Las tarjetas gráficas se libran de los aranceles directos de Trump, pero no se escapan a los del aluminio

Lo que está liando Trump a nivel planetario va a terminar o muy bien o muy mal, el término medio no existe aquí. A los aranceles presentados a principios de semana se le han ido añadiendo anexos de nueva factura que conviene analizar, principalmente porque los llamados HTSUS (Harmonized Tariff Schedule of the United States) La entrada Las tarjetas gráficas se libran de los aranceles directos de Trump, pero no se escapan a los del aluminio aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 10, 2025 - 15:47
 0
Las tarjetas gráficas se libran de los aranceles directos de Trump, pero no se escapan a los del aluminio

Lo que está liando Trump a nivel planetario va a terminar o muy bien o muy mal, el término medio no existe aquí. A los aranceles presentados a principios de semana se le han ido añadiendo anexos de nueva factura que conviene analizar, principalmente porque los llamados HTSUS (Harmonized Tariff Schedule of the United States) dejarían fuera, según entendemos, a las tarjetas gráficas, al menos, dentro de los aranceles directos. ¿Subirán entonces de precio? Sí, porque no se libran de otros aranceles, pero la cuantía será menor.

El Departamento de Comercio de EE.UU. ha ido actualizando su declaración oficial federal sobre todo lo que tiene que ver con los aranceles, y en dos nuevos anexos han publicado lo que se puede esperar de los últimos movimientos de Trump. Como sabemos, los semiconductores quedan exentos, pero eso no implica que el resto de las tarjetas gráficas fuera de lo que es la GPU no lo fuesen a estar.

Trump matiza sus aranceles a los productos electrónicos: las tarjetas gráficas quedarían muy poco afectadas

aranceles Trump industria videojuegos

Según lo que se ha podido ver en el anexo II de la orden ejecutiva 14257 denominada como (coge aire) "Regular las importaciones con un arancel recíproco para rectificar las prácticas comerciales que contribuyen a los grandes y persistentes déficits anuales del comercio de bienes de los Estados Unidos", Trump frena un poco lo magnánime del asunto con los semiconductores y sus productos.

El anexo comentado enumera 15 importaciones de semiconductores más, que ahora se especifican, y aunque faltaría un anexo más explicativo y añadido, vemos entre ellos los «Circuitos electrónicos integrados: procesadores y controladores», «Circuitos electrónicos integrados: memorias» y «Partes de circuitos electrónicos integrados y microconjuntos».

Según se puede ver en el documento y orden ejecutiva, los códigos 8473.30.1180 y 84733011 no están publicados, y esto supone que las tarjetas gráficas están, de momento, en una especie de limbo entre varios aranceles. Entonces, ¿cómo sabemos que las gráficas no estarán afectadas si la orden no lo especifica por faltar dichos códigos? Por la CTA.

La Asociación de Tecnología del Consumidor estadounidense pide calma y comenta la polémica

Anexo-aranceles-tarjetas-gráficas-EE.UU.

Si hay un componente de PC y servidores que está en el ojo de todas las empresas del planeta esas son las gráficas, concretamente sus GPU. La CTA ha sido preguntada por estos códigos concretos dada la controversia con el anexo II y ha puesto calma: la orden ejecutiva de Trump exime a las GPU y gráficas, aunque de una manera particular.

Y es que aunque no estarán afectadas por los aranceles a los distintos países ni por los semiconductores, Trump no ha desperdiciado la oportunidad de presionar también aquí, y lo ha hecho de manera indirecta. La razón es que las gráficas y las GPU no están exentas del arancel del 25% al aluminio del mes pasado.

Pero además de esto, hay un segundo arancel que tiene que tenerse en cuenta: el 20% de subida para todos los modelos que se fabriquen en China como productos electrónicos que son. Por lo tanto, todas las empresas que quieran competir con el resto y que hayan sacado la producción de China deberían estar acelerando en la medida de lo posible en copiar dicha estrategia, porque no competirán en igualdad de condiciones.

Como ya sabemos, la gran mayoría ha optado por Malasia, Vietnam, Taiwán y las que menos por India, así que veremos rápidamente qué fabricantes siguen con la producción en el país de Xi Jinping y cuáles hicieron los deberes más rápidamente, simple y llanamente por las diferencias de precios abultadas entre modelos. Sea como fuere, los precios subirán, pero estos dos aranceles pueden conseguir que sea unos dólares, o algunos cientos de dólares.

La entrada Las tarjetas gráficas se libran de los aranceles directos de Trump, pero no se escapan a los del aluminio aparece primero en El Chapuzas Informático.