Google muestra en público sus Android XR, las gafas con su IA Gemini, head display en cristal, memoria visual, cámara y altavoces
Hay un producto que lo está rompiendo y otro que no, dentro de los que serán los dipositivos que tendremos puestos en la cabeza más de uno en pocos años. Hablamos de las Apple Vision Pro y las Meta Ray-Ban, polos opuestos donde los haya. Como el mercado de las gafas de RV es de La entrada Google muestra en público sus Android XR, las gafas con su IA Gemini, head display en cristal, memoria visual, cámara y altavoces aparece primero en El Chapuzas Informático.

Hay un producto que lo está rompiendo y otro que no, dentro de los que serán los dipositivos que tendremos puestos en la cabeza más de uno en pocos años. Hablamos de las Apple Vision Pro y las Meta Ray-Ban, polos opuestos donde los haya. Como el mercado de las gafas de RV es de nicho, y el de las gafas comunes está en auge, Google, que lleva trabajando en un prototipo años, de repente, en TED2025, ha mostrado por primera vez sus Android XR, las gafas con IA, head display en cristal y una cantidad de funciones increíbles, como prototipo real y funcional.
Y lo que han desvelado pinta más que bien, es prácticamente ciencia ficción llevada a la realidad, donde en películas como Iron Man el famoso Tony Stark, y posteriormente Peter Parker, usaban algo similar, más avanzado obviamente, pero como concepto están muy a la par. ¿Qué pueden hacer actualmente este prototipo?
Google muestra sus Android XR, las gafas ya no son algo en papel o disfuncional, son una realidad que avanza
En una conferencia TED2025 en Vancouver hace dos días Google mostró los avances del futuro de uno de los dispositivos que, de seguro, se venderá como churros (y os lo dice alguien con las Meta Ray-Ban WayFarer Transitions). Las gafas Android XR se mostraron de la mano de Shahram Izadi, responsable en Google del proyecto, el cual fue acompañado por dos colaboradores como Nishtha Bhatia y Max, este último con un prototipo más estilo Vision Pro de Apple como gafas de realidad aumentada.
A simple vista, estas nuevas gafas Android XR parecen unas comunes, no destacan por nada en concreto, pero realmente son un paso de gigante en el mundo de los gadgets. Empezando por su minicámara y micrófonos, los cuales son controlados por Gemini AI, los cuales graban y entienden el mundo conforme nosotros lo vemos.
Tienen un sistema de lentes que permiten proyectar en ellas información clave, como conversaciones, chats, mapas y mucho más.
Un asistente de IA totalmente funcional en unas gafas, que además, interactúa en tiempo real
Lo disruptivo es que las gafas entienden lo que estás viendo, no es una cantidad de funciones que tú tienes que ir seleccionando, simplemente puedes preguntarle sobre lo que estás viendo a través de ellas, complementa la información que le pidas sobre los cristales mostrándote realidad aumentada sobre lo que estás viendo.
Traduce en tiempo real conversaciones, recuerda los objetos que te rodean, puede detectar a las personas y recordarlas, incluso puede resumirte libros que estés leyendo, de nuevo, en tiempo real.
Las capacidades que tienen son prácticamente limitadas por la potencia informática que necesite, la cual irá mejorando conforme avancemos en la litografía con EUV High-NA, pero el prototipo impacta, no solo por lo mostrado, sino por las funciones que puede llegar a conseguir en el futuro.
De hecho, el smartphone al que estén conectadas ayuda con la capacidad de procesamiento. Con ello, Android XR son más que unas gafas, porque pueden hasta recordar lo que has visto, y tras ello, incluso yéndote del lugar, puedes preguntarle cosas sobre la escena, la gente, los detalles o en general.
Y todo en tiempo real, sin intermediarios, con una comunicación fluida, como un asistente personal, totalmente increíble, y eso que no es un producto final.
La entrada Google muestra en público sus Android XR, las gafas con su IA Gemini, head display en cristal, memoria visual, cámara y altavoces aparece primero en El Chapuzas Informático.