Nace Reve, un mapa oficial con puntos de recarga para vehículos eléctricos. Ya se puede consultar desde el móvil
Si vamos a hacer una escapa en coche esta Semana Santa, lo normal es que planifiquemos la ruta con cierta antelación. Puede que vayamos a hacer un buen número de kilómetros, por lo que probablemente tengamos que parar a repostar en algún momento. Para un coche eléctrico, a partir de ya, vamos a tener una nueva herramienta que nos va a facilitar encontrar punto de recarga allá donde vayamos. Hace apenas unas horas, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico presentaba el Mapa Reve, una plataforma que nos va a ayudar a encontrar un punto de recarga para nuestro vehículo eléctrico de forma muy sencilla. La herramienta recibirá próximamente una aplicación para móviles, pero ya podemos usarla desde nuestro smartphone sin problemas. Un nuevo y útil mapa para vehículos eléctricos La idea de este mapa Reve (que significa Red de puntos de recarga de Vehículos Eléctricos) es bien sencilla. Se trata de un sistema que incluye en su interior la información de más de 25.000 puntos de recarga situados en nuestro país. Tal y como explica el propio sistema, ahora mismo incluye información de más del 80% de puntos de recarga existentes, aunque la idea es que llegue al 100% con el paso del tiempo. En Xataka Android Google Maps en Android Auto deja de mostrar las gasolineras en los coches eléctricos Los puntos que aparecen en el mapa en cuestión son todos de recarga pública. Eso incluye estaciones de servicio, centros comerciales o incluso puntos que se encuentran en la vía pública. También aparecen algunos que son de acceso restringido, como los que hay en hoteles o en aparcamientos con barrera. Lo que no aparece en el mapa son puntos privados, como los que hay en empresas o viviendas. Toda la información que presenta el mapa está en tiempo real, lo que es muy útil para saber si un punto está disponible u ocupado. Además, cada punto que se incluye en el mapa cuenta con mucha información útil para saber si nos conviene, como el precio, el tipo de conector o incluso el método de pago. Es más: en algunos encontraremos hasta imágenes para localizarlos fácilmente. Otro detalle interesante de este mapa es que incluye puntos de recarga de potencia igual o superior a 43 kW, que son los que cargan más rápido los vehículos eléctricos. Además de estos, también encontraremos otros con potencia inferior, que suelen ofrecer un servicio más económico. ¿Cómo podemos usar esta herramienta? Lo único que debemos hacer es acceder al portal del mapa Reve, pulsar en el botón 'Ir al mapa' y conceder los permisos de localización (aunque no es obligatorio). Nos aparecerá el mapa de todo el territorio español, con los puntos de recarga agrupados por zonas. Si vamos haciendo zoom o introducimos un destino concreto, podremos movernos libremente e ir consultando el punto de recarga que más nos interese. Es cierto que existen otras alternativas en forma de app para buscar puntos de recarga, pero se trata de una nueva herramienta que nos puede venir genial si vamos a salir de nuestra localidad y queremos consultar dónde podemos cargar nuestro vehículo. Imagen | Chuttersnap en Unsplash En Xataka Android | Google Maps y Waze van a dejar de perderse por los túneles de la M30 de Madrid. Todo gracias a unas balizas Bluetooth En Xataka Android | Llevo años usando Waze y Maps y lo tengo claro: Google debería unirlas para crear el supernavegador GPS definitivo - La noticia Nace Reve, un mapa oficial con puntos de recarga para vehículos eléctricos. Ya se puede consultar desde el móvil fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .

Si vamos a hacer una escapa en coche esta Semana Santa, lo normal es que planifiquemos la ruta con cierta antelación. Puede que vayamos a hacer un buen número de kilómetros, por lo que probablemente tengamos que parar a repostar en algún momento. Para un coche eléctrico, a partir de ya, vamos a tener una nueva herramienta que nos va a facilitar encontrar punto de recarga allá donde vayamos.
Hace apenas unas horas, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico presentaba el Mapa Reve, una plataforma que nos va a ayudar a encontrar un punto de recarga para nuestro vehículo eléctrico de forma muy sencilla. La herramienta recibirá próximamente una aplicación para móviles, pero ya podemos usarla desde nuestro smartphone sin problemas.
Un nuevo y útil mapa para vehículos eléctricos
La idea de este mapa Reve (que significa Red de puntos de recarga de Vehículos Eléctricos) es bien sencilla. Se trata de un sistema que incluye en su interior la información de más de 25.000 puntos de recarga situados en nuestro país. Tal y como explica el propio sistema, ahora mismo incluye información de más del 80% de puntos de recarga existentes, aunque la idea es que llegue al 100% con el paso del tiempo.
Los puntos que aparecen en el mapa en cuestión son todos de recarga pública. Eso incluye estaciones de servicio, centros comerciales o incluso puntos que se encuentran en la vía pública. También aparecen algunos que son de acceso restringido, como los que hay en hoteles o en aparcamientos con barrera. Lo que no aparece en el mapa son puntos privados, como los que hay en empresas o viviendas.
Toda la información que presenta el mapa está en tiempo real, lo que es muy útil para saber si un punto está disponible u ocupado. Además, cada punto que se incluye en el mapa cuenta con mucha información útil para saber si nos conviene, como el precio, el tipo de conector o incluso el método de pago. Es más: en algunos encontraremos hasta imágenes para localizarlos fácilmente.
Otro detalle interesante de este mapa es que incluye puntos de recarga de potencia igual o superior a 43 kW, que son los que cargan más rápido los vehículos eléctricos. Además de estos, también encontraremos otros con potencia inferior, que suelen ofrecer un servicio más económico.

¿Cómo podemos usar esta herramienta? Lo único que debemos hacer es acceder al portal del mapa Reve, pulsar en el botón 'Ir al mapa' y conceder los permisos de localización (aunque no es obligatorio). Nos aparecerá el mapa de todo el territorio español, con los puntos de recarga agrupados por zonas. Si vamos haciendo zoom o introducimos un destino concreto, podremos movernos libremente e ir consultando el punto de recarga que más nos interese.
Es cierto que existen otras alternativas en forma de app para buscar puntos de recarga, pero se trata de una nueva herramienta que nos puede venir genial si vamos a salir de nuestra localidad y queremos consultar dónde podemos cargar nuestro vehículo.
Imagen | Chuttersnap en Unsplash
En Xataka Android | Google Maps y Waze van a dejar de perderse por los túneles de la M30 de Madrid. Todo gracias a unas balizas Bluetooth
En Xataka Android | Llevo años usando Waze y Maps y lo tengo claro: Google debería unirlas para crear el supernavegador GPS definitivo
-
La noticia
Nace Reve, un mapa oficial con puntos de recarga para vehículos eléctricos. Ya se puede consultar desde el móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.