En qué casos sale más rentable hacer la declaración conjunta que individual

Pese a que todos nosotros estamos acostumbrados a realizar la Declaración de la Renta en este periodo del año, siempre surgen pequeñas dudas que son importantes de resolver. Una de ellas hace referencia a cuándo es mejor hacer la Renta de forma individual o, en su defecto, presentarla conjunta. Te lo contamos. Pese a que […] The post En qué casos sale más rentable hacer la declaración conjunta que individual appeared first on ADSLZone.

Abr 15, 2025 - 08:23
 0
En qué casos sale más rentable hacer la declaración conjunta que individual
imagen de dos personas haciendo renta

Pese a que todos nosotros estamos acostumbrados a realizar la Declaración de la Renta en este periodo del año, siempre surgen pequeñas dudas que son importantes de resolver. Una de ellas hace referencia a cuándo es mejor hacer la Renta de forma individual o, en su defecto, presentarla conjunta. Te lo contamos.

Pese a que el periodo para presentar la Renta 2025, que regula el ejercicio de 2024, lleva ya unas semanas activo, todavía somos muchos los contribuyentes que no hemos dado el paso para realizar la presentación y es normal que surjan dudas durante todo el proceso.

En el caso de que cumplamos con las condiciones exigidas por la ley, seguro que sabes que la Renta se puede presentar de forma individual o, en el caso de tener pareja, también conjunta. Si nos encontramos ante esta posibilidad, es importante que hagamos bien el cálculo para decidir qué opción es mejor.

Cuándo es mejor presentar la Renta de forma individual

Lo primero que debemos tener en cuenta es que cada caso es único y no existe una regla específica en la que podamos basarnos y que le pueda ir bien a todo el mundo. Es decir, cada caso deberá ser analizado al detalle, por lo que te vamos a describir en este artículo son casos generales que, a posteriori, pueden tener sus propias condiciones que desmonten la teoría.

En la mayoría de los casos, sale rentable hacer la Renta de forma individual. La razón es que, de este modo, la base imponible y los tipos de tributación no aumentan. Estos son los principales casos en los que compensa hacer la Renta de forma individual:

  • Cuando los dos miembros de la pareja trabajan y ninguno tiene un sueldo mínimo: A todas las personas que presentan la renta se les establece 5.550€ que están exentos de tributación. Si los dos miembros de una pareja hacen la declaración de forma individual, cada uno de ellos tendrá 5.550€ de exención. Si se hace de forma conjunta, la exención únicamente es de 8.950€.
  • Si estáis pagando una hipoteca firmada antes del año 2013, cada miembro de la pareja podrá deducirse un 15% sobre un máximo de 9.040€. El máximo es de 1.356€. Si se presenta de forma conjunta, el límiete no se duplica, puesto que es por declaración. Por lo que no tendría sentido presentar una única declaración en vez de dos.
  • Con el alquiler funciona de forma similar. Si tienes un alquiler firmado antes del año 2015, cada uno de los miembros de la pareja podrá deducirse hasta un 10% sobre 9.040€. Conviene tener en cuenta que también existen deducciones autonómicas que se deben contemplar.

¿Y conjunta?

Hasta ahora hemos visto cuándo es mejor presentar la Renta individual y no conjunta. Sin embargo, esto no quiere decir que existan supuestos en los que una declaración conjunta puede ser interesantes en términos fiscales, como ocurre con los siguientes supuestos:

  • Si uno solo de los dos conyuges trabaja, es mejor presentarla de forma conjunta. La razón es que, como hemos mencionado, cada persona que hace la Renta tiene un mínimo que está exento de tributación. Haciéndola en pareja, este mínimo es de 8.950€. Si se hace conjunta, se puede aprovechar el total. Sin embargo, si se hace de forma individual, uno de los dos estaría perdiendo ese mínimo exento de tributación.
  • Cuando ambos miembros de una relación invierten su dinero de forma independiente. La declaración conjunta permite compensar pérdidas y ganancias patrimoniales de forma conjunta. Por lo tanto, si uno de los dos miembros ha ganado, pero el otro ha perdido, se podrá compensar y, por ende, podremos ahorrarnos impuestos. En términos generales, si hay pérdida de patrimonio, lo mejor es declarar en pareja.

Como hemos mencionado, hay muchos supuestos que conviene valorar antes de tomar una decisión. Lo mejor que podemos hacer es realizar el cálculo por separado y de forma conjunta y, en función del resultado, optar por una opción u otra.

The post En qué casos sale más rentable hacer la declaración conjunta que individual appeared first on ADSLZone.