A iOS 19 solo le pido una función que lleva años en los iPad
En menos de dos meses conoceremos iOS 19. Será en la ya confirmada WWDC 2025. Sin embargo, hay ya muchas pistas de lo que llegará en esta gran actualización. Y no, el "gran" no lo añadimos por añadir, dado se han filtrado realmente grandes cambios para el sistema del iPhone. Ahora bien, pese a lo bien que suena lo nuevo de iOS 19 gracias a las filtraciones, lo cierto es que yo sigo con una espinita clavada por una funcionalidad que aumentaría mi productividad en el iPhone. Una función que llevo (llevamos) años pidiendo, pero que Apple aún no se ha decidido a integrar. ¿Será este el año? Divide y vencerás, iOS 19 Hablaba recientemente de cómo gracias a un Pixel 9a me he reenamorado de los móviles pequeños. Hoy sigo con mi iPhone 16 Plus, terminal que con sus 6,7 pulgadas puede hacerse incómodo en muchas ocasiones, pero también absurdamente desaprovechado en otras. Apple lleva años con propuestas de móviles grandes que alcanzan las 6,9 pulgadas en modelos como el iPhone 16 Pro Max. Sin embargo, siguen ausentes de una función que, más allá de que tengan algunos móviles Android, ya integra la propia compañía en sus iPad: la pantalla dividida. O, como ellos la llaman, la función Split View. Concepto de pantalla dividida en iPhone (Fuente: Reddit) No tiene misterio alguno, se trata de tener dos aplicaciones en pantalla y poder interactuar con ambas. No es algo que iOS admita, pese a que se ha rumoreado durante años. No parece complicado de lograr a efectos de desarrollo y sería una función con mucha utilidad. Se trataría de una de esas funciones que nos facilitarían mucho la vida en momentos puntuales. No tiene sentido utilizarla de continuo, pero se me ocurren muchos casos prácticos en los que sí, como por ejemplo escribir un email a un compañero de trabajo mientras revisas la información que debes mandarle procedente de otra app. En Applesfera Hay una aplicación de Apple que apenas ha cambiado desde el iPhone original. Esconde un potencial enorme y iOS 19 podría ser su nuevo comienzo En realidad, ejemplos prácticos hay muchos. Todos los que se te ocurran. Desde mover fotos y archivos más rápido entre aplicaciones hasta jugar a videojuegos teniendo al otro lado la guía para avanzar. Es que incluso para editar fotos puede ser todo un acierto si, por ejemplo, tienes que inspirarte en otra fotografía y quieres tenerla al lado. Soy consciente de que el iPhone no es el mejor dispositivo para trabajar de continuo. Para esos están los Mac y hasta los iPad, pero que sea el dispositivo que llevamos siempre encima facilita que en momentos puntuales sea nuestra herramienta de productividad y con una pantalla dividida podríamos hacer mucho más. ¿Y si con iOS 19 vemos algo así? Siri es buen ejemplo de aplicación que se ejecuta sin ocupar toda la pantalla Si eres de los que, como yo, sueña con esta función, siento ser aguafiestas, pero no se ha filtrado. No al menos de momento. Sin embargo, sí que hay ciertos indicios de que iOS 19 podría cambiar la forma en la que interactuamos con ciertas apps, llegando a romper en cierto modo con eso de que las apps ocupen toda la pantalla. Lo comentaba de forma muy detallada mi compañero Pedro Aznar en su artículo sobre la "interfaz atmosférica" de iOS 19. Sí que hay filtraciones que apuntan a un cambio de diseño en el que abunden las transparencias al estilo de visionOS, pero lo cierto es que podría ser un cambio aún más profundo y tomar como referencia la forma en la que uno se maneja con el Apple Vision Pro. En Applesfera Aquí está la mayor filtración de iOS 19 con iconos más redondeados y menús transparentes Para entenderlo mejor, no hay más que pensar en la interfaz que tiene Siri, ya sea la nueva con Apple Intelligence o la antigua que se introdujo en iOS 14. El asistente no ocupa toda la pantalla cuando lo usamos, sino una parte, ya que se superpone a la pantalla en la que estemos. Pues bien, una idea así podría trasladarse a otras muchas apps del iPhone, ya sean nativas o no. La cuestión sería poder acceder a determinadas apps o información almacenada en ella sin necesidad de que ocupe toda la pantalla. No sería una pantalla dividida como tal, y personalmente seguiría precisando de una función que lo traiga, pero podría ser un avance más que sustancial para mejorar la productividad en el iPhone. En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple En Applesfera | Nuevo watchOS 12 - Todo lo que creemos saber de la próxima gran actualización para Apple Watch - La noticia A iOS 19 solo le pido una función que lleva años en los iPad fue publicada originalmente en Applesfera

En menos de dos meses conoceremos iOS 19. Será en la ya confirmada WWDC 2025. Sin embargo, hay ya muchas pistas de lo que llegará en esta gran actualización. Y no, el "gran" no lo añadimos por añadir, dado se han filtrado realmente grandes cambios para el sistema del iPhone.
Ahora bien, pese a lo bien que suena lo nuevo de iOS 19 gracias a las filtraciones, lo cierto es que yo sigo con una espinita clavada por una funcionalidad que aumentaría mi productividad en el iPhone. Una función que llevo (llevamos) años pidiendo, pero que Apple aún no se ha decidido a integrar. ¿Será este el año?
Divide y vencerás, iOS 19
Hablaba recientemente de cómo gracias a un Pixel 9a me he reenamorado de los móviles pequeños. Hoy sigo con mi iPhone 16 Plus, terminal que con sus 6,7 pulgadas puede hacerse incómodo en muchas ocasiones, pero también absurdamente desaprovechado en otras.
Apple lleva años con propuestas de móviles grandes que alcanzan las 6,9 pulgadas en modelos como el iPhone 16 Pro Max. Sin embargo, siguen ausentes de una función que, más allá de que tengan algunos móviles Android, ya integra la propia compañía en sus iPad: la pantalla dividida. O, como ellos la llaman, la función Split View.

No tiene misterio alguno, se trata de tener dos aplicaciones en pantalla y poder interactuar con ambas. No es algo que iOS admita, pese a que se ha rumoreado durante años. No parece complicado de lograr a efectos de desarrollo y sería una función con mucha utilidad.
Se trataría de una de esas funciones que nos facilitarían mucho la vida en momentos puntuales. No tiene sentido utilizarla de continuo, pero se me ocurren muchos casos prácticos en los que sí, como por ejemplo escribir un email a un compañero de trabajo mientras revisas la información que debes mandarle procedente de otra app.
En realidad, ejemplos prácticos hay muchos. Todos los que se te ocurran. Desde mover fotos y archivos más rápido entre aplicaciones hasta jugar a videojuegos teniendo al otro lado la guía para avanzar. Es que incluso para editar fotos puede ser todo un acierto si, por ejemplo, tienes que inspirarte en otra fotografía y quieres tenerla al lado.
Soy consciente de que el iPhone no es el mejor dispositivo para trabajar de continuo. Para esos están los Mac y hasta los iPad, pero que sea el dispositivo que llevamos siempre encima facilita que en momentos puntuales sea nuestra herramienta de productividad y con una pantalla dividida podríamos hacer mucho más.
¿Y si con iOS 19 vemos algo así?

Si eres de los que, como yo, sueña con esta función, siento ser aguafiestas, pero no se ha filtrado. No al menos de momento. Sin embargo, sí que hay ciertos indicios de que iOS 19 podría cambiar la forma en la que interactuamos con ciertas apps, llegando a romper en cierto modo con eso de que las apps ocupen toda la pantalla.
Lo comentaba de forma muy detallada mi compañero Pedro Aznar en su artículo sobre la "interfaz atmosférica" de iOS 19. Sí que hay filtraciones que apuntan a un cambio de diseño en el que abunden las transparencias al estilo de visionOS, pero lo cierto es que podría ser un cambio aún más profundo y tomar como referencia la forma en la que uno se maneja con el Apple Vision Pro.
Para entenderlo mejor, no hay más que pensar en la interfaz que tiene Siri, ya sea la nueva con Apple Intelligence o la antigua que se introdujo en iOS 14. El asistente no ocupa toda la pantalla cuando lo usamos, sino una parte, ya que se superpone a la pantalla en la que estemos. Pues bien, una idea así podría trasladarse a otras muchas apps del iPhone, ya sean nativas o no.
La cuestión sería poder acceder a determinadas apps o información almacenada en ella sin necesidad de que ocupe toda la pantalla. No sería una pantalla dividida como tal, y personalmente seguiría precisando de una función que lo traiga, pero podría ser un avance más que sustancial para mejorar la productividad en el iPhone.
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone "premium" de Apple
En Applesfera | Nuevo watchOS 12 - Todo lo que creemos saber de la próxima gran actualización para Apple Watch
-
La noticia
A iOS 19 solo le pido una función que lleva años en los iPad
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.