China no se altera con los aranceles de EE.UU. a los semiconductores, sus empresas tendrán un impacto mínimo en sus operaciones

Xi Jinping está jugando con Trump, China está bailando a EE.UU. cómo y cuándo quiere. El llamado "y tú más" en el que han entrado ambos países ha sido un toma y daca nunca antes visto, donde cuando uno subía los aranceles el otro respondía de igual manera... Hasta que China comenzó a vender bonos La entrada China no se altera con los aranceles de EE.UU. a los semiconductores, sus empresas tendrán un impacto mínimo en sus operaciones aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 15, 2025 - 08:25
 0
China no se altera con los aranceles de EE.UU. a los semiconductores, sus empresas tendrán un impacto mínimo en sus operaciones

Xi Jinping está jugando con Trump, China está bailando a EE.UU. cómo y cuándo quiere. El llamado "y tú más" en el que han entrado ambos países ha sido un toma y daca nunca antes visto, donde cuando uno subía los aranceles el otro respondía de igual manera... Hasta que China comenzó a vender bonos y devaluar el yuan. Ahora, tras la entrada en vigor, las principales empresas de semiconductores del país hablan sobre cómo va a impactar dichos aranceles en China, y ninguna está nada preocupada, algo lógico si leemos las declaraciones.

Se podía pensar que las empresas chinas están preocupadas por el 145% de aranceles de Trump, pero la realidad es que estos aranceles no están dirigidos a ellas, y el mandatario estadounidense es consciente. Como golpe moral, las principales empresas de semiconductores alzan la voz cuando son preguntadas y dictaminan la nulidad del impacto que tendrán los aranceles de su gran rival en sus operaciones, por motivos distintos.

China asegura que sus empresas no se verán apenas afectadas por los aranceles

xi jinping china

Pero, ¿cómo es posible que los más grandes de China no estén afectados? Pues veamos qué tienen que decir para entenderlo. Por ejemplo, Maxscend Microelectronics dijo a SCMP que, como diseñador de chips, "las últimas medidas arancelarias tienen un impacto mínimo en nuestras operaciones comerciales". En cambio, Longsys Electronics, dedicada a los sistemas de almacenamiento en exascala, afirmó a principios de semana que no tenían problemas:

"Tenemos la capacidad práctica de adaptar las estrategias de forma flexible y rápida a los cambios externos"

El motivo no es más que el hecho de que China y sus empresas, como es el caso de Longsys, se han expandido por el planeta, en concreto, por Hispanoamérica, donde en Brasil han encontrado un filón importante que les está ayudando a mitigar cualquier impacto de la guerra comercial.

Loongson, un conocido para los que nos seguís a diario, fue incluso un poco más duro con este tema, ya que dijo que los aranceles de Trump "no tienen ningún impacto negativo en la empresa", y así más de 10 gigantes del sector con unas declaraciones muy parecidas.

Trump no intenta presionar a China, sino a sus propias empresas nacionales

Trump-vs-Xi-Jinping-EE.UU.-reconoce-que-es-inútil-intentar-frenar-a-China-en-chips

El juego no es bloquear a China, porque para eso ya están las sanciones anteriores. El juego de la guerra comercial es que sus empresas, las más grandes del planeta, saquen la producción de cuantos más países mejor, y comiencen a invertir en suelo estadounidense. China no sufre las consecuencias de los aranceles porque su mercado es, principalmente, ellos mismos, en busca del ya consabido afán de la independencia tecnológica.

Es más, los principales analistas de EE.UU. aseguran que la guerra comercial arancelaria de Trump va a acelerar la adopción de chips, equipos, maquinaria y cualquier tipo de componente chino en su país, mejorando los tiempos para esa independencia.

Desde el país asiático, personas tan influyentes como Fan Zhiyuan, analista jefe de electrónica de Sinolink Securities, aseguran lo siguiente:

“Las sanciones vigentes de EE. UU. ya han cortado el suministro de piezas estadounidenses a fábricas chinas clave desde principios de este año, y varias empresas estadounidenses de equipos de semiconductores han retirado al personal de mantenimiento de las principales fábricas nacionales de obleas. Los últimos aranceles representan otra gran oportunidad para los proveedores nacionales de equipos”

China sigue importando más chips de los que exporta

Xi-Jinping

Por dar una cifra que de contexto a todo lo dicho, China exporta chips por 298,11 mil millones de unidades, pero importa 549,2 mil millones anuales, por tanto, sigue comprando más que vendiendo, y muy pocos chips van a parar a EE.UU. realmente.

Por eso el impacto de los aranceles de EE.UU. apenas afecta a las empresas de China, pero es que tampoco lo pretende. Es un ataque directo a las empresas estadounidenses que tienen que tomar serias decisiones de producción si no quieren ver cómo suben sus precios, aunque Trump ya dijo ayer que habría concesiones.

Trump aprieta, pero por ahora, no ahoga, aunque irá aumentando su fuerza de agarre conforme las inversiones se sucedan, de eso no cabe duda. El mundo se polariza cada vez más, la mayor parte de países se está moviendo de una democracia a una serie de autocracias, y parece que Trump va hacia ello pese a que legalmente, ahora mismo, es una utopía.

¿Cambiará las leyes para seguir gobernando y mirar a más largo plazo como hace China? Veremos la semana que viene lo que nos deparan los aranceles para los semiconductores, seguimos informando.

La entrada China no se altera con los aranceles de EE.UU. a los semiconductores, sus empresas tendrán un impacto mínimo en sus operaciones aparece primero en El Chapuzas Informático.