Miles de hogares españoles siguen sin fibra a un mes de que desaparezca el ADSL: ¿hay alternativas?

España se deshará de sus centrales de cobre al completo el próximo 25 de mayo. Estas se encargan de abastecer el ADSL en miles de hogares españoles, brindando Internet y telefonía fija. Por lo tanto, queda menos de un mes para que este tipo de conexión desaparezca y las familias que tienen contratados sus servicios […] The post Miles de hogares españoles siguen sin fibra a un mes de que desaparezca el ADSL: ¿hay alternativas? appeared first on ADSLZone.

Abr 28, 2025 - 11:34
 0
Miles de hogares españoles siguen sin fibra a un mes de que desaparezca el ADSL: ¿hay alternativas?
adsl fin central cobre

España se deshará de sus centrales de cobre al completo el próximo 25 de mayo. Estas se encargan de abastecer el ADSL en miles de hogares españoles, brindando Internet y telefonía fija. Por lo tanto, queda menos de un mes para que este tipo de conexión desaparezca y las familias que tienen contratados sus servicios tengan que pasarse a una alternativa. La alternativa favorita es la fibra óptica, pero no todo el mundo puede (o no quiere) pasarse. ¿Qué otras opciones hay?

La cobertura de FTTH supera el 92% a nivel nacional, colocando a España como líder indiscutible de Europa en este ámbito. Aunque el despliegue de fibra óptica continúe avanzando a pasos agigantados, todavía está lejos de llegar a todo el territorio español. Si bien los expertos señalan que este tipo de conexión es la mejor alternativa para sustituir el ADSL, porque ofrece mayor velocidad, más fiabilidad y más seguridad, no todos pueden disfrutar de ella.

España es uno de los países más avanzados en la instalación de fibra. Está por delante de potencias como Alemania o Reino Unido y estará a la cabeza de Europa en el abandono del ADSL. Para llegar a áreas remotas o zonas rurales, las operadoras cuentan con la ayuda económica de programas como UNICO, del Gobierno central, que subvenciona el despliegue de la fibra en los sitios que, en un principio, no son rentables. Eso supondrá una reducción del coste en mantenimiento y del consumo de energía a nivel general, pero todavía tenemos que esperar hasta que se haga efectivo en todo el territorio.

Según los datos oficiales, aún quedan 89.000 abonados en España que no tienen acceso a la fibra óptica. Pero… ¿significa eso que se quedarán sin Internet en menos de un mes? Los operadores no tienen pensado alargar más el periodo de mantenimiento de las centrales de cobre. No obstante, hay otras alternativas habilitadas a las que podrán pasarse mientras que las empresas continúan trabajando en el despliegue de fibra.

telefónica adsl centrales cobre

Alternativas a la fibra para los hogares que se quedan sin ADSL

Si vives en uno de los sitios que aún depende del ADSL para estar conectado, no te preocupes. Los operadores tienen una alternativa a la fibra que, además, es mejor que la conexión por cobre. Telefónica es la marca de telecomunicaciones designada para brindar acceso a Internet a todos los españoles. Tiene la obligación de garantizar que, en cualquier parte de España en la que viva alguien, debe haber cobertura red.

Por lo tanto, ahora que van a cerrar las centrales de cobre, al menos Telefónica debe encargarse de proporcionar una alternativa. La opción más plausible es la conexión radio. Mediante esta tecnología, la firma entregará un router capaz de conectarse a las redes 4G o 5G, que ofrecerán velocidades superiores a las que, hasta ahora, se han conseguido con el ADSL.

También se podrá contratar una conexión a Internet vía satélite, con empresas como Starlink, Eurona o Hispasat, que es prácticamente accesible desde cualquier lugar. Otra opción es WiMAX, un Internet inalámbrico que usa torres de transmisión específicas; o red PLC, que da la señal a través del cableado eléctrico de casa.

IRIS internet satelital Starlink

Además, aunque se hable de cerrar las centrales de cobre, habrá sitios en los que podría mantenerse. Santiago Moroño, vocal del Colexio Oficial de Enxeñeiros de Telecomunicacións, ha recalcado para el Foro de Vigo que habrá zonas con abonados que dependan de centrales ya cerradas. Eso será una medida excepcional y temporal en casos extremos, ya que, como hemos visto, existen otras alternativas.

Conforme vaya pasando el tiempo, las 89.000 viviendas que actualmente no tienen disponibilidad de fibra irán teniendo acceso. Por lo tanto, todas las alternativas serán historia en cuanto la opción más eficaz esté operativa en todo el territorio español.

The post Miles de hogares españoles siguen sin fibra a un mes de que desaparezca el ADSL: ¿hay alternativas? appeared first on ADSLZone.