Instagram ya utiliza la IA para detectar a los adolescentes que mienten con su edad
La inteligencia artificial de Instagram analiza aquellas señales que indiquen que los usuarios tienen menos de 18 años.

Instagram hizo oficial, en noviembre del año pasado, las 'Cuentas para Adolescentes' en España para limitar las interacciones no deseadas, los contenidos inapropiados y el tiempo dedicado a usar la aplicación para garantizar una experiencia adecuada. Además, esta plataforma de Meta empezó a tantear la posibilidad de introducir inteligencia artificial a sus servicios para identificar a aquellos adolescentes que mienten con su edad para saltarse las restricciones, acceder a contenido exclusivo o incluso para ganar seguidores, presentándose como alguien más mayor de lo que realmente son.
No obstante, con la llegada de la última actualización, esta última herramienta mencionada se ha hecho oficial, puesto a que Instagram ha empezado a probar el uso de sistemas impulsados por IA para detectar perfiles que pertenecen a adolescentes, pero que afirman ser mayores de edad. Por lo tanto, si la aplicación detecta que el menor está metiendo, Instagram incluirá su perfil de forma automática en la configuración de 'Cuentas para Adolescentes'.
Meta explica que en su blog oficial que dicha tecnología se está probando en Estados Unidos, además, con esta medida, pretende garantizar que "el mayor número posible de adolescentes" tengan activada la configuración de 'Cuentas para Adolescentes'. Pero, ¿cómo identificará Instagram que los menores se están saltando las normas?
Concretamente, la IA analiza aquellas señales que indiquen que los usuarios tienen menos de 18 años, como publicaciones para felicitar el cumpleaños que hayan sido compartidas por los seguidores de dicha cuenta, prediciendo su edad verdadera. Por lo tanto, si los sistemas detectan que el usuario es menor de edad, la app configura el perfil como una 'Cuenta para Adolescentes' de forma automática, incluyendo todas las restricciones que implica.
No obstante, Meta agrega que, en caso de que el sistema de IA identifique que una cuenta pertenece a un usuario adolescente de forma errónea, los usuarios podrán cambiar la configuración de sus cuentas para que no tengan restricciones.
Por otro lado, Meta ha empezado a enviar notificaciones a los padres en Instagram con información sobre cómo conversar con sus hijos adolescentes sobre la importancia de proporcionar la edad correcta en Internet.
"El mundo digital sigue evolucionando y debemos evolucionar con él. Por eso es importante que colaboremos con los padres para asegurarnos de que el mayor número posible de adolescentes cuenten con las opciones de protección que ofrecen las Cuentas para Adolescentes", indica la compañía de Mark Zuckerberg en su blog oficial.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.