Linux Lite insiste en presentarse como alternativa a Windows 11 y sus «absurdos requisitos»
Linux Lite 7.4 es la nueva versión de esta distribución Linux de pretensión ligera, pero sobre todo accesible para el común de los usuarios de PC… Porque queda muy poco para que Windows 10 pase a la historia, al menos en lo que a su soporte generalizado se refiere; y no hace falta pasar por el […] La entrada Linux Lite insiste en presentarse como alternativa a Windows 11 y sus «absurdos requisitos» es original de MuyLinux

Linux Lite 7.4 es la nueva versión de esta distribución Linux de pretensión ligera, pero sobre todo accesible para el común de los usuarios de PC… Porque queda muy poco para que Windows 10 pase a la historia, al menos en lo que a su soporte generalizado se refiere; y no hace falta pasar por el estrecho aro de Windows 11.
Así las cosas, Linux Lite se propone a sí misma como reemplazo al sistema operativo de Microsoft ¿Y por qué no iba a hacerlo, cuando prácticamente cualquier distribución Linux moderna puede suplir prácticamente toda su funcionalidad en prácticamente todos los casos de uso? Y sin redundancias que valgan, aunque haya opiniones para todos los gustos.
Linux Lite 7.4 es un lanzamiento muy sencillo, apenas una actualización de mantenimiento -la tercera que reciba ya la serie 7- con novedades importantes en su haber, heredadas directamente de su sistema base, Ubuntu 24.04 LTS. Pese a ello, sus desarrolladores hablan de «una versión menor, ya que solo contiene actualizaciones LTS y correcciones de errores.»
Lo más destacado de este lanzamiento incluye actualizaciones en el kernel Linux (6.8 por defecto, 6.13 y 6.14 disponibles en los repositorios), así como actualizaciones en las aplicaciones y en el aparatado visual del entorno (Xfce 4.18), de los temas de las ventanas a los iconos, colores y fuentes tipográficas. Y poco más, según recogen en el anuncio oficial.
A todo esto, cabe destacar también que entre las actualizaciones de las aplicaciones se cuenta la del navegador web predeterminado de la distribución, Chrome 134 (la que se montó con Zorin OS 17.3 y su salto a Brave…).
Por otro lado, si bien Linux Lite se erige como alternativa a Windows, no se lleva tan bien con el arranque seguro como lo hace la propia Ubuntu, por lo que recomienda a los intrépidos que se animen a dar el salto revisar los consejos a este particular respecto. En el mismo anuncio se indican los pasos a seguir y se fuentes de información adicional.
En la página de descargas está disponible la imagen de instalación, solo para arquitecturas x86 de 64-bit.
La entrada Linux Lite insiste en presentarse como alternativa a Windows 11 y sus «absurdos requisitos» es original de MuyLinux