Análisis del ratón gaming NZXT LIFT ELITE WIRELESS

Llevábamos un tiempo sin poder traeros a AKB productos de la marca NZXT, una de nuestras favoritas en cuanto a … Sigue leyendo → La entrada Análisis del ratón gaming NZXT LIFT ELITE WIRELESS aparece primero en Akihabara Blues.

Mar 31, 2025 - 18:29
 0
Análisis del ratón gaming NZXT LIFT ELITE WIRELESS

Llevábamos un tiempo sin poder traeros a AKB productos de la marca NZXT, una de nuestras favoritas en cuanto a barebones de PC que entró con fuerza en el mundo gaming con una propuesta arriesgada en periféricos. Hoy os traemos su ratón gaming ultraligero NZXT Lift Elite Wireless.

Los ratones gaming, evolución constante

Recuerdo hace unos años cuando compré un ratón gaming y, para mi sorpresa, venía con un pack de pesos adicionales. Mucha gente necesita «notar» el peso del ratón y rehuye los ratones ligeros. Pero tenemos que reconocer que la moda ha llegado para quedarse. Y no solo un ratón al cual le han agujereado la carcasa, como otros modelos que han pasado por nuestro taller, la evolución ha llegado a los componentes y, como veremos con este NZXT Lift Elite Wireless, ligereza también es sinónimo de robustez.

Me gusta que NZXT no se haya liado la manta a la cabeza con los precios de su gama Elite de periféricos, porque sé que eso es lo que más miedo da a la hora de comprar un teclado o ratón nuevo. Un ratón que supera los 80 euros tiene que merecerlos y el precio tiene que suponer calidad en componentes y durabilidad.

La construcción del NZXT Lift Elite Wireless

Para conseguir los 57 gramos de peso, NZXT se ha decantado por un diseño que, bajo mi punto de vista, es un completo acierto. ¿Recordáis los primeros modelos de ratón donde se agujereaba la carcasa superior para aligerar? Era una solución si queríamos perder unos gramos de peso, pero lo que han conseguido aquí va a otro nivel.

Como podéis ver en las fotos el NZXT Lift Elite Wireless es un ratón completo, pero el secreto se encuentra cuando le damos la vuelta. El diseño en X elimina casi toda la superficie de contacto con la alfombra o la mesa para dejarnos solo los dos sliders y una X en la que se encuentra, en su parte central, el sensor junto al botón de encendido y de cambio de DPI.

Ese es posiblemente el único defecto que le hemos encontrado a este diseño que, a mi parecer, es genial. Tener que levantar el ratón para cambiar los DPI mientras se está jugando no creo que sea lo más recomendable. Si eres de los que selecciona DPI antes de jugar, o como yo, que tienes los 1300 DPI como si fuesen un mandamiento más no te afectará.

Por supuesto nada de iluminaciones RGB, eso sólo repercute en más peso. Todo lo demás, si hablamos en calidades, es espectacular. No se siente en ningún momento como un ratón de 57 gramos, todo lo contrario. La construcción y los plásticos utilizados le dan una sensación de robustez y producto premium.

NZXT Lift Elite Wireless: comodidad y uso

Lo más importante para nosotros, ¿Es cómodo el ratón? ¿Mataré más? Como he comentado en otros análisis de ratones gaming, soy un amante de los perfiles bajos en los ratones y el agarre tipo garra. De esta forma puedo hacer movimientos ágiles y levantar milímetros el ratón en la alfombrilla para moverme por el escritorio o matar gente en el Fortnite.

Tengo que deciros que es un ratón perfecto para shooters competitivos. El máximo de 26000 DPI te permite movimientos exageradamente rápidos en juegos como Counter Strike 2, pero a mi parecer, a partir de los 3000 DPI ya sería una velocidad de sensor muy rápida para determinados juegos. Por fortuna el software te permite guardar 5 perfiles de DPI diferentes, además de cambiar otras características como los Hz.

El NZXT Lift Elite Wireless es un rara avis en los Hz ya que es uno de los pocos ratones que te permiten velocidades superiores a 1000 Hz. De esta forma la latencia y la velocidad de respuesta es impresionante. A más Hz más veces le dice el ratón al ordenador cual es su posición. Puede llegar a los 8000 Hz con cable y los 4000 Hz en modo inalámbrico.

En los siguientes test podéis ver los datos del NZXT Lift Elite Wireless a 1300 DPI y 4000Hz (wireless):

El otro punto a mejorar para futuras versiones del este ratón gaming es la batería. 70 horas de batería no está mal, pero por aquí han pasado equipos inalámbricos que superaban las 100 horas. Si le añadimos que podemos poner una velocidad de muestreo de 4000 Hz, la autonomía se resiste. Pasamos a unas 35/40 horas de batería y eso nos hará tener que revisar en el software la carga que tenemos antes de ponernos a jugar. Y, tenemos que reconocer, que tarda un poco en cargar la batería al 100%.

De todas formas es tan sencillo como quitar el cable USB C del receptor y ponerlo en el ratón. Ganamos en Hz, los duplicamos, y además cargamos el equipo, por lo que todo no puede ser malo.

Y para terminar tenemos que hablaros del software de NZXT. Es el mismo que gestiona la iluminación y los ventiladores de sus barebones y, por así decirlo, es muy, muy básico. Tenemos en la misma pantalla los DPI, la velocidad de muestreo, distancia de despegue, macros y re asignación de los botones. Echamos mucho en falta un selector de perfiles de juego, como tienen el 90% de los software de la competencia.

Sello de calidad AKB

Conclusiones

NZXT con su ratón Lift Elite Wireless nos presenta un producto top, de precio medio para un ratón gaming competitivo inalámbrico. Es muy, pero que muy cómodo y te va a permitir bastantes horas de juego. Además es uno de los ratones del mercado con mayor tasa de muestreo y está especialmente diseñado para shooters competitivos. Es un producto muy a tener en cuenta si buscas un ratón inalámbrico ultraligero y que te permita mejorar en tu juego. Nota: 82

La entrada Análisis del ratón gaming NZXT LIFT ELITE WIRELESS aparece primero en Akihabara Blues.