Alguien ha decidido controlar toda la domótica de su casa como si estuviera en Pokémón. Imposible no jugar a encender y apagar luces
Reddit es una foco incansable de historias y esta que ahora vamos a conocer aporta mucha originalidad al control de una casa inteligente. Estamos acostumbrados a controlar la domótica de casa usando el móvil o instrucciones de voz, pero a poca gente se le ha ocurrido manejarla como si estuviera jugando a 'Pokémon'. Es lo que ha hecho este usuario. Se llama Katschung y ha contado en este hilo de Reddit como ha dotado a la interfaz de casa con el curioso aspecto de un plano del una casa del juego 'Pokémon' con el que controlar todos los dispositivos que tiene en el hogar conectado. Un plano a medida Imagen | Katschung en Reddit El usuario se inspiró en un plano estilo Zelda que vio a a otro usuario: mythriz. No estaba satisfecho después de probar interfaces como las de MyHome3D y variantes básicas de SVG 2D. Y cómo le atraía más el estilo Pokémon que Zelda, decidió ponerse manos a la obra. Se cargó de software necesario para personalizar el mapa de su casa y usó Home Assistant. Para empezar, hay que aclarar que Home Assistant es una plataforma de código abierto y gratuita para la automatización del hogar que sirve como sistema de control central para dispositivos inteligentes, y que aporta posibilidades casi infinitas. Para el caso que nos ocupa, este usuario quería dotar a la plataforma con una interfaz única. El problema es que Pokémon no tiene todos los elementos necesarios para reflejar lo que se usa en una casa moderna. No hay ni televisores con pantallas planas, ni altavoces conectados o sofás en forma de L. Por lo tanto tuvo que crear algunos recursos el mismo o modificar los que ya tenía. Y al final compartió el resultado en forma de plano de planta Pokémon. En Xataka Cómo montar un sistema de seguridad domótico en casa con estándares abiertos Para llegar a completar todo el proceso, tuvo que usar distintas herramientas de retoque fotográfico y otras herramientas extra. Todo el proceso lo explicó en este enlace. Gimp Paint.net Adobe Photoshop Affinity Photo Photopea o similar Una tarjeta picture-elements-card de HomeAssistant Subir archivos a tu servidor HomeAssistant CSS básico Todo al detalle Imagen | Reddit Lo primero que hizo fue contar con un plano inicial bien definido de la casa, para lo cual utilizó la herramienta My Home 3D. Para obtener un buen resultado, recomienda empezar por medir y trazar las paredes exteriores e ir avanzando hacia el interior de la vivienda, siempre con una cinta métrica en mano. Y no, no es necesario que las medidas sean exactas al milímetro. Imagen | Reddit Para tener un resultado lo más fiel posible a la realidad, aconseja incluir elementos importantes como puertas y ventanas. Y si es posible, también vendrá bien tomar también las medidas de los muebles, ya que podrían ser útiles más adelante. Usando Home Assistant Pero es que además de personalizar todas las imágenes de forma manual (algo que tiene detrás un gran trabajo), tuvo que usar el complemento “Editor de archivos” para poder subir las imágenes .png que había creado a Home Assistant. Se trataba de lograr un aspecto distinto y personal. De esta forma llegó a crear incluso un sistema que muestra cuando las luces se encienden y se apagan, cómo se puede ver en la imagen de arriba creando un diseño realmente llamativo. Vía | Reddit En Xataka SmartHome | Home Assistant ya tiene un Mini PC para controlar el hogar conectado. Y además, es casi invisible - La noticia Alguien ha decidido controlar toda la domótica de su casa como si estuviera en Pokémón. Imposible no jugar a encender y apagar luces fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Reddit es una foco incansable de historias y esta que ahora vamos a conocer aporta mucha originalidad al control de una casa inteligente. Estamos acostumbrados a controlar la domótica de casa usando el móvil o instrucciones de voz, pero a poca gente se le ha ocurrido manejarla como si estuviera jugando a 'Pokémon'.
Es lo que ha hecho este usuario. Se llama Katschung y ha contado en este hilo de Reddit como ha dotado a la interfaz de casa con el curioso aspecto de un plano del una casa del juego 'Pokémon' con el que controlar todos los dispositivos que tiene en el hogar conectado.
Un plano a medida
El usuario se inspiró en un plano estilo Zelda que vio a a otro usuario: mythriz. No estaba satisfecho después de probar interfaces como las de MyHome3D y variantes básicas de SVG 2D. Y cómo le atraía más el estilo Pokémon que Zelda, decidió ponerse manos a la obra. Se cargó de software necesario para personalizar el mapa de su casa y usó Home Assistant.
Para empezar, hay que aclarar que Home Assistant es una plataforma de código abierto y gratuita para la automatización del hogar que sirve como sistema de control central para dispositivos inteligentes, y que aporta posibilidades casi infinitas. Para el caso que nos ocupa, este usuario quería dotar a la plataforma con una interfaz única.
El problema es que Pokémon no tiene todos los elementos necesarios para reflejar lo que se usa en una casa moderna. No hay ni televisores con pantallas planas, ni altavoces conectados o sofás en forma de L. Por lo tanto tuvo que crear algunos recursos el mismo o modificar los que ya tenía. Y al final compartió el resultado en forma de plano de planta Pokémon.
Para llegar a completar todo el proceso, tuvo que usar distintas herramientas de retoque fotográfico y otras herramientas extra. Todo el proceso lo explicó en este enlace.
- Gimp
- Paint.net
- Adobe Photoshop
- Affinity Photo
- Photopea o similar
- Una tarjeta picture-elements-card de HomeAssistant
- Subir archivos a tu servidor HomeAssistant
- CSS básico
Todo al detalle
Lo primero que hizo fue contar con un plano inicial bien definido de la casa, para lo cual utilizó la herramienta My Home 3D. Para obtener un buen resultado, recomienda empezar por medir y trazar las paredes exteriores e ir avanzando hacia el interior de la vivienda, siempre con una cinta métrica en mano. Y no, no es necesario que las medidas sean exactas al milímetro.
Para tener un resultado lo más fiel posible a la realidad, aconseja incluir elementos importantes como puertas y ventanas. Y si es posible, también vendrá bien tomar también las medidas de los muebles, ya que podrían ser útiles más adelante.
Usando Home Assistant
Pero es que además de personalizar todas las imágenes de forma manual (algo que tiene detrás un gran trabajo), tuvo que usar el complemento “Editor de archivos” para poder subir las imágenes .png que había creado a Home Assistant.
Se trataba de lograr un aspecto distinto y personal. De esta forma llegó a crear incluso un sistema que muestra cuando las luces se encienden y se apagan, cómo se puede ver en la imagen de arriba creando un diseño realmente llamativo.
Vía | Reddit
En Xataka SmartHome | Home Assistant ya tiene un Mini PC para controlar el hogar conectado. Y además, es casi invisible
-
La noticia
Alguien ha decidido controlar toda la domótica de su casa como si estuviera en Pokémón. Imposible no jugar a encender y apagar luces
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.