Más problemas para Google: la justicia declara que su negocio publicitario es un monopolio

La Justicia de los Estados Unidos ha dado otro duro golpe a Google. Según una jueza federal, Google ha incurrido en prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad online, básicamente creando un monopolio que perjudica e incluso elimina a sus posibles rivales. Según la sentencia, el dominio absoluto de Google con su negocio publicitario ha afectado tanto a posibles competidores como incluso a los medios de comunicación. Las consecuencias de esta sentencia todavía no han sido definidas, ya que el siguiente paso es que las partes involucradas en el caso presenten posibles medidas para solucionar este monopolio, y se espera que Google apele la sentencia. Una de las opciones que podría imponer la justicia es que Google separe sus negocios publicitarios como empresa independientes. Google podría ser obligada a separarse de su negocio de publicidad online Foto de Adarsh Chauhan en Unsplash Se trata de un caso cuyas consecuencias podrían ser históricas para la forma en la que funciona la publicidad a través de internet. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha derrotado a Google en el juicio en relación a sus negocios publicitarios; específicamente, los negocios o mercados involucrados en este caso son el de los servidores de anuncios para grupos editoriales (llamados DFP) y el de los intercambios publicitarios en la web abierta (AdX). En Xataka Android Google alteró el desarrollo libre de Android. Contra todo pronóstico, a nadie le importa Según la justicia, Google habría obligado a los editores online a que utilicen estos sistemas y su tecnología para poder acceder a los espacios publicitarios que son subastados a través de las plataformas de Google. En el caso de DFP, estos sistemas son los que muchas páginas web utilizan para gestionar los anuncios que ven los usuarios, y en qué momento los ven. Este negocio genera alrededor del 10% de los ingresos de Google, y según la justicia, de este modo Google controla aproximadamente el 87% del negocio de la publicidad, lo que afecta a sus rivales en el mercado, y habría ocasionado la desaparición de competidores más pequeños que, simplemente, no habrían tenido la posibilidad de competir con el gigante de las búsquedas. Además, este monopolio, según la jueza federal encargada del caso, también ha ocasionado que se vean afectados los medios de comunicación e incluso a los mismo anunciantes, quienes ahora estarían pagando más. A continuación, el juicio buscará las posibles soluciones y medidas que se puedan implementar, acordes a la sentencia. Una de las opciones que considera la Justicia es que Google separe sus negocios de DFP y AdX como empresas independientes, para segmentar su estructura. Esto sería un duro golpe para el negocio publicitario de Google, el cual es uno de los más grandes de la compañía. No obstante, vale la pena mencionar y aclarar que otros negocios publicitarios como el de los anuncios de YouTube no se verían afectados por la decisión. En Xataka Android Para Bill Gates, Musk o Zuckerberg, el móvil tiene los días contados. Sundar Pichai no piensa igual Este es, sin lugar a dudas, otro duro golpe contra Google, una empresa que actualmente ya está involucrada en más casos en los que ha sido acusada de incurrir en prácticas monopólicas: en agosto de 2024 el Departamento de Justicia sentenció que Google debe separarse de Chrome y distanciarse de Android, y recientemente la justicia ha reiterado su decisión, asegurando que, al separarse de estos productos, la competencia se verá beneficiada. En los próximos meses, e incluso años, veremos el desarrollo y el desenlace de estos casos que podría resultar en uno de estos escenarios: o Google logra apelar estas decisiones y, de este modo, mantener sus diferentes negocios intactos y como parte de la compañía (aunque no sin algunos cambios), o la empresa liderada por Sundar Pichai podría verse obligada a separarse en varias partes. Foto de portada | Shutter Speed en Unsplash En Xataka Android | He configurado Chrome con estos sencillos cinco trucos y mi seguridad cuando navego se ha multiplicado En Xataka Android | Fundó Google y compró Android cuando era un bebé. Tras hacerse milmillonario, Larry Page consideró dejarle su fortuna a Elon Musk - La noticia Más problemas para Google: la justicia declara que su negocio publicitario es un monopolio fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .

Abr 17, 2025 - 23:07
 0
Más problemas para Google: la justicia declara que su negocio publicitario es un monopolio

Más problemas para Google: la justicia declara que su negocio publicitario es un monopolio

La Justicia de los Estados Unidos ha dado otro duro golpe a Google. Según una jueza federal, Google ha incurrido en prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad online, básicamente creando un monopolio que perjudica e incluso elimina a sus posibles rivales.

Según la sentencia, el dominio absoluto de Google con su negocio publicitario ha afectado tanto a posibles competidores como incluso a los medios de comunicación. Las consecuencias de esta sentencia todavía no han sido definidas, ya que el siguiente paso es que las partes involucradas en el caso presenten posibles medidas para solucionar este monopolio, y se espera que Google apele la sentencia. Una de las opciones que podría imponer la justicia es que Google separe sus negocios publicitarios como empresa independientes.

Google podría ser obligada a separarse de su negocio de publicidad online

Se trata de un caso cuyas consecuencias podrían ser históricas para la forma en la que funciona la publicidad a través de internet. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha derrotado a Google en el juicio en relación a sus negocios publicitarios; específicamente, los negocios o mercados involucrados en este caso son el de los servidores de anuncios para grupos editoriales (llamados DFP) y el de los intercambios publicitarios en la web abierta (AdX).

Según la justicia, Google habría obligado a los editores online a que utilicen estos sistemas y su tecnología para poder acceder a los espacios publicitarios que son subastados a través de las plataformas de Google. En el caso de DFP, estos sistemas son los que muchas páginas web utilizan para gestionar los anuncios que ven los usuarios, y en qué momento los ven.

Este negocio genera alrededor del 10% de los ingresos de Google, y según la justicia, de este modo Google controla aproximadamente el 87% del negocio de la publicidad, lo que afecta a sus rivales en el mercado, y habría ocasionado la desaparición de competidores más pequeños que, simplemente, no habrían tenido la posibilidad de competir con el gigante de las búsquedas.

Además, este monopolio, según la jueza federal encargada del caso, también ha ocasionado que se vean afectados los medios de comunicación e incluso a los mismo anunciantes, quienes ahora estarían pagando más.

A continuación, el juicio buscará las posibles soluciones y medidas que se puedan implementar, acordes a la sentencia. Una de las opciones que considera la Justicia es que Google separe sus negocios de DFP y AdX como empresas independientes, para segmentar su estructura. Esto sería un duro golpe para el negocio publicitario de Google, el cual es uno de los más grandes de la compañía. No obstante, vale la pena mencionar y aclarar que otros negocios publicitarios como el de los anuncios de YouTube no se verían afectados por la decisión.

Este es, sin lugar a dudas, otro duro golpe contra Google, una empresa que actualmente ya está involucrada en más casos en los que ha sido acusada de incurrir en prácticas monopólicas: en agosto de 2024 el Departamento de Justicia sentenció que Google debe separarse de Chrome y distanciarse de Android, y recientemente la justicia ha reiterado su decisión, asegurando que, al separarse de estos productos, la competencia se verá beneficiada.

En los próximos meses, e incluso años, veremos el desarrollo y el desenlace de estos casos que podría resultar en uno de estos escenarios: o Google logra apelar estas decisiones y, de este modo, mantener sus diferentes negocios intactos y como parte de la compañía (aunque no sin algunos cambios), o la empresa liderada por Sundar Pichai podría verse obligada a separarse en varias partes.

Foto de portada | Shutter Speed en Unsplash

En Xataka Android | He configurado Chrome con estos sencillos cinco trucos y mi seguridad cuando navego se ha multiplicado

En Xataka Android | Fundó Google y compró Android cuando era un bebé. Tras hacerse milmillonario, Larry Page consideró dejarle su fortuna a Elon Musk

-
La noticia Más problemas para Google: la justicia declara que su negocio publicitario es un monopolio fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .