¿Por qué se cae la red móvil cuando se va la luz? Así afecta el apagón masivo de España a tu teléfono

Descubre por qué se cae la cobertura móvil durante el apagón eléctrico masivo en España y cómo afecta la falta de suministro eléctrico a las redes de telecomunicaciones.

Abr 28, 2025 - 16:56
 0
¿Por qué se cae la red móvil cuando se va la luz? Así afecta el apagón masivo de España a tu teléfono

España está sufriendo un apagón general y miles de personas se están viendo afectadas en todo el país. Desde 20minutos estamos informando minuto a minuto de lo sucedido a la espera de seguir conociendo más información, pero a raíz de lo que está ocurriendo las compañías telefónicas están sufriendo colapsos. El principal problema está siendo la falta de cobertura y datos móviles.

La telefonía móvil funciona gracias a una serie de antenas distribuidas en distintos puntos del territorio. Estas antenas son las encargadas de enviar y recibir las señales que permiten a los celulares conectarse a la red. Para su correcto funcionamiento, estas estaciones necesitan un suministro constante de energía eléctrica.

En caso de un apagón de luz, muchas antenas cuentan con generadores o baterías de respaldo que les permiten seguir funcionando por un tiempo limitado. Sin embargo, no todas las estaciones tienen estos sistemas de apoyo, ya que no es obligatorio. Cuando una estación base no tiene respaldo o este se agota, la antena deja de funcionar, lo que provoca que los usuarios pierdan cobertura de voz, datos móviles o, incluso, ambos.

Por otro lado, si los generadores no se activan correctamente, no tienen suficiente combustible o no han sido mantenidos, la antena también se apaga.

Las baterías de respaldo suelen durar entre 2 y 8 horas, dependiendo del equipo y el mantenimiento, según informan las compañías de telefonía en sus webs.

Saturación de la red

Es importante tener en cuenta que durante un apagón, muchas personas intentan comunicarse al mismo tiempo para informarse o pedir ayuda, lo que provoca congestión en la red.

La capacidad de las redes móviles es limitada, por lo que si todos intentan llamar o usar datos a la vez, las redes se saturan y fallan.

Los datos móviles dependen de otras infraestructuras

Sobre la conexión de red, los expertos advierten que el sistema de telefonía móvil no funciona de forma aislada, sino que depende también de otras infraestructuras, como centros de datos o tendidos de fibra óptica.

Si el centro que gestiona las llamadas o el tráfico de datos pierde energía y sus sistemas de respaldo fallan, toda una región puede quedarse sin servicio.

En cuanto a los enlaces de fibra óptica, algunos nodos de red dependen de tendidos de fibra que, si pierden energía en sus estaciones repetidoras, también provocan cortes de servicio.

¿Qué puedes hacer si te quedas sin cobertura móvil?

Las recomendaciones ante esta situación son, en primer lugar, no entrar en pánico y tratar de actuar de forma calmada. Algunos consejos te pueden ayudar a seguir comunicándote con los demás:

  • Guarda batería en tu móvil limitando el uso de aplicaciones.
  • Usa mensajes SMS, que requieren menos red que una llamada.
  • Ten a mano cargadores portátiles o baterías externas.
  • Si tienes acceso, conecta tu móvil a redes Wi-Fi disponibles que sigan funcionando.