Si usas WhatsApp en Windows, actualiza ya: Meta corrige un fallo que permitía instalar malware

El malware simulaba ser una imagen, vídeo o documento legítimo. La aplicación ha corregido el fallo para proteger la seguridad informática de los usuarios.

Abr 11, 2025 - 09:40
 0
Si usas WhatsApp en Windows, actualiza ya: Meta corrige un fallo que permitía instalar malware

Meta ha corregido una vulnerabilidad en WhatsApp que permitía instalar malware en los dispositivos de los usuarios al abrir un archivo adjunto que simulaba ser una imagen o un documento legítimo, aunque, en realidad, se abría como un ejecutable para descargar un código malicioso sin el consentimiento de las personas.

La compañía de Mark Zuckerberg ha pedido a los usuarios que actualicen WhatsApp a la versión 2.2450.6., además, ha advertido sobre un problema de suplantación de identidad en su aplicación de WhatsApp para Windows que, identificado como 'CVE-2025-30401', afecta a todas las versiones de la plataforma de mensajería instantánea.

Este fallo en WhatsApp para Windows ponía en peligro tu seguridad

El fallo de seguridad consistía en que WhatsApp mostraba los archivos adjuntos como una imagen, un vídeo o un documento, sin embargo, al abrirlos, la aplicación seleccionaba al controlador de apertura "según la extensión del archivo". Por lo tanto, los ciberdelincuentes se aprovechaban de esta acción maliciosa para modificar el archivo adjunto y sugerir que se trataba de una imagen legítima —por ejemplo—, de esta manera, podían ejecutar malware e infectar los dispositivos.

Ante este problema de seguridad, WhatsApp ha difundido un mensaje en su canal de actualizaciones de seguridad, concienciando a los usuarios del peligro de esta acción maliciosa: "Una discrepancia podría provocar que el destinatario ejecute código arbitrario inadvertidamente en lugar de ver el archivo adjunto al abrirlo manualmente en WhatsApp".

No obstante, desde Meta no han detectado evidencias de que esta práctica maliciosa se haya explotado de forma activa, aunque WhatsApp haya lanzado la versión 2.2450.6 para actualizar la aplicación a la última versión y, así, evitar posibles consecuencias de seguridad o la ejecución de código malicioso.

Trucos para proteger tu información en WhastApp

Pese a que los chats de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, toda precaución es poca para proteger aquellas conversaciones que sean realmente importantes o confidenciales. Si quieres mejorar tu seguridad en la aplicación de mensajería instantánea, estos son los pasos a seguir:

  • Poner una clave en WhatsApp: Existe una función que permite bloquear el acceso a las conversaciones. A través de esta herramienta, los usuarios pueden introducir una clave para que nadie pueda leer los chats.
  • Bloquear las conversaciones más secretas: Esta opción únicamente está habilitada en la aplicación y se puede activar al hacer clic sobre el nombre del contacto o grupo en cuestión dentro del chat. Al hacerlo, se abre un apartado con información sobre la conversación y con varias funciones. Una de ellas es 'Bloqueo de chats' que, al activarla, bloqueará y ocultará la conversación solo en el teléfono.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.