Adiós a Google.es: la compañía anuncia el fin de los dominios específicos para cada país
Google planea eliminar sus dominios nacionales como google.es o google.fr y redirigir todo el tráfico a google.com en los próximos meses. El buscador mantendrá los resultados adaptados a cada país e idioma, pero dejará de utilizar las extensiones locales que llevaban con nosotros desde el inicio de la compañía. La razón es sencilla: el buscador ya sabe perfectamente dónde estamos y qué idioma hablamos, sin necesidad de usar direcciones web diferentes para cada país.Según ha informado Google en su blog oficial, la tecnología actual hace que ya no necesitemos usar dominios específicos como google.es para obtener resultados locales. Este cambio se sustenta en mejoras implementadas desde 2017, cuando el buscador comenzó a detectar nuestra ubicación independientemente de la versión que usáramos para buscar.Google simplifica su sistema de dominios tras años de desarrolloNo es la primera vez que el gigante tecnológico cambia de rumbo con alguno de sus productos. Hace un par de años eliminó hasta 7 iniciativas de su incubadora Area 120, incluyendo Qaya, una plataforma para creadores. Las cancelaciones de Google tienen cierta fama, como ocurrió con las Google Glass, aunque ahora parece querer recuperar ese concepto con nuevas gafas que podrían integrar su IA Gemini.¿Cómo te afectará este cambio? Si escribes google.es en tu navegador, serás redirigido automáticamente a google.com, pero seguirás viendo resultados en español y con contenido local prioritario. Eso sí, es posible que tengas que reconfigurar tus preferencias de idioma o región durante la transición, tal como advierten desde la empresa.El comunicado aclara que este ajuste no modificará su obligación de cumplir con las leyes de cada país. Esto resulta importante en territorios con regulaciones estrictas sobre contenidos. También recomiendan actualizar los marcadores o enlaces que tengas guardados para evitar redirecciones innecesarias.Mientras simplifica sus dominios, la empresa de Mountain View no deja de apostar por la inteligencia artificial. En los últimos tiempos ha presentado herramientas innovadoras como creadores de fondos de pantalla inteligentes, mostrando que su apuesta se centra en tecnologías avanzadas mientras va dejando atrás elementos más tradicionales de su infraestructura.Para la mayoría de usuarios, este cambio pasará casi inadvertido en el día a día. Sin embargo, supone el fin de una era para Google, que abandona un sistema presente desde sus primeros años. La empresa apuesta por centralizar todo en google.com, confiando en sus algoritmos para ofrecernos resultados locales. En unos meses, cuando escribamos cualquier dominio nacional del buscador, acabaremos en la misma dirección: google.com, aunque con resultados adaptados a nuestro país.El artículo Adiós a Google.es: la compañía anuncia el fin de los dominios específicos para cada país fue publicado originalmente en Andro4all.

Google planea eliminar sus dominios nacionales como google.es o google.fr y redirigir todo el tráfico a google.com en los próximos meses. El buscador mantendrá los resultados adaptados a cada país e idioma, pero dejará de utilizar las extensiones locales que llevaban con nosotros desde el inicio de la compañía. La razón es sencilla: el buscador ya sabe perfectamente dónde estamos y qué idioma hablamos, sin necesidad de usar direcciones web diferentes para cada país.
Según ha informado Google en su blog oficial, la tecnología actual hace que ya no necesitemos usar dominios específicos como google.es para obtener resultados locales. Este cambio se sustenta en mejoras implementadas desde 2017, cuando el buscador comenzó a detectar nuestra ubicación independientemente de la versión que usáramos para buscar.
Google simplifica su sistema de dominios tras años de desarrollo
No es la primera vez que el gigante tecnológico cambia de rumbo con alguno de sus productos. Hace un par de años eliminó hasta 7 iniciativas de su incubadora Area 120, incluyendo Qaya, una plataforma para creadores. Las cancelaciones de Google tienen cierta fama, como ocurrió con las Google Glass, aunque ahora parece querer recuperar ese concepto con nuevas gafas que podrían integrar su IA Gemini.
¿Cómo te afectará este cambio? Si escribes google.es en tu navegador, serás redirigido automáticamente a google.com, pero seguirás viendo resultados en español y con contenido local prioritario. Eso sí, es posible que tengas que reconfigurar tus preferencias de idioma o región durante la transición, tal como advierten desde la empresa.
El comunicado aclara que este ajuste no modificará su obligación de cumplir con las leyes de cada país. Esto resulta importante en territorios con regulaciones estrictas sobre contenidos. También recomiendan actualizar los marcadores o enlaces que tengas guardados para evitar redirecciones innecesarias.
Mientras simplifica sus dominios, la empresa de Mountain View no deja de apostar por la inteligencia artificial. En los últimos tiempos ha presentado herramientas innovadoras como creadores de fondos de pantalla inteligentes, mostrando que su apuesta se centra en tecnologías avanzadas mientras va dejando atrás elementos más tradicionales de su infraestructura.
Para la mayoría de usuarios, este cambio pasará casi inadvertido en el día a día. Sin embargo, supone el fin de una era para Google, que abandona un sistema presente desde sus primeros años. La empresa apuesta por centralizar todo en google.com, confiando en sus algoritmos para ofrecernos resultados locales. En unos meses, cuando escribamos cualquier dominio nacional del buscador, acabaremos en la misma dirección: google.com, aunque con resultados adaptados a nuestro país.
El artículo Adiós a Google.es: la compañía anuncia el fin de los dominios específicos para cada país fue publicado originalmente en Andro4all.