nanoleaf podremos descargar infinidad de diseños luminosos, fijos o animados, o crear los nuestros. También podremos crear diseños mediante inteligencia artificial, escribiendo el ambiente que queremos. Si queremos un ambiente navideño, relajado, romántico, animado o discreto, sólo tenemos que indicárselo a la app. Esos diseños que creamos se pueden guardar para no tener que crearlos de nuevo. Otra posibilidad es crear diseños animados que responden al  sonido, cambiando al ritmo de la música.

Con la app Casa las posibilidades son como siempre, limitadas. La app de Apple HomeKit no permite crear diseños multicolor, pero Nanoleaf hace tiempo que solucionó este problema permitiendo exportar sus diseños animados multicolor como ambientes a la app Casa, así que puedes activarlos mediante tu iPhone o Siri sin problemas. Otra opción que tenemos es crear un efecto Screen Mirroring, gracias a la app para Windows y Mac. Tiene la limitación (espero que se solucione con una futura actualización) de poder reflejar sólo el contenido de un monitor, pero funciona francamente bien.

Nanoleaf Blocks

Opinión del editor

Los paneles luminosos se están convirtiendo en un elemento de diseño cada vez más habitual en las casas. Los que tenemos un rinconcito en la habitación o en el salón de casa con nuestro «setup» personal podemos darle un toque muy profesional con estos accesorios, y los Nanoleaf Blocks lo llevan a un escalón superior gracias a la posibilidad de añadir estanterías y paneles perforados para colocar otros elementos como mandos de control, teclados, auriculares o nuestras figuras decorativas. Su luminosidad, colores y posibilidad de ampliación los hacen perfectos para cualquiera que busque crear un ambiente especial y personal en casa. Puedes comprar el Kit de inicio Combo XL en Amazon por 249,99€ (enlace) o el Kit de inicio de 6 cuadrados por 199,99€ (enlace).

Pros

  • Instalación sencilla
  • Posibilidad de ampliación
  • Compatibles con todas las plataformas domóticas
  • Muy decorativos y luminosos
  • Puedes colocar accesorios como figuras, auriculares, etc

Contras

  • Algunos paneles hay que fijarlos con tornillos