Meta Hypernova: gafas inteligentes con una pantalla integrada que se controlan por gestos

Hace algo más de una década, las primeras gafas de realidad virtual se lanzaron en PC y desde entonces, hemos visto cientos de juegos de VR y varios modelos y marcas de estas. Por desgracia, no están en su mejor momento y las gafas VR ya no son tan populares como antes, habiendo sido sustituidas La entrada Meta Hypernova: gafas inteligentes con una pantalla integrada que se controlan por gestos aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 4, 2025 - 10:31
 0
Meta Hypernova: gafas inteligentes con una pantalla integrada que se controlan por gestos

Hace algo más de una década, las primeras gafas de realidad virtual se lanzaron en PC y desde entonces, hemos visto cientos de juegos de VR y varios modelos y marcas de estas. Por desgracia, no están en su mejor momento y las gafas VR ya no son tan populares como antes, habiendo sido sustituidas por las gafas de realidad aumentada y mixta. Es ahí donde tenemos una nueva generación de gafas que ocupan mucho menos espacio, son similares a las gafas tradicionales y son muy prácticas. Meta espera lanzar unas nuevas gafas inteligentes a finales de 2025 denominadas como "Hypernova", las cuales se caracterizan por tener una pantalla integrada que nos dará información.

Con las gafas de realidad aumentada tenemos la capacidad de poder ver todo nuestro entorno sin estar sumergidos en un mundo virtual que ocupe toda nuestra visión. Mientras vemos el mundo real si vamos a interceptar objetos virtuales y ahí está su gran ventaja, el poder combinar estas dos cosas. Lo habíamos visto en películas de ciencia ficción hace años y desde hace un tiempo es posible. Aunque gafas como las Apple Vision Pro sorprendieron al inicio, el "hype" por las gafas de realidad aumentada ha ido dirigido a otros dispositivos.

Meta lanzará unas nuevas gafas inteligentes llamadas Hypernova a finales de 2025 y por un precio de 1.000-1.400 dólares

 0

En lugar de tener unas gafas enormes que pesan y entorpecen nuestro movimiento y vista, lo que busca la gente es tener algo que se asemeje a unas gafas normales. Ya hemos visto a muchas empresas lanzar gafas de realidad aumentada de este tipo y el año pasado vimos las Ray-Ban Meta que eran muy interesantes, pues eran las más parecidas a unas gafas normales, pero con funciones de traducción en tiempo real, capacidad de hacer fotos y respuesta a preguntas por IA.

Ahora es el turno de volver a hablar de Meta, pues tras su éxito de las Quest en realidad mixta ahora se habla de las gafas inteligentes Hypernova que serán de realidad aumentada. Mark Gurman dice que podríamos verlas en la conferencia Meta Connect celebrada los días 17 y 18 de septiembre. El filtrador cree que podrían lanzarse a finales de este año y son distintas a las demás, pues traen un pequeño panel a modo de pantalla en la lente derecha.

Meta tiene altas expectativas en sus Hypernova, lanzará una versión con dos pantallas en 2027

Meta Hypernova

Este pequeño panel mostrará las notificaciones si tenemos conectado nuestro móvil y también habrá información sobre el entorno y aplicaciones, tales como Google Maps. Así pues, en vez de estar mirando el móvil si queremos dirigirnos a un lugar, podremos estar con las gafas y seguir las indicaciones directamente desde estas. Se espera que añadan funciones de IA para ayudarnos en nuestro día a día, pudiendo comunicarnos con el asistente de inteligencia artificial de Meta usando gestos.

Estas gafas Meta Hypernova traerán cámaras de mejor calidad que las Ray-Ban Meta que se limitaban a 12 MP. Ahora bien, la diferencia de precio es enorme, pues hablamos de unas gafas que se lanzarán por 1.000 a 1.400 dólares comparado con unas que valen entre 300 a 400 dólares. Meta tiene grandes expectativas en Hypernova y ya se habla de su sucesora, las Hypernova 2 con dos pantallas que se lanzará en 2027.

La entrada Meta Hypernova: gafas inteligentes con una pantalla integrada que se controlan por gestos aparece primero en El Chapuzas Informático.