Mi Android trae una app del tiempo preinstalada, pero siempre recurro a esta aplicación open source y gratis

MI móvil Android viene preparado con varias apps preinstaladas para que no tenga que recurrir a terceros para lo básico, como calculadora, tiempo, alarmas o grabadora, entre otras. Precisamente una de las aplicaciones que más utilizo es la del tiempo, pero la que viene de serie en MagicOS 9 no me convence nada. Después de probar las mejores apps del tiempo, creo que por fin he encontrado justo lo que necesitaba. QuickWeather es una aplicación del tiempo gratis, sin anuncios y open source. Es tan fácil de interpretar que el pasado fin de semana me salvó de que una buena tormenta me pillara en la calle. Mi app favorita del tiempo lleva una vista interactiva muy útil Lo primero que hay que hacer para utilizar QuickWeather es configurar la ciudad de la que quieres recibir información sobre el tiempo. Puedes optar por Mi Ubicación, para que siempre te diga cuál es la previsión para el lugar en el que te encuentres, o añadir otros lugares de forma manual. En Xataka Android Las mejores aplicaciones del tiempo para Android: comparativa a fondo En mi caso, yo siempre llevo configuradas tres ubicaciones: mi ubicación, la ciudad donde vivo y la ciudad de donde soy. En caso de que tenga algún viaje próximo, también lo añado (y lo borro cuando ya ha pasado). Una vez que tengas las ubicaciones establecidas, tendrás que elegir algunos aspectos para configurar tu app, como las unidades de medida, el diseño de la interfaz, las notificaciones o, lo más interesante, si quieres habilitar Gadgetbridge, la app que te recomendamos para crear tus propios watchfaces y que, entre otras cosas, te permite usar QuickWeather desde tu reloj. Con esto ya tienes configurada tu aplicación. Ahora, QuickWeather te ofrece tres formas de ver el tiempo: Resumen semanal: puedes ver un breve resumen de los próximos siete días, incluyendo temperatura mínima y máxima y precipitaciones/nubosidad. Detalle del día: pinchando en un día concreto, puedes ver datos más concretos, como la humedad, el punto de rocío, el índice UV o la cantidad de lluvia que se espera. Además, también se puede ver un resumen por horas. Mapa interactivo: en el mapa interactivo puedes ver un radar a pantalla completa para saber cómo se están moviendo las nubes y si viene lluvia. Además, pulsando en el botón Play puedes ver cómo ha sido la evolución en las últimas dos horas. Esta aplicación, por defecto, toma como fuente Open-Meteo, un proveedor de clima de código libre y autohospedado. También puedes elegir si usar una clave API de OpenWeatherMap, pero en cualquier caso la primera opción es más sencilla e igualmente tiene muy buen funcionamiento. Lo que más me gusta de QuickWeather es que es muy fácil de utilizar, no te distrae con una interfaz muy vistosa o con múltiples opciones. Va al grano. Cuando quiero saber qué tiempo va a hacer en las próximas horas, el mapa interactivo me ayuda a aplicar mi propio sentido común en lugar de confiar únicamente en los datos proporcionados por terceros. QuickWeather es totalmente gratis, no tiene anuncios, es open source y se puede descargar desde la Google Play Store para dispositivos Android. También se puede instalar de forma segura desde F-Droid o desde GitHub. De momento, no está disponible para iOS. En Xataka Android | La mejor aplicación del Tiempo de Google es la nueva de los Pixel. No la cambio por nada, en ningún móvil En Xataka Android | Esta app de Tiempo es una maravilla. Es gratis, de código abierto y con un diseño espectacular - La noticia Mi Android trae una app del tiempo preinstalada, pero siempre recurro a esta aplicación open source y gratis fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Abr 21, 2025 - 14:42
 0
Mi Android trae una app del tiempo preinstalada, pero siempre recurro a esta aplicación open source y gratis

Mi Android trae una app del tiempo preinstalada, pero siempre recurro a esta aplicación open source y gratis

MI móvil Android viene preparado con varias apps preinstaladas para que no tenga que recurrir a terceros para lo básico, como calculadora, tiempo, alarmas o grabadora, entre otras.

Precisamente una de las aplicaciones que más utilizo es la del tiempo, pero la que viene de serie en MagicOS 9 no me convence nada. Después de probar las mejores apps del tiempo, creo que por fin he encontrado justo lo que necesitaba.

QuickWeather es una aplicación del tiempo gratis, sin anuncios y open source. Es tan fácil de interpretar que el pasado fin de semana me salvó de que una buena tormenta me pillara en la calle.

Mi app favorita del tiempo lleva una vista interactiva muy útil

Lo primero que hay que hacer para utilizar QuickWeather es configurar la ciudad de la que quieres recibir información sobre el tiempo. Puedes optar por Mi Ubicación, para que siempre te diga cuál es la previsión para el lugar en el que te encuentres, o añadir otros lugares de forma manual.

En mi caso, yo siempre llevo configuradas tres ubicaciones: mi ubicación, la ciudad donde vivo y la ciudad de donde soy. En caso de que tenga algún viaje próximo, también lo añado (y lo borro cuando ya ha pasado).

Una vez que tengas las ubicaciones establecidas, tendrás que elegir algunos aspectos para configurar tu app, como las unidades de medida, el diseño de la interfaz, las notificaciones o, lo más interesante, si quieres habilitar Gadgetbridge, la app que te recomendamos para crear tus propios watchfaces y que, entre otras cosas, te permite usar QuickWeather desde tu reloj.

Quickweather

Con esto ya tienes configurada tu aplicación. Ahora, QuickWeather te ofrece tres formas de ver el tiempo:

  • Resumen semanal: puedes ver un breve resumen de los próximos siete días, incluyendo temperatura mínima y máxima y precipitaciones/nubosidad.
  • Detalle del día: pinchando en un día concreto, puedes ver datos más concretos, como la humedad, el punto de rocío, el índice UV o la cantidad de lluvia que se espera. Además, también se puede ver un resumen por horas.
  • Mapa interactivo: en el mapa interactivo puedes ver un radar a pantalla completa para saber cómo se están moviendo las nubes y si viene lluvia. Además, pulsando en el botón Play puedes ver cómo ha sido la evolución en las últimas dos horas.
Quickweather App

Esta aplicación, por defecto, toma como fuente Open-Meteo, un proveedor de clima de código libre y autohospedado. También puedes elegir si usar una clave API de OpenWeatherMap, pero en cualquier caso la primera opción es más sencilla e igualmente tiene muy buen funcionamiento.

Lo que más me gusta de QuickWeather es que es muy fácil de utilizar, no te distrae con una interfaz muy vistosa o con múltiples opciones. Va al grano. Cuando quiero saber qué tiempo va a hacer en las próximas horas, el mapa interactivo me ayuda a aplicar mi propio sentido común en lugar de confiar únicamente en los datos proporcionados por terceros.

QuickWeather es totalmente gratis, no tiene anuncios, es open source y se puede descargar desde la Google Play Store para dispositivos Android. También se puede instalar de forma segura desde F-Droid o desde GitHub. De momento, no está disponible para iOS.

En Xataka Android | La mejor aplicación del Tiempo de Google es la nueva de los Pixel. No la cambio por nada, en ningún móvil

En Xataka Android | Esta app de Tiempo es una maravilla. Es gratis, de código abierto y con un diseño espectacular

-
La noticia Mi Android trae una app del tiempo preinstalada, pero siempre recurro a esta aplicación open source y gratis fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .