¿Buscas programas potentes gratis? Esta web tiene muchos a tu disposición

Hay mil razones por las que puede interesarte el software libre. No tienes por qué ser un experto en su filosofía o razón de ser. Quizá solo estás buscando una alternativa gratis a programas como Word, Photoshop o Final Cut, con los que hacer tus tareas sin tener que pagar suscripciones, ni tampoco arriesgándote descargando […] The post ¿Buscas programas potentes gratis? Esta web tiene muchos a tu disposición appeared first on ADSLZone.

Abr 18, 2025 - 11:41
 0
¿Buscas programas potentes gratis? Esta web tiene muchos a tu disposición
Logo de KDE sobre un portátil Pinebook

Hay mil razones por las que puede interesarte el software libre. No tienes por qué ser un experto en su filosofía o razón de ser. Quizá solo estás buscando una alternativa gratis a programas como Word, Photoshop o Final Cut, con los que hacer tus tareas sin tener que pagar suscripciones, ni tampoco arriesgándote descargando contenidos inseguros de Internet.

Aunque la comunidad open source te ofrece cientos de herramientas muy interesantes para usar, es cierto que al principio puede ser difícil entrar en el ‘mood’ y navegar las distintas posibilidades que te ofrece el sector. Por ello, merece la pena recordar que KDE existe y que puede ser una puerta de entrada perfecta para conocer programas open source y, sobre todo, ahorrarnos mucho dinero.

KDE es una comunidad internacional dedicada al desarrollo y distribución de software libre y de código abierto para sistemas de escritorio y portátiles. Su producto más destacado es Plasma, un entorno de escritorio de última generación diseñado para sistemas Linux, que ofrece una interfaz moderna y personalizable para los usuarios.

Partiendo de este entorno de escritorio, con el que ya puedes, si así lo quieres, sustituir por completo tu Windows o macOS por una alternativa sin coste, KDE también cuenta con multitud de programas gratis a los que echarle el ojo.

Portátil con sistema operativo Plasma

Además de Plasma, KDE desarrolla y mantiene una amplia gama de aplicaciones multiplataforma, superando las 200 en total. Estas herramientas abarcan diversas categorías, incluyendo navegación web, comunicación, gestión de archivos, reproducción multimedia, creatividad y productividad. Es decir, que podemos navegar en su catálogo y guiarnos para conseguir todos los programas gratis y de código abierto que necesitemos, según lo que queramos hacer.

Algunos ejemplos de programas open source muy competentes en el ecosistema de KDE son:

  • Krita: software de dibujo profesional de código abierto para artistas digitales.
  • Kdenlive: editor de vídeo que proporciona herramientas avanzadas, efectos y transiciones.
  • Kontact: gestor de productividad que combina correo electrónico, calendarios, tareas y contactos en una sola aplicación.
  • KDevelop: entorno de desarrollo integrado (IDE) compatible con varios lenguajes de programación.
  • GCompris: paquete educativo que ofrece numerosas actividades interactivas para niños de entre 2 y 10 años.

Es difícil sustituir las herramientas a las que estamos acostumbrados. Por ejemplo, si haces música, es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Pasarte de FL Studio, Ableton o Logic Pro a Ardour o LMMS, por ejemplo, te va a costar adaptarte y luchar por sacar todo el potencial de la herramienta y hacer lo mismo que hacías en los otros software, pero no es imposible.

Software libre de KDE

Tan solo piensa en la cantidad de dinero en licencias que te puedes ahorrar, y en la paz mental que ganas al no exponerte a descargar virus si intentas conseguir estos programas de forma ilícita.

También ofrecen hardware

La comunidad KDE también colabora con fabricantes de hardware para ofrecer dispositivos con Plasma preinstalado. Entre estos encontramos la consola portátil Steam Deck, el portátil Pinebook Pro con tecnología ARM, el elegante KDE Slimbook con procesador AMD Ryzen y el Kubuntu Focus, orientado a entornos de producción.

Además, KDE está comprometida con la sostenibilidad, y en este sentido impulsa el proyecto KDE Eco, que busca reducir el impacto ambiental del software mediante el desarrollo de aplicaciones energéticamente eficientes y promoviendo la sostenibilidad digital dentro de su comunidad. Si coincide con tus valores e intereses, adentrarte en el universo de KDE puede ser tu forma de aprender y explotar todo el potencial del software libre.

The post ¿Buscas programas potentes gratis? Esta web tiene muchos a tu disposición appeared first on ADSLZone.