CORSAIR actualiza sus fuentes HXi (y de paso, mejora sus cables con conector de GPU 12V-2×6)
Justo hace poco más de una semana, CORSAIR estaba en el punto de mira por la calidad de sus cables 12V-2x6, y parece que lo han solucionado con sus nuevas fuentes de alimentación HXi 2025. Así es, CORSAIR anunció sus nuevas fuentes de alimentación, y lo que más a destacado de ellas, es que llegan La entrada CORSAIR actualiza sus fuentes HXi (y de paso, mejora sus cables con conector de GPU 12V-2×6) aparece primero en El Chapuzas Informático.

Justo hace poco más de una semana, CORSAIR estaba en el punto de mira por la calidad de sus cables 12V-2x6, y parece que lo han solucionado con sus nuevas fuentes de alimentación HXi 2025. Así es, CORSAIR anunció sus nuevas fuentes de alimentación, y lo que más a destacado de ellas, es que llegan con "cables renovados y conectores de GPU 12V-2x6 bicolor".
A nivel de marketing es una buena idea. Básicamente están diciendo que han reemplazado los cables entendiéndose que los de ahora son mejores. Mientras que lo del conector bicolor. Pues ya sabemos. Para asegurarse que los usuarios introduzcan correctamente el conector. Si no ves ningún llamativo color entre la conexión, todo es perfecto. Pero si ves que entre la unión de la GPU y el conector se ve un color llamativo, es que aún debes apretar aún más el conector de alimentación para garantizar que no tendrás ningún tipo de problema.
Así son las fuentes de alimentación CORSAIR HXi 2025 Series
Como no podía ser de otra forma, de las CORSAIR HXi 2025 Series se comienza a hablar del nuevo cableado. En concreto, hablamos de unos "cables actualizados con diseño en relieve y organizadores de perfil bajo". Se indica que gracias a este cambio, facilitan la gestión del cableado, a la par que proporcionan un aspecto visual mejorado. Ahora estas fuentes incluirán dos cables de alimentación de GPU 12V-2x6. Todo ello con un nuevo conector bicolor que como ya adelantábamos, sí, sirve de chivato. Y es que la compañía indica que el nuevo "conector bicolor que permite verificar visualmente una conexión segura, aportando mayor tranquilidad a los ensambladores". Desconocemos si a nivel físico, algo ha cambiado en los pines de la conexión, pues no se detalla.
Las fuentes de alimentación CORSAIR HXi 2025 cuentan con certificación ATX 3.1 y compatibilidad con PCIe 5.1. Esto garantiza una alimentación eficiente y fiable en base a los últimos estándar de la industria. La compañía indica que son la mejor opción para combinarla con una GPU NVIDIA GeForce RTX 50 Series o una AMD Radeon RX 9070 Series. Aunque bueno, estas últimas, en su mayoría, aún siguen recurriendo a los conectores de alimentación tradicionales de 8 pines.
La serie HXi actualizada mantiene el legado de la legendaria serie AXi, con control digital total a través del potente software CORSAIR iCUE. Los usuarios pueden crear curvas de ventilación personalizadas, monitorizar los ajustes de energía y cambiar sobre la marcha entre la protección contra sobrecorriente de un solo raíl o de varios raíles (OCP). Esta función es exclusiva de las fuentes de alimentación compatibles con CORSAIR iCUE y permite un control avanzado desde una práctica aplicación de escritorio.
Resto de información, disponibilidad y precio de lanzamiento
El resto de la información de las fuentes CORSAIR HXi 2025 Series no es una sorpresa, que a fin de cuentas, hablamos de calidad. Estamos ante unas fuentes con condensadores electrolíticos 100% japoneses de 105 °C. Topología LLC resonante con conversión CC a CC, sistema de refrigeración avanzado con un ventilador PWM de 140 mm con modo Zero RPM. Pasando por un certificado Cybenetics Platinum con una una eficiencia energética de hasta el 91%. Evidentemente, tiene diseño completamente modular, y puerto USB-C para monitorización por software. Otra prueba de su calidad, son los 10 años de garantía.
Las fuentes de alimentación CORSAIR HXi 2025 Series están disponibles, por ahora, con únicamente dos modelos: la HX1200i de 1200W de potencia, y la HX1500i, con 1500W de potencia. Si hablamos de precio, el modelo de 1200W cuesta 314,90 euros, mientras que la de 1500W cuesta 359,90 euros. Ambas están disponibles en la tienda de CORSAIR.
Realmente no son precios elevados si consideramos que básicamente son unas de las mejores fuentes que puedes comprar. Y que la fuente es el corazón del PC, por lo que siempre hay que invertir algo más. Y más cuando estamos viendo gráficas quemadas prácticamente cada semana. Evidentemente, ambas fuentes son para montar equipos gaming, de uso profesional o de IA tope de gama.
La entrada CORSAIR actualiza sus fuentes HXi (y de paso, mejora sus cables con conector de GPU 12V-2×6) aparece primero en El Chapuzas Informático.