OpenAI estaría trabajando en su propia red social alternativa a X

¿Quién dijo que las guerras entre magnates tecnológicos habían terminado? Si pensabas que la cosa no podía ponerse más interesante, prepárate. OpenAI parece estar cocinando una red social propia que podría dar más de un quebradero de cabeza a Elon Musk. La empresa detrás de ChatGPT estaría preparando su entrada en el mundo de las redes sociales con un concepto que mezcla lo mejor de su IA con un formato similar al de X (el antiguo Twitter). Un movimiento que, de confirmarse, daría otro giro a la ya tensa relación entre Sam Altman y Musk.Según ha informado The Verge, el proyecto todavía está en pañales e incorporaría herramientas para generar imágenes con ChatGPT dentro de un feed social. No está claro si será una app independiente o si se integrará en la plataforma que ya conocemos, pero lo que sí sabemos es que OpenAI quiere jugar en más terrenos.La nueva apuesta de OpenAI por conquistar las redes socialesLa idea tiene bastante sentido: crear un espacio donde los usuarios puedan presumir de las imágenes creadas con su inteligencia artificial y compartirlas en un formato que ya conocemos bien. Este planteamiento llega justo cuando Sam Altman no ha dudado en atacar públicamente a Musk con declaraciones que han dejado claro que la relación entre ambos está más que rota.Tampoco es casualidad que este rumor aparezca cuando Meta planea lanzar su propia app de IA con tintes sociales. OpenAI necesita datos frescos y en tiempo real para mejorar sus modelos, algo que ahora consigue a través de acuerdos con terceros. Musk ya lo entendió cuando fusionó X con xAI para alimentar a Grok, su chatbot, y Altman no quiere quedarse atrás.Las cosas se pusieron especialmente tensas en febrero, cuando Musk intentó comprar OpenAI con una oferta de 97.400 millones. La respuesta de Altman fue un zasca en toda regla: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres". Toda una declaración de intenciones que muestra cómo han cambiado las tornas entre el que fue inversor y la empresa que ayudó a crear.Y es que esta pelea viene de lejos. Hace unos meses Altman filtró correos donde se veía a Musk presionando para sacar tajada económica de OpenAI, una postura bastante alejada de su actual papel de defensor de la ética en la IA. La tensión ha salpicado incluso a proyectos nacionales, cuando Musk cuestionó la viabilidad de Stargate, el proyecto estrella de Altman que cuenta con financiación de la administración Trump.Lo que está claro es que si OpenAI da este paso, estaríamos ante una lucha a tres bandas entre gigantes: OpenAI, X y Meta compitiendo por crear el primer ecosistema social con IA nativa. Para OpenAI, valorada actualmente en unos 300.000 millones de dólares, supondría ampliar horizontes más allá de vender tecnología a otras empresas.Quedan muchas preguntas por responder: ¿Cómo piensan ganar dinero con esto? ¿Cómo evitarán que la gente genere bulos o deepfakes a mansalva? Y lo más importante, ¿lograrán convencer a usuarios de plataformas ya asentadas con estas nuevas herramientas creativas?Con este movimiento, se confirma que OpenAI no se conforma con ser el motor bajo el capó y quiere también controlar las aplicaciones que usamos cada día. Aunque todo está en fase experimental, este proyecto podría cambiar cómo entendemos la mezcla entre redes sociales e inteligencia artificial. Habrá que ver si Altman consigue lo que Musk no pudo: hacer rentable una red social y, de paso, darle donde más le duele a su antiguo socio.El artículo OpenAI estaría trabajando en su propia red social alternativa a X fue publicado originalmente en Andro4all.

Abr 16, 2025 - 09:28
 0
OpenAI estaría trabajando en su propia red social alternativa a X

¿Quién dijo que las guerras entre magnates tecnológicos habían terminado? Si pensabas que la cosa no podía ponerse más interesante, prepárate. OpenAI parece estar cocinando una red social propia que podría dar más de un quebradero de cabeza a Elon Musk. La empresa detrás de ChatGPT estaría preparando su entrada en el mundo de las redes sociales con un concepto que mezcla lo mejor de su IA con un formato similar al de X (el antiguo Twitter). Un movimiento que, de confirmarse, daría otro giro a la ya tensa relación entre Sam Altman y Musk.

Según ha informado The Verge, el proyecto todavía está en pañales e incorporaría herramientas para generar imágenes con ChatGPT dentro de un feed social. No está claro si será una app independiente o si se integrará en la plataforma que ya conocemos, pero lo que sí sabemos es que OpenAI quiere jugar en más terrenos.

La nueva apuesta de OpenAI por conquistar las redes sociales

La idea tiene bastante sentido: crear un espacio donde los usuarios puedan presumir de las imágenes creadas con su inteligencia artificial y compartirlas en un formato que ya conocemos bien. Este planteamiento llega justo cuando Sam Altman no ha dudado en atacar públicamente a Musk con declaraciones que han dejado claro que la relación entre ambos está más que rota.

Tampoco es casualidad que este rumor aparezca cuando Meta planea lanzar su propia app de IA con tintes sociales. OpenAI necesita datos frescos y en tiempo real para mejorar sus modelos, algo que ahora consigue a través de acuerdos con terceros. Musk ya lo entendió cuando fusionó X con xAI para alimentar a Grok, su chatbot, y Altman no quiere quedarse atrás.

Las cosas se pusieron especialmente tensas en febrero, cuando Musk intentó comprar OpenAI con una oferta de 97.400 millones. La respuesta de Altman fue un zasca en toda regla: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres". Toda una declaración de intenciones que muestra cómo han cambiado las tornas entre el que fue inversor y la empresa que ayudó a crear.

Y es que esta pelea viene de lejos. Hace unos meses Altman filtró correos donde se veía a Musk presionando para sacar tajada económica de OpenAI, una postura bastante alejada de su actual papel de defensor de la ética en la IA. La tensión ha salpicado incluso a proyectos nacionales, cuando Musk cuestionó la viabilidad de Stargate, el proyecto estrella de Altman que cuenta con financiación de la administración Trump.

Lo que está claro es que si OpenAI da este paso, estaríamos ante una lucha a tres bandas entre gigantes: OpenAI, X y Meta compitiendo por crear el primer ecosistema social con IA nativa. Para OpenAI, valorada actualmente en unos 300.000 millones de dólares, supondría ampliar horizontes más allá de vender tecnología a otras empresas.

Quedan muchas preguntas por responder: ¿Cómo piensan ganar dinero con esto? ¿Cómo evitarán que la gente genere bulos o deepfakes a mansalva? Y lo más importante, ¿lograrán convencer a usuarios de plataformas ya asentadas con estas nuevas herramientas creativas?

Con este movimiento, se confirma que OpenAI no se conforma con ser el motor bajo el capó y quiere también controlar las aplicaciones que usamos cada día. Aunque todo está en fase experimental, este proyecto podría cambiar cómo entendemos la mezcla entre redes sociales e inteligencia artificial. Habrá que ver si Altman consigue lo que Musk no pudo: hacer rentable una red social y, de paso, darle donde más le duele a su antiguo socio.

El artículo OpenAI estaría trabajando en su propia red social alternativa a X fue publicado originalmente en Andro4all.