'Power Rangers' y los estereotipos: su guionista considera un error el casting y Walter Jones, Zack, el Power Ranger negro, le contradice

Los que tenemos una edad comprendida entre los 25 y los 50 años, lustro arriba, lustro abajo, hemos visto los Power Rangers en alguna de sus formas, y son unas cuantas, pronto una más. Sin embargo solo hay una original, siempre teniendo más que presente que el programa de artes marciales y monstruos americano es poco más que una adaptación occidental de una de la japonesa Super Sentai.La versión estadounidense, Mighty Morphin Power Rangers, se estrenó en 1993 en Fox Kids y enseguida se convirtió en un fenómeno mundial, pero tres décadas después, uno de los nombres clave de la producción ha sacado a la luz lo que él cree fue todo un error: el reparto de un actor negro como el Power Ranger negro y una actriz asiática como la Power Ranger amarilla.¿Estereotipos?Tony Oliver, guionista principal de la serie, ha declarado en la docuserie Hollywood Demons de Investigation Discovery que aquella decisión fue "un error". "Ninguno de nosotros pensaba en estereotipos", afirma, explicando que fue su asistente quien le hizo ver, ya con la serie en emisión, que esas asignaciones de color reforzaban ideas racistas. "Fue un error enorme", añade Oliver.Según cuenta, el personaje del Ranger negro era el que tenía "más desparpajo", y el amarillo representaba "la paz, la conciencia del grupo". La intención original era reflejar esas características, no emparejarlas con el color de piel de los intérpretes. También recuerda que Thuy Trang, quien interpretó a Trini Kwan, no fue la primera elección para el papel: sustituyó a una actriz latina, Audri Dubois, tras una disputa salarial.El Power Ranger negro habla de orgulloPero quien discrepa abiertamente con esta lectura es Walter Emanuel Jones, el actor que dio vida a Zack Taylor, el primer Power Ranger negro. En el pódcast Toon'd In! with Jim Cummings, Jones afirma que, lejos de sentirse incómodo, le pareció algo positivo e inspirador: "Aquí estoy, un chaval negro de Detroit, una ciudad mayoritariamente negra, creciendo en una época en la que se empezaba a reivindicar el orgullo racial". Para él, ser un superhéroe negro con traje negro fue simplemente "perfecto".Además, matiza que la elección de trajes tenía más que ver con el metraje original japonés que con intenciones simbólicas. Explica que él nunca iba a ser el líder del grupo porque acababa de llegar y que, en la narrativa del Super Sentai, el Ranger rojo era siempre el líder, mientras que el negro solía ser su mano derecha. "Yo no iba a ser el rojo. El azul era el friki, el empollón, y no era un gran luchador. Tampoco iba a ser el azul. Yo era el negro, y me encantó el traje cuando lo vi. Pensé que me quedaba genial".También reconoce que cuando Thuy Trang se incorporó al elenco como nueva Ranger amarilla tras la salida de la actriz latina original, sí hubo un cambio visible en el reparto, pero insiste en que "a los niños no les importaba, ellos solo veían trajes y acción". Para Jones, lo que algunos adultos reinterpretan hoy como un problema, en su momento no lo fue. "He sido un modelo a seguir para niños de más de 40 países. Eso es lo que me importa".El artículo 'Power Rangers' y los estereotipos: su guionista considera un error el casting y Walter Jones, Zack, el Power Ranger negro, le contradice fue publicado originalmente en Andro4all.

Abr 8, 2025 - 17:15
 0
'Power Rangers' y los estereotipos: su guionista considera un error el casting y Walter Jones, Zack, el Power Ranger negro, le contradice

Los que tenemos una edad comprendida entre los 25 y los 50 años, lustro arriba, lustro abajo, hemos visto los Power Rangers en alguna de sus formas, y son unas cuantas, pronto una más. Sin embargo solo hay una original, siempre teniendo más que presente que el programa de artes marciales y monstruos americano es poco más que una adaptación occidental de una de la japonesa Super Sentai.

La versión estadounidense, Mighty Morphin Power Rangers, se estrenó en 1993 en Fox Kids y enseguida se convirtió en un fenómeno mundial, pero tres décadas después, uno de los nombres clave de la producción ha sacado a la luz lo que él cree fue todo un error: el reparto de un actor negro como el Power Ranger negro y una actriz asiática como la Power Ranger amarilla.

¿Estereotipos?

Tony Oliver, guionista principal de la serie, ha declarado en la docuserie Hollywood Demons de Investigation Discovery que aquella decisión fue "un error". "Ninguno de nosotros pensaba en estereotipos", afirma, explicando que fue su asistente quien le hizo ver, ya con la serie en emisión, que esas asignaciones de color reforzaban ideas racistas. "Fue un error enorme", añade Oliver.

Según cuenta, el personaje del Ranger negro era el que tenía "más desparpajo", y el amarillo representaba "la paz, la conciencia del grupo". La intención original era reflejar esas características, no emparejarlas con el color de piel de los intérpretes. También recuerda que Thuy Trang, quien interpretó a Trini Kwan, no fue la primera elección para el papel: sustituyó a una actriz latina, Audri Dubois, tras una disputa salarial.

El Power Ranger negro habla de orgullo

Pero quien discrepa abiertamente con esta lectura es Walter Emanuel Jones, el actor que dio vida a Zack Taylor, el primer Power Ranger negro. En el pódcast Toon'd In! with Jim Cummings, Jones afirma que, lejos de sentirse incómodo, le pareció algo positivo e inspirador: "Aquí estoy, un chaval negro de Detroit, una ciudad mayoritariamente negra, creciendo en una época en la que se empezaba a reivindicar el orgullo racial". Para él, ser un superhéroe negro con traje negro fue simplemente "perfecto".

Además, matiza que la elección de trajes tenía más que ver con el metraje original japonés que con intenciones simbólicas. Explica que él nunca iba a ser el líder del grupo porque acababa de llegar y que, en la narrativa del Super Sentai, el Ranger rojo era siempre el líder, mientras que el negro solía ser su mano derecha. "Yo no iba a ser el rojo. El azul era el friki, el empollón, y no era un gran luchador. Tampoco iba a ser el azul. Yo era el negro, y me encantó el traje cuando lo vi. Pensé que me quedaba genial".

También reconoce que cuando Thuy Trang se incorporó al elenco como nueva Ranger amarilla tras la salida de la actriz latina original, sí hubo un cambio visible en el reparto, pero insiste en que "a los niños no les importaba, ellos solo veían trajes y acción". Para Jones, lo que algunos adultos reinterpretan hoy como un problema, en su momento no lo fue. "He sido un modelo a seguir para niños de más de 40 países. Eso es lo que me importa".

El artículo 'Power Rangers' y los estereotipos: su guionista considera un error el casting y Walter Jones, Zack, el Power Ranger negro, le contradice fue publicado originalmente en Andro4all.