Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando
Vamos a darte algunos consejos para detectar cuando una persona te está hablando desde otra cuenta diferente en Wallapop, pero es realmente la misma persona. Esto a veces puede darse en casos como que te den plantón al vender un producto, y luego vuelvan a hablarte haciéndose pasar por otra persona diferente. Siempre puedes encontrarte a gente dispuesta a hacerte perder el tiempo o a intentar timarte, incluso en tiendas online como Wallapop. Por eso, es importante tener algunos consejos que te ayuden a detectar este tipo de comportamientos en esta plataforma, y es precisamente lo que vamos a decirte. Encontrar segundas cuentas falsas en Wallapop Lo primero que debe llamar la atención es que un usuario nuevo te escriba interesándose por un producto al poco rato de haber tenido problemas con otra persona. Esto pude ser simple curiosidad, pero debe ser algo que te haga levantar la guardia. Eso sí, también ten en cuenta que podría ser que esperen un tiempo antes de escribirte, o sea que no es algo determinante. Fíjate siempre en la ortografía, la forma de expresarse y el patrón de conversación. Al final, por mucho que cambies tu nombre y tus datos, tu manera de escribir es difícil cambiarla, y cuando no tas cosas como que se expresa de la misma manera, con frases compuestas con la misma longitud, o incluso con las mismas faltas de ortografía o usar la misma cantidad signos de interrogación o puntuación, es la mejor manera de detectarlo. También fíjate en otros detalles de los patrones de conversación, como que te haga las mismas preguntas. Esto es quizá algo menos fiable porque la persona puede querer cambiar estas cosas, aunque algunos vicios como los mencionados de la manera de escribir pueden prevalecer. Otra de las buenas pistas es mirar la ubicación del usuario en el mapa. Si la persona que está haciéndose pasar por otra es perezosa, puede que incluso la ubicación sea la misma, aunque también es posible que sean simplemente bastante cercanas. En Xataka Wallapop no funciona: cómo comprobar si está caído o es un problema tuyo Mira los anuncios de ambas cuentas en la plataforma, y comprueba en ellos si vuelven a repetirse patrones a la hora de describir productos, expresarse, la ortografía y las expresiones. También otros aspectos como la longitud de las descripciones o el tipo de información que pone. Y por último, puedes revisar las valoraciones de los perfiles en el caso de que ambos tengan. Pueden darse casos en los que otros usuarios avisen de ellos o de que ha habido problemas, e incluso lo contrario, que los dos usuarios tengan comentarios cruzados, y que uno le haya dado una buena valoración al otro. En Xataka Basics | Multas de Hacienda en Wallapop y Vinted: cuáles son los límites para evitar que se informe de tus actividades en estas y otras plataformas - La noticia Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Vamos a darte algunos consejos para detectar cuando una persona te está hablando desde otra cuenta diferente en Wallapop, pero es realmente la misma persona. Esto a veces puede darse en casos como que te den plantón al vender un producto, y luego vuelvan a hablarte haciéndose pasar por otra persona diferente.
Siempre puedes encontrarte a gente dispuesta a hacerte perder el tiempo o a intentar timarte, incluso en tiendas online como Wallapop. Por eso, es importante tener algunos consejos que te ayuden a detectar este tipo de comportamientos en esta plataforma, y es precisamente lo que vamos a decirte.
Encontrar segundas cuentas falsas en Wallapop
Lo primero que debe llamar la atención es que un usuario nuevo te escriba interesándose por un producto al poco rato de haber tenido problemas con otra persona. Esto pude ser simple curiosidad, pero debe ser algo que te haga levantar la guardia. Eso sí, también ten en cuenta que podría ser que esperen un tiempo antes de escribirte, o sea que no es algo determinante.
Fíjate siempre en la ortografía, la forma de expresarse y el patrón de conversación. Al final, por mucho que cambies tu nombre y tus datos, tu manera de escribir es difícil cambiarla, y cuando no tas cosas como que se expresa de la misma manera, con frases compuestas con la misma longitud, o incluso con las mismas faltas de ortografía o usar la misma cantidad signos de interrogación o puntuación, es la mejor manera de detectarlo.
También fíjate en otros detalles de los patrones de conversación, como que te haga las mismas preguntas. Esto es quizá algo menos fiable porque la persona puede querer cambiar estas cosas, aunque algunos vicios como los mencionados de la manera de escribir pueden prevalecer.
Otra de las buenas pistas es mirar la ubicación del usuario en el mapa. Si la persona que está haciéndose pasar por otra es perezosa, puede que incluso la ubicación sea la misma, aunque también es posible que sean simplemente bastante cercanas.
Mira los anuncios de ambas cuentas en la plataforma, y comprueba en ellos si vuelven a repetirse patrones a la hora de describir productos, expresarse, la ortografía y las expresiones. También otros aspectos como la longitud de las descripciones o el tipo de información que pone.
Y por último, puedes revisar las valoraciones de los perfiles en el caso de que ambos tengan. Pueden darse casos en los que otros usuarios avisen de ellos o de que ha habido problemas, e incluso lo contrario, que los dos usuarios tengan comentarios cruzados, y que uno le haya dado una buena valoración al otro.
En Xataka Basics | Multas de Hacienda en Wallapop y Vinted: cuáles son los límites para evitar que se informe de tus actividades en estas y otras plataformas
-
La noticia
Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.