Apple ha llevado 600 toneladas en móviles iPhone desde India a EEUU para evitar los aranceles de Trump
Este movimiento ofrece una idea de la estrategia privada de Apple para sortear los aranceles de Donald Trump y aumentar el inventario de los iPhone en Estados Unidos.

Los famosos aranceles de Donald Trump continúan revolucionando el mercado financiero a nivel global. La relación comercial entre Estados Unidos y China es más tensa que nunca, puesto a que el presidente ha situado en un 145% los aranceles al país chino. No obstante, el mandatario confía en que EEUU y China acabarán negociando "algo muy beneficioso para ambos países", aunque la región de Xi Jinping advirtió que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China".
Según Trump, esta medida son impuestos aduaneros que son necesarios para proteger la industria de Estados Unidos, pese a que también los usa como arma negociadora con sus rivales. Además, estos aranceles se aplican a productos que entran en territorio estadounidense y, como consecuencia, están afectando al mercado internacional. En lo que se refiere al sector tecnológico, Apple está siendo la más afectada, debido a que, actualmente, fabricar un iPhone se ha encarecido en 300 dólares y su posterior venta podría situarse en 2.300 dólares —frente a los 1.599 dólares que cuesta hoy en día un iPhone 16 Pro Max—.
Ante las estrategias de Trump, Apple se ha visto obligada a aplicar nuevas medidas para hacer frente a los aranceles impuestos, teniendo en cuenta que la compañía de Tim Cook ha perdido el puesto como la empresa con mayor valoración bursátil del planeta, e incluso cayó un 23% en bolsa. Por lo tanto, con el objetivo de evitar más pérdidas de valor y los aranceles, recientemente, Apple ha transportado 600 toneladas de iPhone desde India a Estados Unidos —alrededor de 1,5 millones de teléfonos—, tras aumentar la producción en el país indio en un esfuerzo por eludir las medidas impuestas por el presidente Trump.
La agencia Reuters revela que "los detalles de la operación ofrecen una idea de la estrategia privada de Apple para sortear los aranceles de Trump y aumentar el inventario de los iPhone en EEUU, uno de sus principales mercados". No obstante, independientemente de este decisivo, "los analistas han advertido que los precios de los iPhone en Estados Unidos podrían dispararse, dada la alta dependencia de Apple de las importaciones de China", como ya hemos mencionado anteriormente.
India ahora juega un papel crucial en la estrategia de Apple
Apple ha multiplicado su presencia en India, donde Foxconn y otros proveedores ya ensamblan algunos modelos de iPhone en las cadenas de producción.
El diario The Wall Street Journal informa que la compañía de Cupertino pretende incrementar, temporalmente, los envíos de iPhone producidos en India hacia el mercado de Estados Unidos, bajo un intento por minimizar el impacto de los nuevos aranceles mientras negocia una exención con el gobierno estadounidense. Además, Reuters añade que, para cumplir el objetivo de producción, Apple ha incorporado más trabajadores en la fábrica de Foxconn.
Por otro lado, Apple le ha otorgado un papel crucial a India en lo que se refiere a la producción de móviles, teniendo en cuenta que Foxconn y Tata, sus dos principales proveedores del país indio, tienen tres fábricas en total —aunque dos más están en construcción—. Además, Reuters agrega que "los envíos de Foxconn desde India a Estados Unidos aumentaron en valor a 770 millones de dólares en enero y 643 millones de dólares en febrero, en comparación con el rango de 110 a 331 millones de dólares de los cuatro meses anteriores".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.