A la pregunta de si el iPhone puede ayudarte a gestionar ansiedad y estrés, Apple tiene una respuesta

Cuidar de nuestra salud mental es tan importante como atender cualquier otro aspecto de nuestra vida. En medio de las exigencias diarias, el estrés laboral, las redes sociales y la velocidad a la que todo parece suceder, a veces se nos olvida hacer una pausa. Sí, parar, pero de verdad. Lo interesante es que esta misma tecnología que a veces nos abruma, puede convertirse en una aliada si aprendemos a usarla con conciencia. El iPhone, más allá de sus capacidades técnicas, puede ser una herramienta diaria para conectar con nosotros mismos, crear hábitos saludables y fomentar relaciones significativas. Es lo que a muchos nos gusta llamar, la tecnología positiva. Con la llegada de nuevas versiones de iOS, Apple nos trae funciones pensadas no sólo para la productividad o el entretenimiento, sino para nuestro bienestar emocional. Desde registrar nuestro estado de ánimo, escribir un diario personal o configurar una alarma suave (casi educada), hasta establecer espacios de concentración o compartir recuerdos positivos, cada detalle suma. Se trata de reconectar con lo que sentimos, encontrar espacios de calma y establecer límites saludables en nuestra vida digital. En este artículo exploraremos cómo puedes usar tu iPhone para mejorar tu salud mental. No se trata de instalar apps externas ni seguir métodos complicados, sino de descubrir funcionalidades ya integradas en el sistema y usarlas con intención. Al final, cuidar nuestra mente no necesita grandes gestos: a veces, basta con mirar con atención lo que ya tenemos en nuestras manos. Reflexiona sobre tu estado de ánimo con la app salud El iPhone se ha convertido en una especie de diario silencioso que puede ayudarnos a entendernos mejor. Una de las funciones más potentes para cuidar nuestra salud mental es la nueva herramienta de “estado de ánimo” integrada en la app Salud. A través de ella, podemos registrar cómo nos sentimos a lo largo del día, diferenciando entre estados generales (cómo te has sentido en términos generales hoy) y específicos (cómo te sientes en este momento). Este simple hábito de observarnos puede convertirse en una brújula emocional: al cabo de unos días, empezamos a ver patrones, conexiones entre lo que hacemos y cómo nos sentimos. Para empezar a utilizar esta funcionalidad, abre la app Salud en tu iPhone y toca la pestaña “Resumen” en la parte inferior. Desde allí, pulsa en “Estado de ánimo”, que encontrarás en la lista o buscándolo manualmente. Una vez dentro, verás un botón llamado “Registrar”. Si es la primera vez que lo haces, el sistema te mostrará una breve introducción. Al tocar “Registrar”, podrás elegir entre un estado de ánimo general o actual, y seleccionar en una escala que va desde muy desagradable hasta muy agradable. Además, puedes añadir emociones que describan mejor cómo te sientes y señalar qué factores han influido en ese estado (como el trabajo, la familia, la salud...). Pero lo más valioso no se queda en ese momento puntual. A medida que vayas registrando tus emociones, la app Salud te mostrará tendencias en forma de gráficos. Por ejemplo, podrás ver si tu estado de ánimo mejora cuando haces más ejercicio o duermes mejor. Incluso puedes hacer una evaluación estandarizada de síntomas de ansiedad o depresión. Para ello, ve a la sección “Estado mental” en la misma app Salud y realiza las pruebas PHQ-9 y GAD-7 que te ofrece el sistema, desarrolladas por especialistas en salud mental. Así, tu iPhone se convierte en algo más que un gadget: se transforma en un compañero de viaje que te ayuda a escucharte mejor. Practica la gratitud con la app Diario La gratitud es un ancla poderosa en los días movidos, y el iPhone nos ofrece una manera muy personal de practicarla con la app Diario. Presentada como una aplicación nativa a partir de iOS 17.2, Diario permite capturar reflexiones diarias, momentos importantes y pensamientos íntimos, de una forma profundamente integrada con el ecosistema del iPhone. Aquí no se trata solo de escribir lo que pasó en el día, sino de documentar lo que sentimos, lo que nos conmovió, lo que queremos recordar. Como si fuera un pequeño álbum emocional que crece con nosotros. Para comenzar, asegúrate de tener actualizado tu iPhone a iOS 17.2 o posterior. Abre la app Diario, que encontrarás entre las apps nativas o buscándola con Spotlight. Una vez dentro, toca el botón de “+” en la parte inferior para crear una nueva entrada. Puedes escribir texto libremente, pero también añadir fotos, grabaciones de audio, ubicaciones, y hasta sugerencias automáticas que el propio sistema te ofrecerá en función de tus actividades recientes. Si, por ejemplo, escuchaste música, hiciste una llamada significativa o estuviste en un lugar especial, el iPhone puede proponerte incorporar esos momentos a tu diario. Esta inteligencia contextual convierte cada entrada en una cápsula del tiempo más rica que un simple texto. La clave es

May 7, 2025 - 09:50
 0
A la pregunta de si el iPhone puede ayudarte a gestionar ansiedad y estrés, Apple tiene una respuesta

A la pregunta de si el iPhone puede ayudarte a gestionar ansiedad y estrés, Apple tiene una respuesta

Cuidar de nuestra salud mental es tan importante como atender cualquier otro aspecto de nuestra vida. En medio de las exigencias diarias, el estrés laboral, las redes sociales y la velocidad a la que todo parece suceder, a veces se nos olvida hacer una pausa. Sí, parar, pero de verdad. Lo interesante es que esta misma tecnología que a veces nos abruma, puede convertirse en una aliada si aprendemos a usarla con conciencia. El iPhone, más allá de sus capacidades técnicas, puede ser una herramienta diaria para conectar con nosotros mismos, crear hábitos saludables y fomentar relaciones significativas. Es lo que a muchos nos gusta llamar, la tecnología positiva.

Con la llegada de nuevas versiones de iOS, Apple nos trae funciones pensadas no sólo para la productividad o el entretenimiento, sino para nuestro bienestar emocional. Desde registrar nuestro estado de ánimo, escribir un diario personal o configurar una alarma suave (casi educada), hasta establecer espacios de concentración o compartir recuerdos positivos, cada detalle suma. Se trata de reconectar con lo que sentimos, encontrar espacios de calma y establecer límites saludables en nuestra vida digital.

En este artículo exploraremos cómo puedes usar tu iPhone para mejorar tu salud mental. No se trata de instalar apps externas ni seguir métodos complicados, sino de descubrir funcionalidades ya integradas en el sistema y usarlas con intención. Al final, cuidar nuestra mente no necesita grandes gestos: a veces, basta con mirar con atención lo que ya tenemos en nuestras manos.

Reflexiona sobre tu estado de ánimo con la app salud

Imagen

El iPhone se ha convertido en una especie de diario silencioso que puede ayudarnos a entendernos mejor. Una de las funciones más potentes para cuidar nuestra salud mental es la nueva herramienta de “estado de ánimo” integrada en la app Salud. A través de ella, podemos registrar cómo nos sentimos a lo largo del día, diferenciando entre estados generales (cómo te has sentido en términos generales hoy) y específicos (cómo te sientes en este momento). Este simple hábito de observarnos puede convertirse en una brújula emocional: al cabo de unos días, empezamos a ver patrones, conexiones entre lo que hacemos y cómo nos sentimos.

Para empezar a utilizar esta funcionalidad, abre la app Salud en tu iPhone y toca la pestaña “Resumen” en la parte inferior. Desde allí, pulsa en “Estado de ánimo”, que encontrarás en la lista o buscándolo manualmente. Una vez dentro, verás un botón llamado “Registrar”. Si es la primera vez que lo haces, el sistema te mostrará una breve introducción. Al tocar “Registrar”, podrás elegir entre un estado de ánimo general o actual, y seleccionar en una escala que va desde muy desagradable hasta muy agradable. Además, puedes añadir emociones que describan mejor cómo te sientes y señalar qué factores han influido en ese estado (como el trabajo, la familia, la salud...).

Pero lo más valioso no se queda en ese momento puntual. A medida que vayas registrando tus emociones, la app Salud te mostrará tendencias en forma de gráficos. Por ejemplo, podrás ver si tu estado de ánimo mejora cuando haces más ejercicio o duermes mejor. Incluso puedes hacer una evaluación estandarizada de síntomas de ansiedad o depresión. Para ello, ve a la sección “Estado mental” en la misma app Salud y realiza las pruebas PHQ-9 y GAD-7 que te ofrece el sistema, desarrolladas por especialistas en salud mental. Así, tu iPhone se convierte en algo más que un gadget: se transforma en un compañero de viaje que te ayuda a escucharte mejor.

Practica la gratitud con la app Diario

Imagen

La gratitud es un ancla poderosa en los días movidos, y el iPhone nos ofrece una manera muy personal de practicarla con la app Diario. Presentada como una aplicación nativa a partir de iOS 17.2, Diario permite capturar reflexiones diarias, momentos importantes y pensamientos íntimos, de una forma profundamente integrada con el ecosistema del iPhone. Aquí no se trata solo de escribir lo que pasó en el día, sino de documentar lo que sentimos, lo que nos conmovió, lo que queremos recordar. Como si fuera un pequeño álbum emocional que crece con nosotros.

Para comenzar, asegúrate de tener actualizado tu iPhone a iOS 17.2 o posterior. Abre la app Diario, que encontrarás entre las apps nativas o buscándola con Spotlight. Una vez dentro, toca el botón de “+” en la parte inferior para crear una nueva entrada. Puedes escribir texto libremente, pero también añadir fotos, grabaciones de audio, ubicaciones, y hasta sugerencias automáticas que el propio sistema te ofrecerá en función de tus actividades recientes. Si, por ejemplo, escuchaste música, hiciste una llamada significativa o estuviste en un lugar especial, el iPhone puede proponerte incorporar esos momentos a tu diario. Esta inteligencia contextual convierte cada entrada en una cápsula del tiempo más rica que un simple texto.

La clave está en la constancia, pero también en la privacidad. Apple ha implementado un cifrado integral para proteger tus textos, y puedes configurar FaceID o TouchID para acceder a Diario. Además, en los ajustes de la app puedes activar recordatorios para escribir, por ejemplo, cada noche antes de dormir (personalmente es la opción que más me funciona), o después de un paseo. La app también te permite filtrar las entradas por estado de ánimo, etiquetas o contenido multimedia, lo que facilita volver a esos recuerdos que nos ayudan a reconectar con lo que importa. Escribir en Diario no es solo recordar lo que hicimos, sino entender lo que sentimos. Y a veces, eso es justo lo que necesitamos saber para cuidarnos mejor.

Crea rutinas de bienestar con alarmas, modos de enfoque y música ambiental

Imagen

El bienestar mental empieza muchas veces desde cómo nos despertamos por la mañana. En ese sentido, la app Reloj del iPhone ofrece más que simples alarmas. Con iOS, puedes configurar una “Rutina de Sueño” que te ayudará no solo a acostarte a una hora razonable, sino también a levantarte de forma más suave. Para ello, abre la app Reloj, ve a la pestaña “Alarmas” y pulsa en la alarma que quieres editar. Aquí podrás establecer tu horario ideal, elegir los días de la semana en los que se aplicará, y seleccionar un sonido para el despertador que sea calmado o incluso usar una canción de Apple Music en las alarmas. Además, puedes activar el modo “Dormir”, que silencia las notificaciones y oscurece la pantalla desde la hora que elijas para empezar a relajarte.

Una vez comienzas el día con calma, mantener la concentración y evitar distracciones pueden marcar la diferencia. Para eso existe la funcionalidad de “Modos de Concentración”, que puedes encontrar en los ajustes de tu iPhone o directamente desde el Centro de Control. Puedes crear distintos modos, como “Trabajo”, “Descanso” o “Mi momento”, donde decides qué apps pueden enviarte notificaciones, qué personas pueden contactarte y qué pantalla de inicio mostrar. Al activarlos, incluso puedes automatizarlos por horario o por ubicación. Por ejemplo, puedes configurar que al llegar a tu oficina se active automáticamente el modo “Trabajo”, silenciando redes sociales pero dejando activas las notificaciones del correo y Slack.

Activar un modo de concentración es muy simple: ve a Ajustes > Enfoque, pulsa “+” para crear uno nuevo o selecciona uno existente. Una vez dentro, personalízalo según tus necesidades. Puedes elegir una pantalla de bloqueo específica, seleccionar las apps y contactos permitidos y definir cuándo se activa. Esta funcionalidad no solo reduce interrupciones, sino que te permite segmentar tu vida digital en espacios más saludables, algo esencial cuando pasamos tantas horas frente a la pantalla. También puedes usar atajos de automatización con la app Atajos para activar modos de enfoque en función del calendario, nivel de batería o conexión WiFi.

Imagen

Y si hablamos de concentración y bienestar, la música puede convertirse en tu mejor aliada. En iOS 17.4 y versiones posteriores, Apple ha añadido accesos rápidos a listas de reproducción de música ambiental directamente desde el Centro de Control. Estas listas están categorizadas en estados como “Productividad”, “Relajación”, “Bienestar” o “Sueño”, y están diseñadas para modular tu estado de ánimo según el momento del día. Para probar esta función, desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha de tu iPhone para abrir el Centro de Control, y mantén presionada la pantalla para añadir un control. Verás las categorías de música ambiental disponibles para reproducir directamente sin abrir Apple Music.

Cada una de estas acciones - despertar suave, gestionar las notificaciones, y ambientar tus tareas con música - son pequeñas decisiones conscientes que pueden ayudarte a construir un día más equilibrado. Y eso, en el fondo, es lo que busca Apple con estas herramientas: que el iPhone no sea una fuente de estrés, sino una herramienta al servicio de tu bienestar. La clave está en aprender a usar estas opciones y adaptarlas a tu propio ritmo.

Recuerdos que cuidan y conexiones que sanan

Imagen

Las fotografías son mucho más que simples capturas digitales. Pueden ser puentes hacia momentos que nos hacen sonreír o nos duelen al recordar. Apple lo sabe, y por eso la app Fotos incluye herramientas pensadas para gestionar conscientemente nuestros recuerdos. En iOS 17 y versiones posteriores, puedes seleccionar fotos o personas específicas que prefieres no ver en los recuerdos automáticos que aparecen en widgets o álbumes destacados. Para hacerlo, abre la app Fotos, ve a la pestaña “Para ti”, pulsa sobre un recuerdo y selecciona “Sugerencias de recuerdos”. Desde ahí, puedes elegir ocultar ciertas personas o fechas, creando así una experiencia visual más amable y emocionalmente segura.

Además, si hay imágenes que te reconfortan - como una mascota o alguien querido - puedes hacer que aparezcan en la pantalla de bloqueo a través de los widgets de Fotos. Para configurarlo, mantén presionada la pantalla de bloqueo, pulsa “+” y añade el widget de Fotos Aleatorias. Luego, elige el álbum que desees mostrar, como uno con tus fotos favoritas o aquellas que traen calma. Verás como sin necesidad de abrir ninguna app, tu iPhone se convierte en una ventana a momentos positivos que puedes reencontrar con solo mirar la pantalla.

Imagen

Complementando este cuidado por las emociones, la app Invitaciones, integrada en iOS 17.2 o posterior, nace con el propósito de ayudarte a fortalecer los vínculos sociales. Ya sea una cena, una caminata o una celebración, puedes crear eventos fácilmente, personalizarlos con mapas, notas y hasta pronósticos del clima. Desde la app Calendario o directamente desde Mensajes, puedes generar una invitación y compartirla con tus contactos, que recibirán notificaciones automáticas y podrán ver todos los detalles del encuentro. Ni siquiera necesitan un iPhone para recibirla.

Esta capacidad de promover encuentros reales en un mundo saturado de pantallas nos recuerda algo esencial: cuidar la salud mental no es solo cosa de aplicaciones, también se trata de conectar con los demás. Invitar, compartir, reunirse, reír - todos esos momentos impactan positivamente en nuestro estado emocional. Y Apple, a través de estas herramientas, facilita esa conexión sin complicaciones, devolviendo un poco de humanidad a nuestra tecnología cotidiana.

En conjunto, estas funciones no sólo hacen más agradable el uso del iPhone, sino que construyen un entorno digital más saludable. Al seleccionar conscientemente qué queremos ver y con quién queremos estar, vamos configurando un espacio más amable para nuestra mente. Y al hacerlo, no sólo aprovechamos la tecnología: la convertimos en un auténtico aliado para cuidar nuestro equilibrio emocional. Después de tantos años en el mundo de la tecnología, creo que es necesario entender que lo importante no es la cantidad de funciones, sino cómo nos hacen sentir.

En Applesfera | Consigue que tu iPhone sea aún más útil: llevo probando los "Modos de Concentración" durante meses y éstas son las mejores ideas para usarlos

-
La noticia A la pregunta de si el iPhone puede ayudarte a gestionar ansiedad y estrés, Apple tiene una respuesta fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .