Como LaLiga no tenía suficiente con bloquear medio Internet, ahora va a por el otro medio. Vercel es la nueva víctima
Las restricciones de acceso que LaLiga plantea cada fin de semana amplían el número de afectados: si hasta ahora había sido Cloudflare una de las principales víctimas, ahora se suma Vercel, otro proveedor de servicios para webs. Como denunció la empresa, LaLiga aplica «bloqueos indiscriminados de Internet». Fin de semana suele ser sinónimo de restricciones de acceso a Internet, al menos en España: LaLiga, con el apoyo de los operadores, bloquea determinadas direcciones IP y URLs en u intento de cortar la distribución de contenido sin derechos. El problema es que no solo se bloquean webs fraudulentas: muchas páginas legítimas se ven afectadas; incluidas las de plataformas como Cloudflare y, más recientemente, Vercel. LaLiga bloqueó direcciones IP de Vercel sin avisar previamente a la empresa Dado que todas las páginas y apps que utilizamos necesitan intercambiar datos con la red, y que dicho intercambio debe ser lo más rápido y eficaz posible, empresas como Vercel (o Cloudflare) brindan herramientas que agilizan y añaden seguridad a las transferencias de datos. Dichas transferencias se realizan mediante tráfico entre direcciones IP; un tráfico que puede quedar bloqueado si LaLiga introduce las direcciones en su lista semanal avalada por el juzgado. En Xataka Móvil Tras los bloqueos de LaLiga llegan los bloqueos del Ministerio de Cultura: "Está usted intentando acceder a un sitio web ilegal" Tal y como ha denunciado la propia Vercel en un comunicado, LaLiga ordenó bloquear varias de las direcciones IP que emplea la empresa; lo que cortó el tráfico de todas las URLs tras esas direcciones. Eso tuvo una afectación de gran alcance que llegó a bloquear el acceso a webs completamente legítimas. Los responsables de Vercel aseguraron que LaLiga no se puso en contacto con ellos para contrastar qué páginas eran las que distribuían contenido ilegal. Como alega la propia empresa: «Vercel monitorea y elimina activamente el contenido ilegal en la plataforma. Contamos con un equipo dedicado a la prevención de abusos que responde con prontitud a las denuncias». LaLiga y su presidente, Javier Tebas, han asegurado en varias ocasiones que contactan con las plataformas que alojan webs no autorizadas antes de proceder con los bloqueos. De hecho, es una de las críticas contra Cloudflare, que esta plataforma no responde a los requerimientos de LaLiga. Por eso sorprende que con Vercel bloquearan directamente las IPs sin contactar antes para la eliminación del contenido. Si los piratas se mueven LaLiga también. Hasta que acabe bloqueada toda Internet Las grandes webs y aplicaciones necesitan servicios que les ayuden a distribuir su tráfico, alojar el contenido y asegurar la conexión. Las empresas que ofrecen esos servicios con un número limitado de IPs compartidas. Por eso, cuando LaLiga bloquea esas direcciones, medio Internet puede quedar inaccesible. En Xataka Móvil Mientras LaLiga tropieza con Cloudflare en España, DAZN logra un bloqueo revolucionario contra la piratería en Bélgica Quienes distribuyen contenido no autorizado van mudando sus páginas a webs espejo; y, con ellas, también cambian de proveedores de alojamiento y de seguridad. De ser detectados por LaLiga, todas las IPs del proveedor pueden quedar restringidas, afecten o no a contenido legítimo. Y plataformas como Cloudflare o Vercel tampoco hay tantas, al final puede quedar bloqueado Internet entero cuando haya jornada de fútbol. Hemos contactado con LaLiga para confirmar las restricciones a Vercel y para que nos faciliten sus opiniones al respecto. En cuanto obtengamos respuesta actualizaremos este artículo. Imagen de portada | GPT-4o en ChatGPT editada En Xataka Móvil | El fútbol apaga tu Internet cada fin de semana. Y hay una manera de saber si LaLiga está bloqueando las páginas - La noticia Como LaLiga no tenía suficiente con bloquear medio Internet, ahora va a por el otro medio. Vercel es la nueva víctima fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

Las restricciones de acceso que LaLiga plantea cada fin de semana amplían el número de afectados: si hasta ahora había sido Cloudflare una de las principales víctimas, ahora se suma Vercel, otro proveedor de servicios para webs. Como denunció la empresa, LaLiga aplica «bloqueos indiscriminados de Internet».
Fin de semana suele ser sinónimo de restricciones de acceso a Internet, al menos en España: LaLiga, con el apoyo de los operadores, bloquea determinadas direcciones IP y URLs en u intento de cortar la distribución de contenido sin derechos. El problema es que no solo se bloquean webs fraudulentas: muchas páginas legítimas se ven afectadas; incluidas las de plataformas como Cloudflare y, más recientemente, Vercel.
LaLiga bloqueó direcciones IP de Vercel sin avisar previamente a la empresa

Dado que todas las páginas y apps que utilizamos necesitan intercambiar datos con la red, y que dicho intercambio debe ser lo más rápido y eficaz posible, empresas como Vercel (o Cloudflare) brindan herramientas que agilizan y añaden seguridad a las transferencias de datos. Dichas transferencias se realizan mediante tráfico entre direcciones IP; un tráfico que puede quedar bloqueado si LaLiga introduce las direcciones en su lista semanal avalada por el juzgado.
Tal y como ha denunciado la propia Vercel en un comunicado, LaLiga ordenó bloquear varias de las direcciones IP que emplea la empresa; lo que cortó el tráfico de todas las URLs tras esas direcciones. Eso tuvo una afectación de gran alcance que llegó a bloquear el acceso a webs completamente legítimas. Los responsables de Vercel aseguraron que LaLiga no se puso en contacto con ellos para contrastar qué páginas eran las que distribuían contenido ilegal. Como alega la propia empresa:
«Vercel monitorea y elimina activamente el contenido ilegal en la plataforma. Contamos con un equipo dedicado a la prevención de abusos que responde con prontitud a las denuncias».
LaLiga y su presidente, Javier Tebas, han asegurado en varias ocasiones que contactan con las plataformas que alojan webs no autorizadas antes de proceder con los bloqueos. De hecho, es una de las críticas contra Cloudflare, que esta plataforma no responde a los requerimientos de LaLiga. Por eso sorprende que con Vercel bloquearan directamente las IPs sin contactar antes para la eliminación del contenido.
Si los piratas se mueven LaLiga también. Hasta que acabe bloqueada toda Internet

Las grandes webs y aplicaciones necesitan servicios que les ayuden a distribuir su tráfico, alojar el contenido y asegurar la conexión. Las empresas que ofrecen esos servicios con un número limitado de IPs compartidas. Por eso, cuando LaLiga bloquea esas direcciones, medio Internet puede quedar inaccesible.
Quienes distribuyen contenido no autorizado van mudando sus páginas a webs espejo; y, con ellas, también cambian de proveedores de alojamiento y de seguridad. De ser detectados por LaLiga, todas las IPs del proveedor pueden quedar restringidas, afecten o no a contenido legítimo. Y plataformas como Cloudflare o Vercel tampoco hay tantas, al final puede quedar bloqueado Internet entero cuando haya jornada de fútbol.
Hemos contactado con LaLiga para confirmar las restricciones a Vercel y para que nos faciliten sus opiniones al respecto. En cuanto obtengamos respuesta actualizaremos este artículo.
Imagen de portada | GPT-4o en ChatGPT editada
En Xataka Móvil | El fútbol apaga tu Internet cada fin de semana. Y hay una manera de saber si LaLiga está bloqueando las páginas
-
La noticia
Como LaLiga no tenía suficiente con bloquear medio Internet, ahora va a por el otro medio. Vercel es la nueva víctima
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Iván Linares
.