Adiós al bastón: investigadores desarrollan un navegador con gafas de realidad virtual para personas ciegas

Durante una prueba en un entorno con obstáculos, el 100% de las personas ciegas o con baja visión que usaron este sistema logró recorrerlo con éxito.

Abr 17, 2025 - 17:48
 0
Adiós al bastón: investigadores desarrollan un navegador con gafas de realidad virtual para personas ciegas

Un grupo de investigadores en China ha desarrollado un sistema innovador para ayudar a personas ciegas a moverse con mayor autonomía y seguridad. Se trata de un asistente visual portátil creado por un equipo conjunto de la Universidad Jiao Tong de Shanghái y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong que combina varias tecnologías avanzadas.

¿Cómo funciona?

El sistema es como una realidad virtual adaptada a la vida real, que combina varios elementos para guiar a la persona usuaria. Entre ellos, nos encontramos con unas gafas con cámara 3D que detectan obstáculos en el entorno y una piel artificial (A-skin), colocada en la muñeca o los dedos, la cual vibra cuando hay obstáculos cerca, según su dirección o acción necesaria.

También posee un altavoz óseo, que transmite sonidos directamente al cráneo, sin bloquear los oídos, además de la capacidad de realizar un entrenamiento en realidad virtual, lo que permite al sistema aprender rutas seguras y reconocer hasta 82 tipos de objetos, incluso en condiciones variables, según informan desde la revista Nature.

En lugar de utilizar mensajes hablados, el sistema emite sonidos envolventes pero sutiles, que tienen un significado claro y no saturan a la persona. De esta forma, no resulta molesto ni confuso y le permite moverse de forma más natural. Durante una prueba en un entorno con obstáculos, el 100% de las personas ciegas o con baja visión que usaron este sistema logró recorrerlo con éxito.

Resultados prometedores

Comparado con quienes usaron solo el bastón, se redujeron las colisiones en un 67%, el tiempo de navegación bajó un 25% y la velocidad de marcha se mantuvo igual que con los métodos tradicionales.

Aunque los resultados son prometedores, el sistema aún no es perfecto. En una escala de usabilidad (SUS), obtuvo una puntuación de 79,6 sobre 100. Es una nota alta, aunque todavía hay margen para mejorar.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.