Cansado de estafas, un experto en seguridad crea una app gratis para detectar USB falsos: así funciona ValiDrive
Steve Gibson descubrió que muchas memorias USB vendidas en Amazon eran falsas y creó ValiDrive, una herramienta gratuita para comprobar la capacidad real de cualquier dispositivo de almacenamiento.

A menudo descubrimos que no hay nada como engañar a un ser humano para que le surja la picardía y la pericia con la venganza como telón de fondo.
Comprar dispositivos de almacenamiento por Internet se ha vuelto una lotería, sobre todo cuando vamos a ofertas en plataformas de ecommerce. Lo que a primera vista parece una ganga —un pendrive de 2 TB por apenas unos euros— puede esconder una estafa difícil de detectar. El veterano ingeniero de software e investigador de seguridad estadounidense Steve Gibson vivió esta situación en primera persona: compró 12 memorias USB en Amazon, todas de marcas desconocidas y con precios tentadores. Al analizarlas en profundidad, descubrió que ninguna cumplía con la capacidad prometida.
Gibson compró todos estos dispositivos para probar ValiDrive, una aplicación gratuita que había diseñado específicamente para ayudar a los usuarios a detectar memorias USB y discos SSD falsos. Una herramienta que hoy cualquiera puede utilizar para evitar ser víctima de estas estafas cada vez más comunes en plataformas online.
En plataformas como Temu, Amazon o AliExpress encontramos discos SSD, tarjetas SD o USB que prometen gran capacidad a un precio muy bajo.
Así funciona ValiDrive, la app para cazar memorias USB falsas
ValiDrive es una herramienta muy ligera —pesa menos de 100 KB y no necesita instalación— que pone a prueba los dispositivos de almacenamiento de forma sencilla pero muy efectiva.
En primer lugar, "prueba aleatoria de 576 regiones para comprobar la legibilidad, la capacidad de escritura y la presencia real de almacenamiento de cualquier unidad [conectada por USB]". Gracias a este proceso, detecta zonas defectuosas o inexistentes que suelen estar ocultas a un usuario normal.
Una vez hecho el análisis, muestra los resultados en un mapa visual: las áreas en verde son auténticas; las rojas, inexistentes; y otros colores señalan errores de lectura o escritura.
Durante sus pruebas, Gibson detectó casos extremos: memorias USB anunciadas como de 2 TB que, en realidad, apenas ofrecían 62 GB de almacenamiento funcional.
ValiDrive está disponible de forma gratuita para Windows en la web oficial de Gibson Research Corporation.
Cómo evitar caer en la trampa de los USB falsos
El caso de Gibson revela un problema más amplio: la proliferación de memorias USB falsas en tiendas online. Para no caer en la trampa, es fundamental seguir algunos consejos básicos:
- Desconfía de precios demasiado bajos: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
- Compra en vendedores y marcas reconocidas: apuesta por fabricantes de confianza como SanDisk, Kingston o Samsung.
- Consulta siempre las reseñas: las valoraciones de otros usuarios son una herramienta clave para detectar productos sospechosos.
- Verifica tus dispositivos antes de usarlos: usar herramientas como ValiDrive puede evitar pérdidas de datos o daños en tus archivos.