Cómo acceder a las funciones de accesibilidad en tus AirPods
Descubre cómo personalizar la accesibilidad en tus AirPods y adapta el audio y controles fácilmente. ¡Mejora tu experiencia auditiva!

¿Cómo acceder a las funciones de accesibilidad en tus AirPods? Sabemos que la tecnología nos facilita el día a día, y los AirPods de Apple son un excelente ejemplo de ello, sobre todo para quienes buscan mejorar su experiencia auditiva más allá del simple uso musical. Además de disfrutar de canciones, podcasts o películas, los AirPods esconden una serie de funciones de accesibilidad pensadas tanto para personas con necesidades auditivas o de movilidad como para cualquiera que desee personalizar al máximo su manera de escuchar y controlar el audio. Configurarlas puede marcar la diferencia en tu rutina diaria, permitiéndote sacar el máximo provecho de estos pequeños pero potentes auriculares.
En este artículo te explicamos con todo detalle cómo acceder y configurar las opciones de accesibilidad de los AirPods y aprovechar herramientas que te ayudarán a ajustar el sonido, amplificar el ambiente, personalizar los controles y mucho más. Seas recién llegado al ecosistema Apple o usuario experimentado, encontrarás paso a paso cómo adaptar tus AirPods para que se ajusten como un guante a tus gustos, tu entorno y tus necesidades especiales, si las tienes.
¿Qué modelos de AirPods permiten configurar accesibilidad?
Las funciones avanzadas de accesibilidad están disponibles principalmente en los AirPods de 3ª y 4ª generación, AirPods Pro (todas las generaciones) y AirPods Max. Los modelos anteriores tienen menos opciones, pero incluso en los AirPods estándar puedes efectuar algunos ajustes básicos. Además, estas características se pueden gestionar desde cualquier dispositivo Apple compatible, es decir, iPhone, iPad, iPod touch, Mac y, más recientemente, Apple Vision Pro.
¿Por qué son importantes las funciones de accesibilidad en los AirPods?
El principal objetivo de estas funciones es adaptar la experiencia auditiva y de uso a cada usuario. No solo benefician a personas con pérdida auditiva leve o moderada, sino también a quienes buscan una mayor claridad para escuchar música, películas, llamadas o simplemente necesitan bajar el ruido del entorno. También facilitan el manejo de los controles, especialmente a quienes tienen dificultades de destreza manual.
- Ajustar el audio para mejorar la comprensión de conversaciones.
- Reducir el cansancio auditivo en ambientes ruidosos.
- Facilitar la interacción táctil con los controles físicos o sensores de los AirPods.
- Ofrecer soluciones a problemas auditivos leves sin necesidad de un audífono tradicional.
Personalización del sonido ambiente y amplificación de conversación
Una de las funciones estrella en los AirPods Pro y Max es el ajuste del modo de sonido ambiente y la llamada «amplificación de conversación». Esta última permite realzar la voz de la persona que tienes delante y reducir el ruido de fondo, ideal en cafeterías, reuniones o clases llenas de gente. Así, puedes seguir escuchando tu contenido favorito sin desconectarte del entorno, interactuar y no perder detalle de nada importante.
Al configurar el modo ambiente, tienes la posibilidad de decidir sin esfuerzo cuánta cantidad de sonido externo quieres dejar pasar. Esto es especialmente útil si quieres aislarte para concentrarte o si tienes que estar atento a lo que sucede a tu alrededor, por ejemplo, al pasear por la ciudad.
Reproducción de sonidos de fondo calmados
Otra función menos conocida pero tremendamente útil es la opción de reproducir sonidos de fondo para relajarte o bloquear distracciones. Desde el iPhone o el iPad, puedes seleccionar diferentes ambientes (lluvia, océano, ruido blanco, etc.). Esta opción es perfecta para quienes necesitan concentrarse, relajarse, meditar o simplemente crear una atmósfera más tranquila estés donde estés.
Ajusta el volumen del fondo desde los ajustes de accesibilidad y combina estas pistas con tu música o podcast habitual, lo que ayuda a personalizar al máximo tu experiencia auditiva según tu estado de ánimo o necesidad del momento.
Escucha en directo: tu iPhone convertido en micrófono
La función «Escucha en directo» transforma el iPhone o el iPad en un micrófono externo que envía el sonido, en tiempo real, directamente a los AirPods. Resulta especialmente útil si necesitas seguir una conferencia desde lejos, oír mejor en reuniones familiares o captar conversaciones importantes en ambientes con mucho eco o ruido.
Para activarla, basta con agregar la función al Centro de control y encenderla cuando lo requieras. Coloca tu iPhone cerca de la fuente sonora o la persona que habla y escucha de forma mucho más clara y directa, incluso si no estás justo al lado.
Configuración de los controles: adáptalos a tu ritmo
Los AirPods incorporan sensores táctiles, botones o sensores de fuerza que se pueden personalizar para que la interacción sea cómoda y natural. Por ejemplo, puedes cambiar cuánto tiempo tienes que pulsar el sensor para que se active el asistente de voz, pausar la música o cambiar de modo de sonido. Esta flexibilidad es fundamental si tienes dificultades de movilidad en las manos o simplemente prefieres accesos directos distintos.
En los ajustes del dispositivo (iPhone, iPad, etc.) puedes modificar la respuesta a toques, la presión o los gestos, haciendo que tus AirPods respondan exactamente como tú quieres, sin frustración ni errores.
Ajustes de accesibilidad específicos para cada dispositivo
Apple ha pensado en todo, por eso permite configurar la accesibilidad de los AirPods desde cualquier dispositivo compatible. A continuación, te contamos qué puedes hacer en función de si tienes un iPhone, iPad, iPod touch, Mac o Apple Vision Pro:
- En iPhone y iPad: Accede a los Ajustes → Accesibilidad → Audio/Visual → Ajustes para auriculares. Desde aquí puedes ajustar el balance entre oído izquierdo y derecho, potenciar las frecuencias importantes para el habla, y usar un audiograma de la app Salud para una personalización máxima. Si tienes AirPods Pro 2, incluso puedes hacer una prueba auditiva para calibrar los auriculares según tus necesidades reales.
- En Mac: Ve a Preferencias del Sistema → Accesibilidad → Audio. Ajusta la claridad, el balance y otros parámetros igual que en dispositivos móviles.
- En Apple Vision Pro: Si eres usuario de este dispositivo innovador, tienes opciones análogas para ajustar AirPods según tus necesidades auditivas o de movilidad.
- En iPod touch: Aunque más limitado, también puedes acceder a algunas opciones de accesibilidad para AirPods de generaciones recientes.
Prueba de audición y salud auditiva con AirPods Pro 2
Una novedad exclusiva de los AirPods Pro 2 es la posibilidad de realizar una prueba auditiva directamente desde el iPad. Si has notado que alguna frecuencia se te escapa o sospechas que puedes tener pérdida auditiva leve, la función Audífonos te guía rápidamente para adaptar la salida de audio, mejorando sensiblemente el entendimiento en llamadas y la calidad general.
Además, si tienes un audiograma en la app Salud del iPhone, puedes aplicarlo al ajuste de los AirPods para una personalización absoluta. Esta integración de salud es pionera y muy valorada, especialmente en quienes desean prevenir futuros problemas auditivos.
¿Cómo se activan las funciones de accesibilidad paso a paso?
Acceder a los ajustes de accesibilidad es muy sencillo y se puede hacer en pocos pasos. Aquí tienes un resumen orientativo para iPhone y iPad, que suele ser el método más común entre los usuarios:
- Abre la aplicación Ajustes.
- Pulsa en Accesibilidad.
- Ve a Audio/Visual.
- Pulsa en Ajustes para auriculares o Ajustes de accesibilidad de los AirPods (el nombre puede variar según la versión de iOS).
- Selecciona tus AirPods cuando estén conectados y verás un menú completo con las opciones disponibles: personalización de audio, sonidos de fondo, pruebas auditivas, balance y controles táctiles.
Recuerda que muchos de estos ajustes se pueden modificar sobre la marcha desde el Centro de control, especialmente funciones rápidas como Escucha en directo o el modo ambiente.
Configuración avanzada: audio personalizado y uso del audiograma
Si quieres ir un paso más allá, puedes emplear tu propio audiograma para moldear el sonido de los AirPods a tu perfil auditivo. Este audiograma (que puedes obtener a través de pruebas de audición en clínicas o mediante la app Salud) se aplica automáticamente equilibrando el volumen y realzando frecuencias donde tu oído es menos sensible.
Esto supone una experiencia mucho más rica y fideligna, haciendo que las voces de películas, canciones o conversaciones se escuchen más nítidas, sin necesidad de subir el volumen general y evitando el cansancio auditivo.
Consejos para sacar el máximo partido a la accesibilidad de tus AirPods
- Experimenta con cada ajuste y no dudes en resetearlos si no logras el resultado deseado. Cada oído y cada entorno es distinto, así que tómate tu tiempo.
- Actualiza siempre tus dispositivos. Muchas funciones avanzadas requieren la última versión tanto de iOS/iPadOS/macOS como del firmware de los AirPods.
- No dudes en recurrir a la ayuda de profesionales de la audición. Si tienes dudas acerca del audiograma, consulta con un especialista.
- Personaliza tus gestos. Si te resulta incómodo usar los sensores, explora la posibilidad de cambiar su funcionamiento en los ajustes.
Preguntas frecuentes sobre accesibilidad y AirPods
- ¿Necesito AirPods Pro o Max para usar todas las funciones?
No, aunque los modelos Pro y Max cuentan con opciones ampliadas, incluso con los AirPods normales puedes disfrutar de configuraciones básicas de accesibilidad. - ¿Las funciones de accesibilidad afectan la calidad de sonido para música?
Al contrario, la personalización suele mejorar la claridad y la percepción de los detalles sin distorsionar. - ¿Puedo usar las funciones si tengo problemas de movilidad en las manos?
Sí, porque puedes ajustar la sensibilidad de los controles físicos y táctiles, haciendo más sencillo su uso. - ¿Las configuraciones se guardan al usar varios dispositivos?
Por lo general, sí. Si usas el mismo ID de Apple y tus AirPods están vinculados, los ajustes se sincronizan automáticamente entre los principales dispositivos.
Limitaciones y compatibilidades
Para aprovechar todas las ventajas de accesibilidad, asegúrate de tener AirPods compatibles y un dispositivo actualizado. Las opciones pueden variar ligeramente según la generación de los auriculares, pero siempre tendrás herramientas poderosas para mejorar tu experiencia auditiva y el control de los dispositivos.
En el caso de Apple Vision Pro y iPod touch, la configuración es análoga, aunque puede haber algunos matices en el menú. Consulta siempre la documentación oficial si tienes dudas específicas.
Ajustar la accesibilidad de los AirPods puede transformar el modo en el que disfrutas de la música, las películas, los podcasts y, sobre todo, las conversaciones diarias. Desde amplificar sonidos hasta personalizar cada gesto, tienes un abanico de opciones para convertir tus auriculares en aliados perfectos en cualquier escenario. Tanto si tienes necesidades auditivas concretas como si solo buscas una experiencia más a tu medida, los AirPods y sus opciones de accesibilidad te lo ponen realmente fácil. Explora cada ajuste y redescubre tu manera de escuchar el mundo.