"Tarda 3 horas en secar". Este técnico descubrió una secadora tan sucia que hay que recordarlo: necesitan mantenimiento
A la hora de secar la ropa tras lavarla en la lavadora, las secadoras eléctricas son una estupenda opción, siempre que contemos con espacio en casa para instalarlas y podamos prestarles el mantenimiento que necesitan. No suelen ser mucho más exigentes en sus cuidados que otros electrodomésticos como las lavadoras, pero sí hay varias cosas que conviene hacer de forma periódica para garantizar su buen funcionamiento y rendimiento óptimo. En Xataka Smart Home Desde que aprendí este truco en mi secadora Samsung, mi ropa queda muchísimo más suave y mejor Por qué y cómo hacer el mantenimiento de una secadora eléctrica Vídeo: @lintawayductcleaning en TikTok Las secadoras están en contacto con multitud de pelusas e hilos procedentes de las prendas de ropa, lo que hace que necesiten de un mantenimiento periódico en el que seremos nosotros los que las retiremos de sus filtros. Si no lo hacemos al final acaba sucediendo como en este curioso vídeo de @lintawayductcleaning en TikTok donde se muestra a uno de estos aparatos sin el mantenimiento adecuado con pelusa suficiente como para hacer una pequeña alfombra para el salón. ¿El resultado? Pues que la máquina pierde su eficiencia, seca peor, tarda más y gasta más energía. De hecho, realizar este mantenimiento periódico es esencial para evitar que nos sucedan los siguientes problemas: Desgaste de componentes: llevar un buen mantenimiento hace que las piezas se desgasten menos y de forma menos prematura. Consumo energético elevado: una secadora que esté bien mantenida consume menos energía al trabajar de forma más eficiente. Tiempo de secado ampliado: si se cuida adecuadamente la máquina, los ciclos de secado serán más cortos y efectivos. Averías más frecuentes: el mantenimiento sirve precisamente para evitarlas y que la secadora no sufra daños que pudieran ser graves y costosos. ¿Cómo tengo que hacer el mantenimiento de mis secadora? Pues en general dependerá de cada marca y modelo, por lo que es recomendable leer el manual y seguir las instrucciones. No obstante, hay una serie de pasos básicos que suelen ser los mismos en todas las máquinas. Limpiar los filtros es esencial. Conviene hacerlo después de cada ciclo para que el secado sea más eficiente. Podemos utilizar un cepillo para limpiar los filtros, además de agua corriente que esté tibia si es necesario. Para terminar, los secamos para que no tengan nada de humedad. Imagen: Samsung Verificamos y limpiamos el intercambiador de calor cada 25 ciclos. Así conseguiremos que todo funcione como debería y evitaremos averías. Para conseguir el mejor resultado hay que utilizar un cepillo y no una aspiradora, ya que podrías dañar el intercambiador fácilmente. Algunos modelos tienen una alarma de limpieza, que parpadeará en el panel y suena para recordarnos que debemos limpiarlo. Imagen: Samsung Revisar el depósito de agua de forma periódica. Conviene vaciar el depósito de agua después de cada ciclo de secado o conectarlo a una tubería de desagüe externa si es posible para mayor comodidad. Imagen portada | RDNE Stock project En Xataka Smart Home | Anticípate a los días de lluvia: esta secadora es el electrodoméstico imprescindible cuando las nubes hacen acto de presencia - La noticia "Tarda 3 horas en secar". Este técnico descubrió una secadora tan sucia que hay que recordarlo: necesitan mantenimiento fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

A la hora de secar la ropa tras lavarla en la lavadora, las secadoras eléctricas son una estupenda opción, siempre que contemos con espacio en casa para instalarlas y podamos prestarles el mantenimiento que necesitan.
No suelen ser mucho más exigentes en sus cuidados que otros electrodomésticos como las lavadoras, pero sí hay varias cosas que conviene hacer de forma periódica para garantizar su buen funcionamiento y rendimiento óptimo.
Por qué y cómo hacer el mantenimiento de una secadora eléctrica
Las secadoras están en contacto con multitud de pelusas e hilos procedentes de las prendas de ropa, lo que hace que necesiten de un mantenimiento periódico en el que seremos nosotros los que las retiremos de sus filtros.
Si no lo hacemos al final acaba sucediendo como en este curioso vídeo de @lintawayductcleaning en TikTok donde se muestra a uno de estos aparatos sin el mantenimiento adecuado con pelusa suficiente como para hacer una pequeña alfombra para el salón.
¿El resultado? Pues que la máquina pierde su eficiencia, seca peor, tarda más y gasta más energía. De hecho, realizar este mantenimiento periódico es esencial para evitar que nos sucedan los siguientes problemas:
- Desgaste de componentes: llevar un buen mantenimiento hace que las piezas se desgasten menos y de forma menos prematura.
- Consumo energético elevado: una secadora que esté bien mantenida consume menos energía al trabajar de forma más eficiente.
- Tiempo de secado ampliado: si se cuida adecuadamente la máquina, los ciclos de secado serán más cortos y efectivos.
- Averías más frecuentes: el mantenimiento sirve precisamente para evitarlas y que la secadora no sufra daños que pudieran ser graves y costosos.
¿Cómo tengo que hacer el mantenimiento de mis secadora? Pues en general dependerá de cada marca y modelo, por lo que es recomendable leer el manual y seguir las instrucciones. No obstante, hay una serie de pasos básicos que suelen ser los mismos en todas las máquinas.
Limpiar los filtros es esencial. Conviene hacerlo después de cada ciclo para que el secado sea más eficiente. Podemos utilizar un cepillo para limpiar los filtros, además de agua corriente que esté tibia si es necesario. Para terminar, los secamos para que no tengan nada de humedad.

Verificamos y limpiamos el intercambiador de calor cada 25 ciclos. Así conseguiremos que todo funcione como debería y evitaremos averías. Para conseguir el mejor resultado hay que utilizar un cepillo y no una aspiradora, ya que podrías dañar el intercambiador fácilmente.
Algunos modelos tienen una alarma de limpieza, que parpadeará en el panel y suena para recordarnos que debemos limpiarlo.

Revisar el depósito de agua de forma periódica. Conviene vaciar el depósito de agua después de cada ciclo de secado o conectarlo a una tubería de desagüe externa si es posible para mayor comodidad.
Imagen portada | RDNE Stock project
En Xataka Smart Home | Anticípate a los días de lluvia: esta secadora es el electrodoméstico imprescindible cuando las nubes hacen acto de presencia
-
La noticia
"Tarda 3 horas en secar". Este técnico descubrió una secadora tan sucia que hay que recordarlo: necesitan mantenimiento
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.