MSI MPG A1000GS PCIE5, la fuente con conectores 12V-2×6 amarillos para que no falles al ponerlos
Si estás pensando en montar un equipo con una NVIDIA RTX 5000 y te da miedo no colocar bien el conector de alimentación, debes quedarte a ver la review de la MSI MPG A1000GS PCIE5 que te mostramos hoy. Y es que esta fuente de alimentación cuenta con nada menos que dos conectores 12V-2x6 amarillos, La entrada MSI MPG A1000GS PCIE5, la fuente con conectores 12V-2×6 amarillos para que no falles al ponerlos aparece primero en El Chapuzas Informático.

Si estás pensando en montar un equipo con una NVIDIA RTX 5000 y te da miedo no colocar bien el conector de alimentación, debes quedarte a ver la review de la MSI MPG A1000GS PCIE5 que te mostramos hoy. Y es que esta fuente de alimentación cuenta con nada menos que dos conectores 12V-2x6 amarillos, ideales para comprobar a simple vista si los hemos conectado correctamente. Además, viene cargada de protecciones y cuenta con todos los certificados de eficiencia Gold actuales, así como un cableado completamente modular por hilos realmente atractivo.
Antes de comenzar la review de la MSI MPG A1000GS PCIE5 debemos dar las gracias a MSI por su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos esta fuente para nuestro análisis.
Especificaciones Técnicas de la MSI MPG A1000GS PCIE5
MSI MPG A1000GS PCIE5 | |
Potencia | 1000W 2.350W de pico (100μs) |
Eficiencia | 80 Plus Gold Cybenetics Gold PPLP.INFO Gold |
Diseño | Raíl único de +12V / 83,3 amperios PFC Activo |
Refrigeración | Ventilador FDB de 135 mm Modo 0 RPM |
Cableado | Cableado completamente modular por hilos: 1 x ATX (20+4 pines) 2 x ATX/EPS (4+4 pines) 2 x PCIe 5.1 (16 pines) 1 x PCIe (6+2 pines) 8 x SATA 4 x Molex |
Protecciones | OCP/ OTP/ OPP/ SCP/ OVP/ UVP/ SIP/ NLO |
Dimensiones | 150 x 150 x 86 mm |
Garantía | 10 años |
Embalaje y Accesorios
Damos comienzo a la review de la MSI MPG A1000GS PCIE5 frente a la colorida caja de cartón que la embala. En ella vemos el diseño del producto y numerosos iconos referentes a sus principales tecnologías. Mientras, en su reverso, encontramos información detallada del reparto de railes y un esquema de todo su cableado.
Ya en el interior de la caja de cartón, encontramos la fuente de alimentación protegida por completo por medio de un marco de espuma y una bolsa de plástico. Mientras, a su lado, encontramos una bolsa de tela con todo el cableado modular, que no es poco, así como la documentación y los cuatro tornillos de montaje al chasis.
La MSI MPG A1000GS PCIE5 llega de la mano de un set de cables completamente modulares con un diseño por hilos realmente fantástico. Disponemos así de:
- 1 cable ATX (24 + 4 pines) [60 cm]
- 2 cables ATX/EPS (4 + 4 pines) [75 cm]
- 2 cables PCIe 5.1 / 12V-2x6 (16 pines) [60 cm]
- 1 cables x 1 conector PCIe (6+2 pines) [60 cm]
- 2 cables x 4 conectores SATA [50 + 15 + 15 + 15 cm]
- 1 cable x 4 conectores Molex [50 + 15 + 15 + 15 cm]
Un aspecto singular de este modelo es que solo cuenta con un conector PCIe de 6+2 pines, por lo que no podríamos usar tarjetas con algunos años en su haber que sea mínimamente demandantes. Por lo tanto, debemos estar seguros de que solo vamos a usar una tarjeta moderna, que cuenta con un conector 12V-2x6 para alimentarse.
Destacar que, como hemos adelantado, los cables 12V-2x6 llegan con conectores amarillos que permiten comprobar fácilmente si los hemos introducido completamente. De esta forma, minimizamos los posibles riesgos de quemar la tarjeta gráfica por no hacerlo.
MSI MPG A1000GS PCIE5 - Diseño
Seguimos adelante con la review de la MSI MPG A1000GS PCIE5 una vez tenemos la fuente de alimentación desprovista de todas sus protecciones. Sobre nuestra mesa de trabajo tenemos un modelo ATX con unas dimensiones de 150 x 150 x 86 mm, por lo que es un modelo bastante compacto para su potencia.
Estéticamente, ofrece un diseño bastante agresivo con las pegatinas que decoran sus caras y con la rejilla que deja entrever su ventilador de 135 mm. Este ofrece una función semi pasiva denominada 0 RPM, la cual permite que el ventilador permanezca apagado con el equipo en reposo.
Rail único de +12V y 83,3A
Como podemos comprobar en la habitual pegatina de reparto de railes, la MSI MPG A1000GS PCIE5 cuenta con un rail único de +12V capaz de entregar 83,3 amperios. De esta forma, el rail principal puede alcanzar casi los 1000W de potencia de esta fuente de alimentación, aunque debemos de descontar el consumo del resto de railes que cuentan con transformadores DC-DC. Además, debemos destacar que este modelo permite alcanzar picos de potencia de hasta 2.350W durante 100μs, perfecto para soportar cualquier pico de potencia momentáneo que requieran los componentes.
Debemos destacar que estamos ante un modelo con certificaciones de eficiencia 80 Plus Gold, Cybenetics Gold y PPLP.INFO Gold. Si bien las dos primeras son las más conocidas, todas ellas garantizan una excelente eficiencia energética y por tanto un consumo mínimo para los componentes instalados en el equipo.
Cableado completamente modular
Como hemos adelantado, la MSI MPG A1000GS PCIE5 ofrece un cableado completamente modular. Por lo tanto, nos encontramos con un total de diez conectores modulares en su cara interna, muy bien organizados y etiquetados para que no haya confusiones.
Mientas, en la cara externa, encontramos el conector de alimentación C21 con su correspondiente interruptor de apagado total. Además, a su lado vemos un interruptor que permite habilitar o deshabilitar la función Zero RPM de su ventilador, por lo queremos que este siempre permanezca encendido. Al gusto.
Interior y Componentes
Accedemos ahora al interior de la MSI MPG A1000GS PCIE5 para encontramos en primer lugar con su ventilador ZIC ZFF132512H de 135 mm y rodamientos fluid dynamic.
En el lado puesto, encontramos un PCB diseñado por Channel Well Technology, más conocido como CWT, el mayor fabricante de fuentes de alimentación OEM. Concretamente, se hace uso de la plataforma CTE con una topología APFC de medio puente y conversor resonante LLC en el lado primario y conversores DC-DC y rectificador síncrono en el lado secundario.
Este modelo cuenta con un amplio compendio de protecciones frente a excesos de potencia/voltaje/corriente/temperatura, falta de voltaje y cortocircuito. Además, podemos comprobar a continuación como cuenta con un condensador principal Nippon Chemi Con de 105º, 400V y 820 μF.
Pruebas de la MSI MPG A1000GS PCIE5
Para la review de la MSI MPG A1000GS PCIE5 hemos montado el siguiente equipo de pruebas:
- Chasis Thermaltake Core P3 TG Pro
- Placa base MSI MEG Z890 ACE
- Procesador Intel Core Ultra 9 285K
- Refrigeración líquida MSI MAG CORELIQUID I360
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5090 Founders Edition
- Memoria RAM Kingston Fury Renegade DDR5 CUDIMM 8.400 MHz
- Sistema Operativo Windows 11 Pro
Al arrancar el equipo, el ventilador de la MSI MPG A1000GS PCIE5 comienza a girar suavemente siendo virtualmente inaudible para, a continuación, con el equipo en reposo, apagarse por completo y serlo realmente. Además, debemos de destacar que a pleno rendimiento del equipo, el ventilador es prácticamente inaudible acercando el oído al mismo, pues suena muy por debajo delo que lo hacen los ventiladores de la tarjeta gráfica y el procesador.
Hemos analizado la estabilidad de los distintos voltajes de la fuente de alimentación pudiendo comprobar como estos permanecen totalmente estables incluso con el equipo demandando en torno a 90% de la potencia máxima que puede entregar esta fuente de alimentación.
Y es que hemos podido comprobar como la MSI MPG A1000GS PCIE5, con certificación de eficiencia Gold, se comporta realmente bien en este sentido, superando incluso a algún modelo Platinum que hemos analizado anteriormente.
Conclusión
Finalizamos la review de la MSI MPG A1000GS PCIE5 destacando que estamos ante una fuente de alimentación ideal para un equipo de última generación. Y en este sentido, destaca igualmente que cuenta con dos conectores 12V-2x6 amarillos, ambos capaces de entregar 600W de potencia de forma individual, aunque obviamente no de forma simultánea. Sin embargo, se hace raro que solo incluya un conector PCIe de 6+2 pines, pues no podremos alimentar un buen número de tarjetas gráficas exigentes, pero no actualizadas.
Algo que nos ha gustado mucho es el diseño de su cableado completamente modular por hilos, pues el mallado de estos es de muy buena calidad y cuenta con clips para organizarlo correctamente. Además, estamos ante una fuente de alimentación con unos componentes de gran calidad, que le llevan a conseguir todos los certificados de eficiencia Gold del mercado.
La gran pega que podemos ponerle a la MSI MPG A1000GS PCIE5 es su precio. Este modelo llega al mercado por 239 euros, algo elevado para un modelo Gold. Sin embargo, hemos comprobado como supera en la práctica a modelos con mayor certificado, por lo que realmente es una fuente de alimentación muy a tener en cuenta.
Principales ventajas | |
+ | Diseño moderno y agresivo, algo llamativa si es lo que buscamos |
+ | PCB CWT CTE de gran calidad de componentes |
+ | Cableado completamente modular por hilos y buen mallado |
+ | Dos conectores 12V-2x6 amarillos de hasta 600W |
+ | Certificación 80 Plus / Cybenetics Gold |
+ | Modo semi pasivo y sonoridad muy reducida a máximas prestaciones |
+ | Muy compacta, solo 150 mm de profundidad |
Aspectos Negativos | |
- | Precio algo elevado |
- | Solo un conector PCIe de 6+2 pines |
Otros Aspectos | |
* | Disponible en 850W y 1000W |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la fuente de alimentación MSI MPG A1000GS PCIE5.
La entrada MSI MPG A1000GS PCIE5, la fuente con conectores 12V-2×6 amarillos para que no falles al ponerlos aparece primero en El Chapuzas Informático.