Microsoft continúa metiendo presión a los usuarios de Windows 10 para que usen TPM 2.0 y actualicen a Windows 11
Microsoft es una de las mayores empresas del mundo y en ocasiones ha llegado a ocupar el primer lugar en la lista de empresas más valiosas. Esta ha estado luchando contra Apple y NVIDIA en esos primeros tres puestos y normalmente le saca mucha ventaja a Google. Aunque Microsoft ahora está más involucrada en la La entrada Microsoft continúa metiendo presión a los usuarios de Windows 10 para que usen TPM 2.0 y actualicen a Windows 11 aparece primero en El Chapuzas Informático.

Microsoft es una de las mayores empresas del mundo y en ocasiones ha llegado a ocupar el primer lugar en la lista de empresas más valiosas. Esta ha estado luchando contra Apple y NVIDIA en esos primeros tres puestos y normalmente le saca mucha ventaja a Google. Aunque Microsoft ahora está más involucrada en la inteligencia artificial ahora, lo cierto es que su modelo de negocio principal son los sistemas operativos. Ya hemos visto aue Windows ha dominado con el paso de los años y a día de hoy sigue siendo el más popular. Sin embargo, Windows 11 no lo ha sido tanto y Microsoft sigue intentando convencer a los usuarios de Windows 10 de pasarse al nuevo obligándoles a tener TPM 2.0.
Fue en octubre de 2021, 6 años después de Windows 10, cuando Microsoft lanzó Windows 11. Este sistema operativo se parecía mucho al anterior y en cierta medida no nos creaba esas malas impresiones que si nos produjeron Windows Vista o Windows 8. Parecía que Microsoft estaba en racha y esta vez no había lanzado un sistema operativo moderno peor que el anterior, pero no fue del todo así.
Microsoft sigue pidiendo TPM 2.0 para pasarse a Windows 11 a pesar de que hay formas de saltarse el requisito y que todo funcione bien
Windows 11 estaba lejos de ser perfecto y en su lanzamiento inicial estaba repleto de bugs y problemas. Tuvieron que pasar meses o incluso años para que la mayoría de estos problemas se solventaran y poco a poco Microsoft vio como la gente iba migrando al nuevo. No obstante, el ritmo de migración era mucho más lento de lo que esperaban y ni siquiera avisando hace un tiempo de la muerte de Windows 10 consiguieron su objetivo.
2025 es el año donde Windows 10 morirá en el sentido de que no recibirá más actualizaciones y ya podremos decirle adiós. Será en octubre de 2025 cuando esto ocurra y hasta entonces, hay muchas personas que aún se resisten a dejarlo atrás. La campaña de migración de Microsoft ha sido un éxito a medias y aunque Windows 11 es cada vez más popular, la compañía sigue dando prisa a los usuarios con tal de conseguir que la mayor cantidad de estos se pasen a lo nuevo, aunque claro, TPM 2.0 siempre está ahí fastidiando.
Según Microsoft, TPM 2.0 ofrece una mejor protección de los datos y funciones de seguridad avanzadas
TPM 2.0 o Trusted Platform Module es un módulo de seguridad "necesario" para poder activar y utilizar Windows 11. Decimos eso entre comillas, pues se puede saltar ese requisito y hay varias formas. Aun así, Microsoft de forma oficial nos lo va a pedir y la gran mayoría de personas no va a estar buscando alternativas si no que simplemente verá que no cumple esos requisitos para W11 y se quedará tal y como está en W10.
Microsoft sigue pidiendo TPM 2.0 y no parece ser que vaya a cambiar de opinión, pues recientemente ha publicado una entrada en su blog donde habla de las ventajas de esto. Según ellos, con TPM 2.0 tenemos una mejor protección de nuestros datos, una mayor integridad del software del sistema y funciones de seguridad avanzadas. Si bien puedes quedarte con Windows 10 hasta el fin de los tiempos, lo cierto es que no lo recomendamos, pues cuando deje de recibir actualizaciones de seguridad tendremos, en esencia, un sistema operativo vulnerable.
La entrada Microsoft continúa metiendo presión a los usuarios de Windows 10 para que usen TPM 2.0 y actualicen a Windows 11 aparece primero en El Chapuzas Informático.