La UE multará con 1.000 millones a X por incumplir la ley DSA: falta transparencia y privacidad

Twitter es una red social que ha existido desde 2006 y por tanto, habría cumplido 19 años si no fuese por el hecho de que ya no existe bajo ese nombre. Desde que Elon Musk la compró en 2022 no ha parado de recibir cambios y X es su nombre desde entonces. Aunque podemos verla La entrada La UE multará con 1.000 millones a X por incumplir la ley DSA: falta transparencia y privacidad aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 7, 2025 - 10:55
 0
La UE multará con 1.000 millones a X por incumplir la ley DSA: falta transparencia y privacidad

Twitter es una red social que ha existido desde 2006 y por tanto, habría cumplido 19 años si no fuese por el hecho de que ya no existe bajo ese nombre. Desde que Elon Musk la compró en 2022 no ha parado de recibir cambios y X es su nombre desde entonces. Aunque podemos verla como la antigua Twitter lo cierto es que hay suficientes diferencias como para que la gente haya abandonado esta red social. Elon Musk quiere fomentar la libertad de expresión en X y no cumple con la normativa de la UE, lo que está provocando una infracción de la ley DSA que podría acabar con una multa de 1.000 millones de dólares.

Elon Musk no solo es la persona más rica del mundo, sino que además es el propietario de varias empresas, la mayoría de estas fundadas por él, aunque hay una excepción, Twitter. Esta la compró directamente y podríamos verla como un capricho, pues antes de completar la adquisición se arrepintió de ello e intentó evitar la compra llegando a entrar en una batalla legal contra Twitter por los bots. Al final se hizo con la compañía en 2022 y desde entonces, no ha parado de realizar cambios para que se convirtiera en una empresa más rentable.

La UE vuelve a la carga contra X, no ve cambios y por infracción de la ley DSA podría acabar con multas de 1.000 millones de dólares

Elon Musk Comisión Europea acuerdo

Elon Musk se encargó de despedir a la gran mayoría de trabajadores de Twitter y dejó lo mínimo para que funcionase la red social. Se encargó de acabar con el equipo de moderación que existía antes y también ignoró las recomendaciones y exigencias que tenía que cumplir. Así es como, en 2023, Europa le amenazó de que tenía que cumplir las leyes de privacidad si quería seguir operando en el país con esa red social. Ahora, en pleno 2025, nos toca volver a hablar de esto, pues resulta que la UE está preparándose para implementar sanciones y multas a X viendo que nada ha cambiado.

Las investigaciones empezaron en 2023 y en verano de 2024, encontraron posibles infracciones a la ley DSA. Esta normativa exige que la compañía sea más transparente y entregue información tanto a la Unión Europea como a los consumidores que hacen uso de sus productos y servicios. Además, se exige una mayor flexibilidad a la hora de ofrecer más opciones para los clientes. Sin embargo, X no cumple del todo estos requisitos.

Europa pide una mayor transparencia, más opciones para los consumidores y una mejor moderación del contenido que aún no se ha aplicado

Twitter Elon Musk UE

Las críticas de la UE van dirigidas al uso de las cuentas de verificación con ticks azules que hay en la plataforma, pues aunque su función es determinar personas verificadas y "reales", al final esta marca la puede recibir cualquiera siempre y cuando pague. Otro aspecto a criticar ha sido el de la gestión de los anuncios y la falta de transparencia y privacidad que engloba la red social. En enero de 2025 la Comisión Europea le pidió a X que entregase documentos internos para asegurarse que están cumpliendo con las normas, pero no ha habido novedades.

Por el momento no han dado conclusiones, pero viendo como está progresando todo, no parece ser que Elon Musk y X cambien para adaptarse a la normativa de la UE. Europa se está preparando para sancionar a X si no cambian las cosas pronto y se habla así de una multa que suma 1.000 millones de dólares. Será en verano de 2025 cuando se revele la cifra exacta si nada ha cambiado para entonces. Según la ley DSA, aquellas empresas que incumplan la norma tendrán que pagar hasta el 6% de su facturación global. En el caso de X hay que recordar que hace poco fue comprada por xAI, así que ahora sus acciones pertenecen a la compañía de IA.

La entrada La UE multará con 1.000 millones a X por incumplir la ley DSA: falta transparencia y privacidad aparece primero en El Chapuzas Informático.