Una vulnerabilidad de WhatsApp permite a los hackers ejecutar malware en tu PC, actualiza cuanto antes
Estamos viviendo en una época donde permanecemos conectados todo el tiempo, tanto si estamos en casa o fuera de ella, en PC como en móvil. Esto nos permite comunicarnos con quién queramos cuando queramos, buscar información de todo tipo y en general utilizar todas las ventajas de Internet a nuestro favor. Dentro de las apps La entrada Una vulnerabilidad de WhatsApp permite a los hackers ejecutar malware en tu PC, actualiza cuanto antes aparece primero en El Chapuzas Informático.

Estamos viviendo en una época donde permanecemos conectados todo el tiempo, tanto si estamos en casa o fuera de ella, en PC como en móvil. Esto nos permite comunicarnos con quién queramos cuando queramos, buscar información de todo tipo y en general utilizar todas las ventajas de Internet a nuestro favor. Dentro de las apps más descargadas en el mundo tenemos WhatsApp y no solo en móvil, sino que en PC también es muy popular. Lo que no sabíamos es que recientemente se descubrió una vulnerabilidad de WhatsApp que permitía a los hackers ejecutar malware en nuestro PC.
WhatsApp está justo por detrás de YouTube y Facebook superando los 2.000 millones de usuarios activos mensuales y la mayoría de estos se conecta día a día. De hecho, cuando alcanzó 1.300 millones de usuarios activos mensuales, 1.000 millones de estos eran diarios. Esta app se encuentra en casi todos los smartphones del mundo y no es de extrañar que ocupe la lista de las más descargadas. En PC ya llevamos unos años con la app de WhatsApp también y aunque requiere vincularla al móvil, sigue siendo útil para leer y contestar mensajes.
Si usas una versión inferior a WhatsApp 2.2450.6 en tu PC actualiza cuanto antes, hay una vulnerabilidad que puede permite ejecutar malware
No hace falta que estemos pegados al móvil para utilizar WhatsApp, pues si estamos en otro lugar de la casa, con nuestro portátil o PC y no tenemos el smartphone cerca, basta con entrar en el programa. Si hemos hecho una vinculación previa no hará falta de nuevo, así que se nos cargan los chats y archivos. Hay personas que prefieren utilizar la versión de PC para poder pasar archivos, pero resulta que detectaron una vulnerabilidad precisamente en la forma en la que Windows gestiona los archivos adjuntos.
Esto se debe a que WhatsApp usaba la extensión del archivo para determinar el tipo de archivo y como abrirlo, si un embargo, se puede cambiar la extensión y provocar un error. A partir de ahí se puede utilizar este exploit para engañar a los usuarios a que ejecuten código malicioso al abrir un archivo desde WhatsApp. Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-30401 permitía a los ciberatacantes ejecutar malware y código malicioso en el PC y según se indica, afecta a las versiones anteriores de WhatsApp 2.2450.6.
Meta ha actualizado la versión de Windows de WhatsApp para corregir el problema
Meta ya ha actualizado la versión de WhatsApp para Windows en la Windows Store, por lo que si tenías una versión más antigua te recomendamos que te dirijas ahí para instalar la nueva. Con esta nueva versión han conseguido mitigar la vulnerabilidad, por lo que no hay que preocuparse más de abrir archivos adjuntos y acabar con un virus en nuestro PC. Además, esperamos que si descargas algo sea de alguien que conoces y no de una persona desconocida que te envía archivos, pues en ese caso podrías acabar en problemas.
La aplicación tiene actualmente 4,6 puntos sobre 5 tras 28.085 reviews, por lo que no parece ser que le haya afectado esta noticia y ha pasado todo desapercibido. De todas formas, el programa probablemente se te ha actualizado de forma automática, pero por si acaso puedes comprobar tu versión si vas al icono de engranaje de la esquina inferior izquierda y luego a la sección de "Ayuda".
La entrada Una vulnerabilidad de WhatsApp permite a los hackers ejecutar malware en tu PC, actualiza cuanto antes aparece primero en El Chapuzas Informático.