¿Qué dispositivos dejan de funcionar con el apagón y la falta de suministro eléctrico?

Una caída de suministro eléctrico está afectado de forma masiva en España.

Abr 28, 2025 - 13:22
 0
¿Qué dispositivos dejan de funcionar con el apagón y la falta de suministro eléctrico?

Una caída de suministro eléctrico afecta de forma masiva en España. Miles de usuarios están reportando la falta de electricidad en las ciudades del todo país, además, muchos de ellos se están preguntando qué dispositivos electrónicos están siendo los más perjudicados.

Los aparatos que pueden verse afectados por un apagón son los electrodomésticos de cocina, aires acondicionados, sistemas de calefacción, televisores y ordenadores. Además, la conectividad a Internet también puede verse perjudicada.

Por otro lado, Downdetector, portal especializado que permite a los usuarios reportar en tiempo real fallos o interrupciones en servicios digitales, está notificando que Movistar, Vodafone, Digimobil, Iberdrola, Orange, WhatsApp, Endesa, Naturgy, X (Twitter), O2, Jazztel, Yoigo, ING, Lowi, Pepephone, Simyo, MásMóvil, BBVA, Google, Repsol y Caixabank son algunos de los afectados por este apagón.

¿Qué dispositivos se ven afectados por un apagón?

Los cortes de luz pueden suponer un riesgo para los dispositivos y electrodomésticos, pero, sin duda, el aparato más sensible ante la falta de suministro eléctrico es la nevera. ¿El motivo? Este electrodoméstico dependen de un suministro constante de energía para mantener la temperatura interna y, así, evitar que los alimentos se echen a perder. Además, cuando se va la luz, es fundamental no abrir la puerta de la nevera, porque el aire frío se puede escapar y se acelera el proceso de deterioro de los alimentos.

Por otro lado, televisores y ordenadores son muy susceptibles a daños cuando hay cortes de energía por los picos de voltaje o las fluctuaciones.

Otros aparatos que también sufren los efectos de un apagón son los sistemas de climatización, como los aires acondicionados y las calderas eléctricas, que dejan de funcionar de inmediato.

Además, la conectividad digital se resiente. Sin electricidad, los routers y módems se apagan, interrumpiendo el acceso a Internet en hogares y negocios. Esta desconexión afecta tanto al teletrabajo como al uso de servicios de streaming, plataformas de comunicación o dispositivos inteligentes que dependen de la red.

En cuanto a los teléfonos móviles, si bien pueden seguir funcionando gracias a sus baterías, la falta de cobertura o los problemas en las redes de telecomunicaciones, como ya está ocurriendo con algunas operadoras, pueden limitar su uso. Por eso, en un apagón prolongado, se recomienda ahorrar batería y limitar las comunicaciones a lo estrictamente necesario.

Finalmente, los pequeños electrodomésticos de uso diario —cafeteras, microondas, aspiradoras robotizadas, cargadores de dispositivos— también quedan inutilizados durante el corte eléctrico.

Consejos para proteger tus dispositivos durante un apagón

Para minimizar los riesgos de daños y mantener tus dispositivos a salvo durante un corte de luz, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:

  • Desconecta los aparatos electrónicos: si puedes, apaga y desenchufa televisores, ordenadores, routers y electrodomésticos sensibles. Así evitarás que sufran daños cuando vuelva la electricidad y si se producen picos de voltaje.
  • Utiliza si tienes regletas con protección contra sobretensiones: este tipo de regletas ayudan a absorber los picos de corriente y protegen a tus dispositivos más sensibles.
  • Evita abrir la nevera y el congelador: cada vez que abres la puerta, el aire frío escapa. Mantén cerrados estos electrodomésticos todo lo posible para conservar los alimentos en buen estado durante más tiempo.
  • Ten a mano baterías externas (power banks): son esenciales para recargar móviles o pequeños dispositivos si el apagón se prolonga varias horas.
  • Mantente informado: utiliza una radio a pilas o el móvil (con ahorro de energía activado) para seguir las actualizaciones oficiales sobre el estado del suministro.
  • Revisa la instalación eléctrica: una vez que vuelva la luz, si notas que algún dispositivo no funciona correctamente o percibes problemas en la instalación, consulta a un electricista profesional antes de seguir utilizándolos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.