Nintendo Switch 2 podría hacer realidad el sueño de muchos jugadores
Cada vez queda menos para el lanzamiento de Nintendo Switch 2 y se comienzan a perfilar algunas de las posibilidades tecnológicas que nos podría proporcionar la consola. Una de ellas ilusiona especialmente a los usuarios por lo que podría significar: un sueño hecho realidad. Muchos jugadores nos mordemos las uñas esperando el lanzamiento de Nintendo […] The post Nintendo Switch 2 podría hacer realidad el sueño de muchos jugadores appeared first on ADSLZone.


Cada vez queda menos para el lanzamiento de Nintendo Switch 2 y se comienzan a perfilar algunas de las posibilidades tecnológicas que nos podría proporcionar la consola. Una de ellas ilusiona especialmente a los usuarios por lo que podría significar: un sueño hecho realidad.
Muchos jugadores nos mordemos las uñas esperando el lanzamiento de Nintendo Switch 2. No nos gustan algunas decisiones tomadas con la máquina, pero no engañaríamos a nadie si dijésemos que no estamos esperando jugar a Mario Kart World como locos. Nuestro interés todavía aumenta más por las posibilidades que puede aportar el lanzamiento de la consola.
¿Ayudará Nintendo a recuperar los Toys-to-Life?
Hay miles de niños que crecieron disfrutando de sus consolas con videojuegos del género Toys-to-Life. Se trataba de esos juegos que utilizaban figuritas que se conectaban con la consola y cuyos personajes aparecían en la pantalla para que nos pusiéramos a su control. Fueron un gran éxito y marcaron tendencia. Durante años, los jugadores se lo pasaron en grande coleccionando figuras, conectándolas con sus juegos y explorando todo tipo de mundos. Fue un fenómeno que triunfó, principalmente, entre 2011 y 2018.
El punto de partida fue el ya clásico Skylanders de Activision, un juego que revolucionó la industria y que puso de moda la idea de jugar con figuras conectadas a la consola. Se convirtió en un enorme éxito, los niños pedían las figuritas sin cesar y el stock se agotaba a diario. Eso llevó a que Activision desarrollara secuelas y que creara, alrededor de Skylanders, una franquicia de gran éxito. Tuvo series de animación, juguetes, artículos de escuela y todo tipo de productos relacionados que también gozaron de una fama enorme. Con el paso de los años, Skylanders siguió protagonizando entrega tras entrega hasta que, eso sí, el mercado se saturó. Activision pecó de avaricia y creó tantas figuras que llegaba a ser imposible coleccionarlas.
Al mismo tiempo, otras marcas vieron que Activision se estaba forrando y decidieron lanzar sus propios juegos. Disney debutó en este segmento con Disney Infinity, el juego que reunía a sus personajes más famosos, a los de Pixar, a los de Marvel y Star Wars en aventuras inolvidables. Las figuras estaban muy detalladas, pero el juego sufrió de poca conexión entre sus distintas entregas. Además, la calidad del juego era inferior a la de Skylanders, aunque el atractivo de las películas y personajes fue enorme.
Por su lado, Nintendo tenía los amiibo, con los que se mantenía una propuesta similar, pero sin disponer de un juego único en el que se concentraran los personajes. En su lugar, los amiibo se podían usar en la práctica mayoría de juegos de la marca. Mientras desaparecía el mercado de los Toys-to-Life, Nintendo mantenía sus amiibo con perfil bajo para que su existencia no se viera afectada. Y lo logró.
En paralelo a eso, junto a Skylanders y Disney Infinity, también apareció LEGO Dimensions. De la mano de Warner, la idea era la misma que con Skylanders, pero utilizando series de televisión y películas famosas que, de otra manera, no habrían tenido videojuego. Cada set desbloqueaba su propia historia, niveles o desafíos, como El coche fantástico, Harry Potter, Regreso al Futuro o Los Simpson. La particularidad era que las “figuras” se tenían que montar y ofrecían varias formas distintas entre las que elegir dependiendo del momento.
Uno de los problemas de LEGO Dimensions era el precio de los sets y la poca inmediatez del juego, puesto que montar las figuras y piezas no resultaba demasiado práctico. Eso impidió que triunfara entre los más pequeños, pero se transformó en un gran éxito entre jugadores adultos. No obstante, no acabó de funcionar y acompañó al final de los Toys-to-Life. Después de estos juegos aparecieron otros títulos, pero ninguno llegó a tener un éxito destacado.
¿Qué posibilidades hay de volver a verlos?
Sobre el papel, no hay absolutamente nada. No sabemos si está entre manos la posible recuperación de este tipo de producto. Pero hay que tener en cuenta algo muy claro: que los Joy-Con 2 siguen teniendo ese útil lector de NFC que es clave para que podamos leer las figuras amiibo y trasladar sus efectos a los juegos de Nintendo Switch 2.
Si Nintendo ha decidido mantener el lector NFC en la consola, podría ser porque tienen algún tipo de plan pensado con la intención de hacer vibrar a los usuarios del mundo entero. Al mismo tiempo, también sería una forma genial de ayudar a los desarrolladores para que puedan crear nuevos juegos o adoptar los clásicos. Por otro lado, Nintendo ya ha demostrado que no solo va a utilizar el lector con las figuras, sino que también está desarrollando más productos, como tarjetas NFC que se conectarán a los juegos. En este aspecto, Street Fighter 6 llegará a Nintendo Switch 2 acompañado de su propia colección de tarjetas NFC, lo que hará que se convierta en una versión más atractiva que la de las consolas rivales.
Con este lector, otros desarrolladores podrían hacer maravillas. Por ejemplo, un juego de cartas como Yu-Gi-Oh!, que utilizara cartas físicas con códigos NFC para llevarlas a la consola y así jugar online. O, por supuesto, el juego de cartas de Pokémon. Algo como esto podría hacer que el fenómeno Toys-to-Life vuelva a vivir y que se ponga de moda de nuevo. La realidad es que franquicias como Skylanders o Disney Infinity merecerían una segunda oportunidad. Una en la que se demostrase que se aprendió de los errores y que es posible hacer soñar a una nueva generación.
The post Nintendo Switch 2 podría hacer realidad el sueño de muchos jugadores appeared first on ADSLZone.