Quiero cambiar el suelo de casa sin obras: ocho alternativas interesantes

Llega el momento de renovar el diseño de la casa, y el suelo es una de las opciones más efectivas para lograr un cambio que realmente llame la atención. Sin embargo, no todo implica recurrir a las temidas reformas. Existen alternativas para cambiar el suelo sin necesidad de hacer obra, y por eso vamos a repasar las opciones más interesantes. Lo más habitual suele ser levantar el suelo para renovar su aspecto. Pero no hace falta molestar a los vecinos, contratar albañiles ni poner la casa patas arriba. Tú mismo puedes transformar el ambiente de tu hogar con estas soluciones sencillas y eficaces. Son propuestas rápidas y sencillas que no necesitan obras y que, además, puedes instalar tú mismo sin complicaciones. Estas son algunas de las alternativas más utilizadas y accesibles que puedes encontrar hoy en día. Índice de Contenidos (8) Pintar el suelo Suelo vinílico Suelo laminado Suelo de linóleo Suelo de microcemento Suelo de resina epoxi Suelo de moqueta Suelo de corcho Pintar el suelo Es una opción que inicialmente conocía por su uso en terrazas, donde se aplica como capa impermeabilizante, pero que también resulta ideal para renovar el interior del hogar y transformar el aspecto de los suelos. Se trata de una solución práctica, ya que no requiere realizar obras ni genera escombros. Es compatible con una amplia variedad de superficies, como hormigón, cemento, cerámica, madera, laminados o piedra. Destaca por su alta resistencia al desgaste y a los arañazos, y su mantenimiento es muy sencillo: basta con agua y jabón para mantenerla en buen estado. Eso sí, es fundamental escoger el tipo de pintura adecuado, ya que además de renovar el diseño, protege eficazmente el suelo frente al uso intensivo, tanto en interiores como en exteriores. Además, su aplicación es muy fácil, ya sea con brocha o rodillo, y su acabado impermeable la convierte en una excelente alternativa para actualizar superficies como garajes, terrazas o suelos de madera sin complicaciones. Suelo vinílico Imagen | Leroy Merlin Los suelos vinílicos destacan por su alto valor estético, ya que imitan con gran precisión una amplia gama de materiales como la madera, la cerámica, el mármol e incluso los suelos hidráulicos, que están muy en tendencia hoy en día. Una de sus principales fortalezas es su versatilidad, ya que pueden instalarse en cualquier estancia del hogar, incluso en zonas húmedas como cocinas y baños. Además, son muy resistentes al uso diario, lo que los convierte en una solución perfecta para hogares con niños o mascotas. Estos suelos, impermeables y funcionales, se colocan fácilmente sobre superficies niveladas mediante lamas o losetas adhesivas. Incorporan, además, cualidades antibacterianas, antideslizantes y antiestáticas, lo que potencia aún más su practicidad y seguridad. Suelo laminado Imagen | Hipopotamo decoración También llamado “flotante”, el suelo laminado está compuesto por lamas que se instalan sobre una base aislante. Este tipo de pavimento para interiores reproduce fielmente el aspecto de la madera natural u otros materiales como piedra o cerámica. Su estructura multicapa prensada le aporta resistencia, durabilidad y una instalación sencilla, gracias a un sistema de encaje por perfiles. Las lamas, disponibles en diferentes formatos, se colocan sobre una base de espuma o caucho que actúa como aislante térmico y protege frente a la humedad. Aunque su instalación requiere cierta precisión, el resultado final es más profesional. Es fundamental dejar una junta de dilatación de entre 1 y 2 cm en todo el perímetro, que se cubre posteriormente con el rodapié. En Xataka Smart Home Tener suelo radiante es ahorrar en consumo energético. Endesa explica cuáles son sus ventajas Una de sus grandes ventajas es su precio, generalmente más económico que el del parquet de madera maciza, lo que lo convierte en una alternativa muy atractiva. Además, su mantenimiento es fácil: con un simple paño húmedo es suficiente para mantenerlo limpio. En cuanto a resistencia y a la hora de elegir un modelo de suelo laminado, además del diseño y el color, conviene fijarse en su clasificación según el nivel de resistencia. Existen versiones específicas para zonas de mucho tránsito —como locales comerciales o restaurantes— y otras más pensadas para un uso doméstico moderado. Está disponible en una amplia variedad de diseños y acabados, lo que permite integrarlo en diferentes estilos decorat

Abr 22, 2025 - 12:13
 0
Quiero cambiar el suelo de casa sin obras: ocho alternativas interesantes

Quiero cambiar el suelo de casa sin obras: ocho alternativas interesantes

Llega el momento de renovar el diseño de la casa, y el suelo es una de las opciones más efectivas para lograr un cambio que realmente llame la atención. Sin embargo, no todo implica recurrir a las temidas reformas. Existen alternativas para cambiar el suelo sin necesidad de hacer obra, y por eso vamos a repasar las opciones más interesantes.

Lo más habitual suele ser levantar el suelo para renovar su aspecto. Pero no hace falta molestar a los vecinos, contratar albañiles ni poner la casa patas arriba. Tú mismo puedes transformar el ambiente de tu hogar con estas soluciones sencillas y eficaces.

Son propuestas rápidas y sencillas que no necesitan obras y que, además, puedes instalar tú mismo sin complicaciones. Estas son algunas de las alternativas más utilizadas y accesibles que puedes encontrar hoy en día.

Índice de Contenidos (8)

Pintar el suelo

Es una opción que inicialmente conocía por su uso en terrazas, donde se aplica como capa impermeabilizante, pero que también resulta ideal para renovar el interior del hogar y transformar el aspecto de los suelos.

Se trata de una solución práctica, ya que no requiere realizar obras ni genera escombros. Es compatible con una amplia variedad de superficies, como hormigón, cemento, cerámica, madera, laminados o piedra.

Destaca por su alta resistencia al desgaste y a los arañazos, y su mantenimiento es muy sencillo: basta con agua y jabón para mantenerla en buen estado. Eso sí, es fundamental escoger el tipo de pintura adecuado, ya que además de renovar el diseño, protege eficazmente el suelo frente al uso intensivo, tanto en interiores como en exteriores.

Además, su aplicación es muy fácil, ya sea con brocha o rodillo, y su acabado impermeable la convierte en una excelente alternativa para actualizar superficies como garajes, terrazas o suelos de madera sin complicaciones.

Suelo vinílico

Suelo Imagen | Leroy Merlin

Los suelos vinílicos destacan por su alto valor estético, ya que imitan con gran precisión una amplia gama de materiales como la madera, la cerámica, el mármol e incluso los suelos hidráulicos, que están muy en tendencia hoy en día.

Una de sus principales fortalezas es su versatilidad, ya que pueden instalarse en cualquier estancia del hogar, incluso en zonas húmedas como cocinas y baños. Además, son muy resistentes al uso diario, lo que los convierte en una solución perfecta para hogares con niños o mascotas.

Estos suelos, impermeables y funcionales, se colocan fácilmente sobre superficies niveladas mediante lamas o losetas adhesivas. Incorporan, además, cualidades antibacterianas, antideslizantes y antiestáticas, lo que potencia aún más su practicidad y seguridad.

Suelo laminado

Colocar Suelo Laminado Imagen | Hipopotamo decoración

También llamado “flotante”, el suelo laminado está compuesto por lamas que se instalan sobre una base aislante. Este tipo de pavimento para interiores reproduce fielmente el aspecto de la madera natural u otros materiales como piedra o cerámica. Su estructura multicapa prensada le aporta resistencia, durabilidad y una instalación sencilla, gracias a un sistema de encaje por perfiles.

Las lamas, disponibles en diferentes formatos, se colocan sobre una base de espuma o caucho que actúa como aislante térmico y protege frente a la humedad. Aunque su instalación requiere cierta precisión, el resultado final es más profesional. Es fundamental dejar una junta de dilatación de entre 1 y 2 cm en todo el perímetro, que se cubre posteriormente con el rodapié.

Una de sus grandes ventajas es su precio, generalmente más económico que el del parquet de madera maciza, lo que lo convierte en una alternativa muy atractiva. Además, su mantenimiento es fácil: con un simple paño húmedo es suficiente para mantenerlo limpio.

En cuanto a resistencia y a la hora de elegir un modelo de suelo laminado, además del diseño y el color, conviene fijarse en su clasificación según el nivel de resistencia. Existen versiones específicas para zonas de mucho tránsito —como locales comerciales o restaurantes— y otras más pensadas para un uso doméstico moderado.

Está disponible en una amplia variedad de diseños y acabados, lo que permite integrarlo en diferentes estilos decorativos. Su colocación rápida y sencilla lo hace ideal tanto para reformas como para proyectos de bricolaje.

No obstante, es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de instalarlo. Las lamas deben asentarse siempre sobre una base aislante adecuada que evite el paso del frío y la humedad. Y, como ya se ha mencionado, es imprescindible respetar una junta perimetral de entre 1 y 2 cm que después se cubre con el rodapié.

Suelo de linóleo

Suelos Linoleo 2 Imagen | Quales construcciones

El linóleo, fabricado a partir de materiales naturales, es una alternativa ecológica y biodegradable. Aunque comúnmente se confunde con otros productos, este revestimiento se elabora con PVC de alta calidad y polvo de piedra caliza, lo que le proporciona una mayor densidad, estabilidad y resistencia.

Disponible en formato de rollo o en losetas —tanto modulares como con sistema clic—, se trata de un pavimento duradero y de fácil mantenimiento. Su limpieza requiere únicamente agua, lo que lo convierte en una opción muy práctica para el día a día.

Entre sus principales cualidades destaca su capa de desgaste de 0,35 mm, que lo hace apto para zonas de mucho paso. Es cómodo al pisar y su mantenimiento resulta sencillo, aunque se aconseja pulirlo al menos una vez al año para conservar su aspecto original.

Gracias a su propiedad antiestática y a su alta resistencia frente a bacterias, el linóleo es ideal para personas con alergias y muy utilizado en espacios sanitarios como hospitales o clínicas. Su durabilidad lo convierte también en una opción excelente para áreas de uso intensivo, como gimnasios o centros deportivos.

Como nota importante, no se recomienda instalarlo en zonas húmedas. Para su correcta colocación, es fundamental que la superficie esté completamente nivelada. Al igual que con los suelos vinílicos, se requiere preparar previamente la base aplicando un producto nivelador que elimine irregularidades y permita una instalación uniforme.

Suelo de microcemento

Interior Imagen | Cemento pulido

El microcemento es un revestimiento continuo que se aplica en capas finas de entre 2 y 3 mm. Su composición incluye una mezcla ecológica de minerales, resinas al agua y materiales reciclados. Se coloca manualmente, sin necesidad de obras ni maquinaria pesada.

Ofrece una gran variedad de acabados: desde superficies lisas o texturizadas hasta versiones con tonos variados e incluso detalles decorativos como virutas de madera. Además, su sellado final lo convierte en una opción muy higiénica, ya que previene la aparición de moho, bacterias y alérgenos.

A diferencia de otros revestimientos, puede colocarse directamente sobre suelos existentes, siempre que la base sea cerámica. Una de sus grandes ventajas es que permite cubrir tanto superficies amplias como zonas pequeñas, generando un suelo uniforme, sin juntas, que simplifica su limpieza.

Este tipo de pavimento es muy sencillo de mantener: solo necesitas agua y jabón neutro para su limpieza diaria. Al no contar con juntas, evita la acumulación de suciedad en esas zonas difíciles de limpiar.

Y si cuentas con suelo radiante por aerotermia, es una de las mejores opciones disponibles, ya que se trata de un material con excelente capacidad para transmitir el calor.

Suelo de resina epoxi

Suelo Imagen | Antihumedades.es

El suelo de resina epoxi, también llamado revestimiento continuo polimérico, se distingue por su gran durabilidad, brillo y excelente resistencia a productos químicos. Está formado por dos componentes principales: una resina base y un endurecedor. Al mezclarse, crean una solución que se aplica sobre el suelo y, al secarse, forma una capa firme, resistente y continua.

Entre sus principales ventajas destaca su capacidad autonivelante, lo que elimina la necesidad de preparar previamente la superficie. Es un material muy resistente, fácil de limpiar gracias a que, como ocurre con el microcemento, genera una superficie uniforme y sin juntas. Además, no se deforma con el calor y ofrece un acabado antideslizante, más sólido que otros tipos de suelos.

No requiere obras ni produce escombros, aunque su instalación debe ser realizada por un profesional. Dado que la resina epoxi se endurece con rapidez, puede utilizarse unas 24 horas después de su aplicación. Al no contener disolventes, su instalación es segura y sin olores molestos. Al igual que el microcemento, resulta especialmente adecuado para sistemas de calefacción por suelo radiante.

Suelo de moqueta

Suelo Imagen | Leroy Merlin

La moqueta es un tipo de revestimiento fabricado con fibras textiles como lana, poliamida o polipropileno, que se fijan a una base —normalmente de goma o tejido—. Se emplea para cubrir el suelo, aportando una superficie confortable, cálida y agradable al tacto.

Es un pavimento de colocación sencilla que proporciona una pisada suave y reduce la presión en las articulaciones, siendo también beneficioso para el bienestar físico. Además, contribuye al confort del hogar al mejorar tanto el aislamiento térmico como el acústico.

Eso sí, no se adapta por sí sola a las irregularidades del suelo. Para su correcta instalación, es necesario que la superficie esté completamente lisa y nivelada, además de utilizar adhesivos o sistemas de fijación apropiados. Entre sus ventajas destacan la comodidad, la facilidad de limpieza, su capacidad de absorción sonora y térmica, y su efectividad para atrapar partículas de polvo y alérgenos.

Suelo de corcho

Suelo Imagen | Grupo Sileb

Para terminar, merece la pena destacar el corcho, un material ecológico y sostenible que también puede utilizarse como revestimiento para suelos. Este material versátil permite lograr todo tipo de acabados, imitando, por ejemplo, diferentes tipos de madera con gran realismo.

El corcho es un producto natural, cálido al tacto y con excelentes cualidades de aislamiento térmico y acústico. Además, es compatible con sistemas de calefacción por suelo radiante, resistente al uso diario y muy fácil de limpiar y mantener.

Su instalación es muy sencilla, ya que se presenta en lamas que se ensamblan mediante un sistema de clic, sin necesidad de colas, clavos ni obras. Y si en algún momento necesitas trasladarlo, puedes desmontarlo sin complicaciones y volver a instalarlo en otro espacio.

Imagen de portada | Artyfloor

En Xataka SmartHome | Usar una piscina portátil en la terraza y que no se caiga el suelo. Esta es la cifra que hay que tener en cuenta

-
La noticia Quiero cambiar el suelo de casa sin obras: ocho alternativas interesantes fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .