La Nintendo Switch 2 demuestra que los móviles están preparados para dar el salto. Es cuestión de tiempo

Ayer conocimos a la Nintendo Switch 2 al completo: el Nintendo Direct más importante de los últimos años trajo sorpresas, como el primer juego exclusivo de la consola. También alguna más amarga, como la subida de precio de sus first party que rema a contracorriente de la industria del videojuego en smartphone. Sin embargo, quedó demostrado —para todos aquellos que dudaban de su potencia— que Switch 2 puede con los grandes títulos de estos años como Cyberpunk 2077. En cierta manera, son buenas noticias para los que jugamos en el smartphone: la consola híbrida de Nintendo tiene un interior similar al de los móviles Android más potentes. ¿Significa eso que nuestro teléfono podría ya —si se compatibilizasen los títulos— funcionar como una Switch 2? Es probable, y a la vez, en la práctica es imposible. El hardware de Switch 2, más que digno La potencia no lo es todo, que se lo digan a la Switch original que va a salir del mercado arrastrándose: los títulos más exigentes en lo gráfico delataron desde el día uno las limitaciones de hardware de la consola. Pero eso a Nintendo no le importa, su base de jugadores prefiere otros aspectos antes que millones de polígonos en pantalla. Además, los juegos son la clave, con un catálogo propio que ha nutrido a la primera híbrida de la compañía nipona con joyas como 'Mario Kart 8', los 'The Legend of Zelda' o la enésima generación de Pokémon. Aun con estas, era esperable una mejora más que sustancial para la Switch 2: así ha sido, como demuestra la presentación extendida de la consola. Pantalla LCD con resolución 1080p y 120 hercios, y alojada en su nuevo dock, hasta 4K a 60 FPS. ¿Cómo es posible en una consola basada en la arquitectura ARM? Queda la duda sobre si usarán IA o no, aunque todo apunta a ello. Y es posible por un chip de Nvidia —repite con Nintendo en Switch 2— que la equipara, según rumores, a la potencia de una PS4. En Xataka Nintendo Switch 2 tendrá "Tarjetas Llave de Juego". Y la gran pregunta es qué supone para futuro del formato físico La firma nipona no es muy dada a publicar las especificaciones técnicas de su hardware, pero partiendo de que sabemos que Nvidia vuelve a poner la CPU y GPU, es posible acercarnos a la verdad. El SoC de la Switch 2 apunta a ser, de nuevo, un Tegra de Nvidia, el T239. Este System on a Chip aúna ocho núcleos ARM 178C y una GPU con núcleos CUDA e interfaz de memoria de 128 bits. Sin que tengan validez oficial, estas especificaciones rumoreadas dejan en buen lugar a la Switch: capaz de ejecutar juegos como 'Metroid Prime 4: Beyond' a 60 FPS rocosos, 'Cyberpunk 2077' e incluso 'Elden Ring'. Los móviles pueden compararse con Switch 2, excepto por un aspecto Estudios más profundos sobre este chip, dicen que proviene de un T234 utilizado en robótica y otros sectores, auguran una potencia gráfica similar a la de una RTX 2050. Se habría fabricado en el proceso de 8 nanómetros de Samsung, algo alejado de los estándares actuales en móviles, que realmente no implica menor potencia y sí un mayor consumo. Si trasladamos esto al potentísimo Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, estamos hablando de una litografía de 3 nanómetros, y una GPU Adreno que puede renderizar sin problemas juegos desarrollados con Unreal Engine 5, e incluso Ray Tracing. Todo esto se espera en Switch 2, aunque no sepamos nada oficialmente. La diferencia de rendimiento entre la Switch original de Nintendo y los smartphones de la época no distaba demasiado. Parece que con Switch 2 pasará lo mismo Eso sí, la diferencia existe y seguirá existiendo: Switch 2 no es un teléfono móvil, es una consola con su propia plataforma y un gigante músculo detrás de ella construyendo para su arquitectura. Debajo, un sistema operativo dedicado a maximizar ese hardware, pero evidentemente centrado en ejecutar juegos. El smartphone ya puede hacer de consola portátil, pero le falta lo más importante: los juegos de consola Es esta la principal diferencia de Switch 2 con los smartphones Android más potentes, también con dispositivos más similares en factor forma como la Lenovo Legion Go o Steam Deck. Es un equipo especializado en videojuegos, y por ello, por mucha potencia que albergue nuestro smartphone, no veremos 'Elden Ring' o el próximo 'Call of Duty'. Sin embargo, los tiempos están cambiando. En la competencia de Android, Apple ya hizo una gran avanzadilla hacia los videojuegos: iOS es compatible con juegos de consola como 'Death Stranding' o 'Resident Evil Village'. Es cuestión de tiempo que terminen recalando en el SO de Google, más aún cuando hay hardware para videojuegos que funciona bajo su paraguas. Eso sí, por el momento, los juegos se quedan en las consolas, un detalle por el que más de uno se comprará una Switch 2. En Xataka Android | La Nintendo Switch 2 permitirá alg

Abr 3, 2025 - 20:09
 0
La Nintendo Switch 2 demuestra  que los móviles están preparados para dar el salto. Es cuestión de tiempo

La Nintendo Switch 2 demuestra  que los móviles están preparados para dar el salto. Es cuestión de tiempo

Ayer conocimos a la Nintendo Switch 2 al completo: el Nintendo Direct más importante de los últimos años trajo sorpresas, como el primer juego exclusivo de la consola. También alguna más amarga, como la subida de precio de sus first party que rema a contracorriente de la industria del videojuego en smartphone. Sin embargo, quedó demostrado —para todos aquellos que dudaban de su potencia— que Switch 2 puede con los grandes títulos de estos años como Cyberpunk 2077.

En cierta manera, son buenas noticias para los que jugamos en el smartphone: la consola híbrida de Nintendo tiene un interior similar al de los móviles Android más potentes. ¿Significa eso que nuestro teléfono podría ya —si se compatibilizasen los títulos— funcionar como una Switch 2? Es probable, y a la vez, en la práctica es imposible.

El hardware de Switch 2, más que digno

La potencia no lo es todo, que se lo digan a la Switch original que va a salir del mercado arrastrándose: los títulos más exigentes en lo gráfico delataron desde el día uno las limitaciones de hardware de la consola. Pero eso a Nintendo no le importa, su base de jugadores prefiere otros aspectos antes que millones de polígonos en pantalla.

Switch 2

Además, los juegos son la clave, con un catálogo propio que ha nutrido a la primera híbrida de la compañía nipona con joyas como 'Mario Kart 8', los 'The Legend of Zelda' o la enésima generación de Pokémon. Aun con estas, era esperable una mejora más que sustancial para la Switch 2: así ha sido, como demuestra la presentación extendida de la consola.

Pantalla LCD con resolución 1080p y 120 hercios, y alojada en su nuevo dock, hasta 4K a 60 FPS. ¿Cómo es posible en una consola basada en la arquitectura ARM? Queda la duda sobre si usarán IA o no, aunque todo apunta a ello. Y es posible por un chip de Nvidia —repite con Nintendo en Switch 2— que la equipara, según rumores, a la potencia de una PS4.

La firma nipona no es muy dada a publicar las especificaciones técnicas de su hardware, pero partiendo de que sabemos que Nvidia vuelve a poner la CPU y GPU, es posible acercarnos a la verdad. El SoC de la Switch 2 apunta a ser, de nuevo, un Tegra de Nvidia, el T239.

Este System on a Chip aúna ocho núcleos ARM 178C y una GPU con núcleos CUDA e interfaz de memoria de 128 bits. Sin que tengan validez oficial, estas especificaciones rumoreadas dejan en buen lugar a la Switch: capaz de ejecutar juegos como 'Metroid Prime 4: Beyond' a 60 FPS rocosos, 'Cyberpunk 2077' e incluso 'Elden Ring'.

Los móviles pueden compararse con Switch 2, excepto por un aspecto

Estudios más profundos sobre este chip, dicen que proviene de un T234 utilizado en robótica y otros sectores, auguran una potencia gráfica similar a la de una RTX 2050. Se habría fabricado en el proceso de 8 nanómetros de Samsung, algo alejado de los estándares actuales en móviles, que realmente no implica menor potencia y sí un mayor consumo.

Si trasladamos esto al potentísimo Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, estamos hablando de una litografía de 3 nanómetros, y una GPU Adreno que puede renderizar sin problemas juegos desarrollados con Unreal Engine 5, e incluso Ray Tracing. Todo esto se espera en Switch 2, aunque no sepamos nada oficialmente.

La diferencia de rendimiento entre la Switch original de Nintendo y los smartphones de la época no distaba demasiado. Parece que con Switch 2 pasará lo mismo

Eso sí, la diferencia existe y seguirá existiendo: Switch 2 no es un teléfono móvil, es una consola con su propia plataforma y un gigante músculo detrás de ella construyendo para su arquitectura. Debajo, un sistema operativo dedicado a maximizar ese hardware, pero evidentemente centrado en ejecutar juegos.

Juegos Android El smartphone ya puede hacer de consola portátil, pero le falta lo más importante: los juegos de consola

Es esta la principal diferencia de Switch 2 con los smartphones Android más potentes, también con dispositivos más similares en factor forma como la Lenovo Legion Go o Steam Deck. Es un equipo especializado en videojuegos, y por ello, por mucha potencia que albergue nuestro smartphone, no veremos 'Elden Ring' o el próximo 'Call of Duty'.

Sin embargo, los tiempos están cambiando. En la competencia de Android, Apple ya hizo una gran avanzadilla hacia los videojuegos: iOS es compatible con juegos de consola como 'Death Stranding' o 'Resident Evil Village'. Es cuestión de tiempo que terminen recalando en el SO de Google, más aún cuando hay hardware para videojuegos que funciona bajo su paraguas. Eso sí, por el momento, los juegos se quedan en las consolas, un detalle por el que más de uno se comprará una Switch 2.

En Xataka Android | La Nintendo Switch 2 permitirá algo que siempre he querido en Android: poder prestar juegos digitales

En Xataka Android | Mi smartphone es mi principal máquina de juegos, pero la Nintendo Switch 2 podría cambiarlo. Tengo buenos motivos

-
La noticia La Nintendo Switch 2 demuestra que los móviles están preparados para dar el salto. Es cuestión de tiempo fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .